
En los inicios del 5G, el gran miedo era que se repitiese la historia del 4G: un lanzamiento largo, confuso, y aún en 2021, inaccesible para muchos. Este último aspecto es el más importante: inicialmente, sólo los móviles más punteros contaban con 4G, o algo parecido, y eso ralentizó demasiado la adopción generalizada de esta tecnología.
En los pocos meses que llevamos de 5G, todo indica que la industria ha aprendido; y hoy, Realme ha demostrado que es posible ofrecer dispositivos 5G para el público general, sin pasarse de precio.
Realme es una marca interesante, una de las más jóvenes que ofrecen sus productos en España, con su primer dispositivo, el Realme 3 Pro, y el primer lanzamiento oficial el Realme X2 Pro, ambos lanzados en 2019. Pero eso no significa que sea novata; Realme pertenece al mismo conglomerado chino, BBK Electronics, que Oppo, Vivo y OnePlus, y eso se nota en sus dispositivos.
El efecto del 5G
Hoy, Realme ha organizado una cumbre global, en colaboración con la GSMA y Qualcomm, para explicar cómo pretende llevar el 5G a más consumidores, que podrán disfrutar no sólo de una mayor velocidad de descarga, sino también de una menor latencia. El impacto de estas mejoras se notará en nuevas tecnologías como Inteligencia Artificial y computación en la nube, además de en nuevo tipo de contenido como realidad virtual.

Ya estamos viendo el efecto en el sector móvil, con aplicaciones más complejas como videojuegos online que reúnen a decenas de personas en cada partida. Las nuevas cámaras, de mayor resolución y con nuevas tecnologías como el modo noche, fomentan tomar fotografías y subirlas a la nube usando 5G. Pero especialmente, los estudios demuestran que los primeros usuarios con 5G simplemente están 'haciendo más'; están viendo más vídeos, haciendo más streaming de música, y jugando más.
Eso es porque la adopción de 5G está siendo más rápida que la de 4G, y sólo en el primer año la ha superado ampliamente. Los precios de los smartphones con 5G también son más baratos, y se espera que supongan una tercera parte de los móviles vendidos en el 2021. Realme quiere aprovechar esto para hacerse con un hueco en el mercado, junto con Xiaomi, Samsung y Apple.
Nuevos Realme en España
Madhav Sheth, VP de Realme, apareció para explicar el papel de la compañía en la era 5G, y cómo las expectativas han cambiado: los móviles 5G no sólo deben tener esa conexión, los usuarios también esperan un mayor nivel de rendimiento y de características, según sus estudios.
La implementación de 5G también requiere de más componentes (cuatro antenas) y potencia para gestionar la conexión; pero los avances técnicos han permitido reducir el grosor en 0,5 mm y reducir también el peso en general. Eso, teniendo en cuenta las mayores exigencias en refrigeración de componentes, es sorprendente.

Realme se plantea tres objetivos con la nueva generación de móviles 5G. La primera es una experiencia 5G avanzada, la segunda, un precio más asequible, incluso llegando a la gama baja, y la tercera, una aceleración en la innovación, con nuevas características y tecnologías. Realme llama a esto la era 'Dynamic 5G 2.0'.
El gran anuncio fue el lanzamiento de dos nuevos smartphones de la gama GT, que cumplen estas características, en el mercado global. Los Realme GT llegarán a España, en un periodo de tiempo entre junio y julio, en dos versiones diferentes: Realme GT 5G Performance, y Realme GT Camera, centrados en el rendimiento y en ofrecer mejores cámaras, respectivamente.