El nuevo proyecto de Inteligencia Artificial de Facebook es capaz de identificar el estilo de una palabra, copiarlo y aplicarlo a nuevas letras y palabras incluso sin tener más referencias. En otras palabras, es capaz de imitar cualquier tipo de letra.
Esto no es algo precisamente sencillo, especialmente con la letra escrita; cada persona escribe de una manera diferente, y hasta los mejores imitadores y falsificadores necesitan de varios ejemplos para conseguir un resultado decente.
La clave de este desarrollo está en que la IA no intenta aplicar específicamente el tipo de letra a otras, sino que separa el texto de la apariencia que tiene. Y aunque ya hay modelos de IA capaces de imitar la escritura, la de Facebook destaca por ser capaz de reemplazar el texto en las imágenes en las que sale.
Un ejemplo lo tenemos en una posible app de traducción, que use la cámara de nuestro móvil para cambiar el idioma de los carteles que vemos, pero manteniendo el estilo visual de la tipografía usada, o del tipo de letra de la persona que los ha escrito. Y todo ello, sólo con una muestra, una imagen del conjunto. Para ello, Facebook ha tenido en cuenta el contexto y los 'matices' de la imagen.
Los resultados no son perfectos, pero se acercan. Han tenido más éxito en tipografías de carteles, mientras que la letra escrita le cuesta un poco más, pero también parece como si una persona de verdad las hubiese escrito.
Si estás pensando que es mala idea que una IA sea capaz de imitar nuestra letra, que sepas que Facebook cree lo mismo; afirma que ha publicado este estudio precisamente para alentar nuevas investigaciones sobre los 'deepfakes' y el uso de aprendizaje automático para crear contenido falso o ataques a personas. Sería demasiado tentador para mucha gente crear documentos falsos sólo con obtener una foto de una carta de cualquier persona.
Pero Facebook también ve varios usos interesantes para esta tecnología, que cree que deberían explorarse; por ejemplo, cree que podría ser usada para expresarnos de otra manera, creando mensajes personalizados con nuestra letra sin necesidad de escribir. Y por supuesto, está el uso en apps de traducción que pueden convertir nuestros alrededores a nuestro idioma.