
Siempre duele cuando algo que llevamos usando durante años deja de funcionar. En el caso de Google Fotos, no es que el servicio de almacenamiento de imágenes haya cerrado, pero sí que ha dejado de ser útil para millones de usuarios en todo el mundo.
Una de las grandes ventajas de Google Fotos respecto a la competencia estaba en el almacenamiento ilimitado y gratuito de fotografías. Había condiciones, por supuesto, como que tenían que ser subidas a la nube a través de la app en nuestro teléfono móvil; además, no podíamos guardarlas en calidad 'Original', sino en 'Alta Calidad', perdiendo nitidez y resolución por el camino.
Pero para la mayoría de la gente, era suficiente, y eso no fue bueno para las facturas de Google. A partir del 1 de junio, sólo los usuarios que usen smartphones de la marca Pixel podrán seguir subiendo todas las fotos que quieran sin limitaciones; para el resto, las fotos contarán para el límite de 15 GB que todos los usuarios de Google tienen en su cuenta. Hay que tener en cuenta que ese límite cuenta tanto las imágenes como los correos electrónicos y archivos subidos a Google Drive.
La buena noticia es que las fotos ya subidas no cuentan para ese cálculo, siempre y cuando hayan sido subidas en "Alta Calidad"; por lo que si tenemos todos nuestros recuerdos en Google Fotos, no los vamos a perder. El problema llega a partir de ahora, cuando tendremos que decidir qué hacer con las fotos que hacemos. Tenemos varias alternativas.
Google Fotos
La primera alternativa es, simplemente, seguir usando Google Fotos. Parece extraño decir esto después de toda la polémica alrededor del cambio, pero la realidad es que no afectará a la mayoría de la gente. La propia Google calculó que el 80% de los usuarios tardará tres años en gastar los 15 GB que tiene disponibles con el uso habitual.

Por lo tanto, podemos seguir como siempre, subiendo las fotos en Alta Calidad para ahorrar espacio e ir borrando las que no queramos. Para ello, Google ha implementado nuevas funciones que nos facilitarán eliminar las fotos que no sirven. En la app móvil, sólo tenemos que pulsar en nuestra cuenta, y en "Espacio de almacenamiento en la cuenta". Aparecerá una lista de fotos que a lo mejor queremos borrar, como fotos borrosas, capturas de pantalla, o fotos y vídeos demasiado grandes.
Amazon Photos
Mucha gente no sabe que ya está pagando por una alternativa a Google Fotos, y no la está usando. Si tenemos Amazon Prime, tenemos muchas más ventajas aparte de los envíos gratuitos o Amazon Prime Video; también tenemos acceso a servicios como Amazon Photos, que ofrece almacenamiento ilimitado de fotos a resolución completa.

En efecto, en ese aspecto Amazon Photos es incluso mejor que Google Fotos, ya que las imágenes se mantendrán en la misma calidad. Y por supuesto, podemos usar apps móviles que hacen una copia de seguridad automática de nuestras fotos.
Nube local
Si la crisis de Google Fotos ha servido para darte cuenta de las desventajas de los servicios en la nube, puede que sea el momento de abandonarla y volver al almacenamiento local. Claro, que eso no es fácil, pero afortunadamente hay muchas opciones para montar nuestra propia nube en casa.

Synology ha ganado especial atención durante estos meses. Sus dispositivos NAS cuentan con sistemas operativos y aplicaciones que nos permiten montar una nube local, en la que almacenar todos nuestros archivos de manera segura. Sólo con seguir los pasos, e instalar la app móvil, podemos conseguir una experiencia muy parecida.
En su contra, estos dispositivos NAS suelen tener un precio elevado, por el coste de los discos duros que tendremos que instalar. Y aunque una vez configurados son fáciles de usar, es evidente que precisan de una inversión de tiempo inicial para llegar a ese punto.