Tecnología

La industria informática disfrutó en 2020 de un año de 14 meses

  • Intel estima que el año pasado se vendieron 450.000 ordenadores más que en 2019
  • El tráfico de datos alcanza los 2,5 quintillones de bytes diarios en el mundo
  • Siete millones de hogares prevén actualizar sus equipos durante 2021

Intel considera que 2020 puede compararse con un año de 14 meses a efectos del negocio, una vez que las ventas de ordenadores de sobremesa y portátiles se incrementaron en 450.000 unidades en España respecto al ejercicio anterior. El teletrabajo, la enseñanza a distancia y el tirón del gaming impulsaron un negocio que este año prolongará su tendencia con crecimientos esperados de dos dígitos, según han apuntado los responsables de Intel España en una rueda de prensa telemática.

Sin la referencia de la feria tecnológica del CES de Las Vegas, que tradicionalmente sirve como marco de situación para el sector, el mayor fabricante de microprocesadores del mundo ha compartido sus "optimistas expectativas" para el nuevo curso tras resumir los hitos más relevantes del ejercicio pasado. Así, Norberto Mateos, director General de Intel España, ha indicado que cada día se generan 2,5 quintillones bytes en el mundo, de los que solo una ínfima parte de ellos se procesan, lo que arroja "un potencial enorme aún por explotar". A partir de ahora, además de los datos que se gestionan a través de los PC, smartphones o tabletas, se añaden los derivados de la Inteligencia Artificial, el 5G y el Intelligent Edge, han explicado el mismo directivo.

Jesús Sánchez Paniagua, director de consumo de Intel para el Suroeste de Europa, ha señalado que los usuarios han incrementado en dos horas el uso del ordenador y que han logrado adaptarse a las restricciones de movilidad con extraordinaria flexibilidad. Entre otras conclusiones que se desprenden de 2020 sobresale el crecimiento de la distribución a través de los canales online, hasta el 45% actual, con meses como abril y mayo que representaron el 60% del total. "En un año se ha evolucionado como en tres o en cuatro", ha estimado Sánchez Paniagua.

Con vistas a 2021, los directivos de Intel han indicado que los estudios de intención de compra aventuran una previsión de adquisición de ordenadores un 13,7%, mayor que la de la año pasado, una vez que se calcula que 7 millones de hogares tendrán una necesidad manifiesta de actualizar y modernizar sus equipos, tendencia que se acentuará por los nuevos usos de estudiar, trabajar y jugar desde casa. "Tenemos que ser optimista respecto al mercado creciente que se espera para España y Europa", ha recalcado Sánchez Paniagua.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky