
Los móviles se han convertido en la herramienta por antonomasia del siglo XXI. Gracias a la tecnología de los smartphones, prácticamente todo se encuentra en una pantalla guardada en el pantalón. Cuentas bancarias, cámara de fotos, entradas para el cine, videojuegos y sobre todo, llamadas y mensajes, para lo que fueron ideados. Sin embargo, Facebook quiere dar un nuevo impulso al futuro y ya está desarrollando una pulsera que sería la tumba del teléfono móvil.
Como si de una película futurista se tratase, a medio plazo no sería de extrañar ir caminando por la calle al tiempo que se recibe información de todo lo que nos rodea. A qué hora abre la tienda que señalamos, cuándo pasa el próximo autobús con solo mirar hacia la parada o qué temperatura hace si alzamos la vista hacia el cielo. Todo esto es lo que quiere conseguir Facebook Reality Labs, gracias a la realidad aumentada.
En la muñeca y como si fuese una pulsera, su dispositivo daría privacidad al usuario a la vez que sencillez por la cantidad de movimientos que se pueden realizar con las manos (las extremidades superiores necesitan del doble de neuronas que la cabeza para controlar sus movimientos).
"El teléfono móvil siempre requiere del 100% de la atención del usuario, ignorando todo lo que hay alrededor. En cambio, la realidad aumentada daría información sobre el entorno sin interrumpir al usuario", remarca Sean Keller, director de la investigación.
Ahora bien, este proceso parece que puede chocar con dos grandes obstáculos. El primero, y por lo que desde Facebook se está poniendo mayor énfasis en superarlo, es encontrar la forma adecuada de hacer 'clic' en el aire. Es decir, que con un gesto del dedo índice, el entorno reaccionase a la demanda del usuario como si de una pantalla táctil se tratase.
Facebook ya cuenta con un prototipo que simula la tensión de un arco al lanzar una flecha
Por otra parte, el gran inconveniente de esta aplicación es que cada usuario envía una señal al cerebro diferente. Un mecanismo personal que pondría en aprietos a la pulsera por el sistema global por el que haya sido desarrollado.
Con trabas y aspecto futurista, lo que sí parece es que desde la empresa de Mark Zuckerberg están decididos a dar otro gran paso para la humanidad tras revolucionar el mundo con las redes sociales. Facebook ya cuenta con prototipos de estas aplicaciones, como un arco virtual que simula tensión en las manos al lanzar la flecha virtual, y no parece tan extraño que en unos años sus pulseras estén en el mercado decididas a acabar con los móviles y todo lo que engloban.