
Cada semana resulta más complejo tomar la decisión de irse de vacaciones a otro país con la ola de coronavirus en plena escalada en Europa, al galope en Latinoamérica y Estados Unidos, y los continuos rebrotes de Asia. Aquellos que no renuncien a hacerlo cuentan, eso sí, con la ayuda de una web nacida en mayo y que supo anticiparse a las dificultades que traería el verano más raro de nuestra vida.
Covid Controls, construida por un equipo de investigadores del prestigioso Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) en colaboración con la Fundación Nacional de Investigación de Singapur, surgió como necesidad ante la falta de un lugar común donde acceder a información práctica sobre la situación de cada país ante la pandemia. No se trata de datos epidemiológicos puros y duros, o no sólo consiste en eso. En un mapamundi marcado con colores de semáforo que indican si el país admite o no la entrada de viajeros foráneos, se despliegan datos prácticos que el turista debe conocer para plantearse si selecciona una nación concreta como destino para sus vacaciones.
En un primer vistazo, el usuario puede conocer a qué países puede entrar libremente o con restricciones parciales. En un siguiente cribado por territorios, Covid Controls despliega, al situar el cursor sobre un lugar concreto, los datos de la pandemia en tiempo real -cuál es el ritmo de la curva de contagios, cuántos enfermos afronta en ese momento el país, número de nuevos casos, de muertes y recuperados-, pero también las restricciones impuestas por las autoridades. "Se requiere distancia física de 1,5 metros y uso de mascarillas en la vía pública, en espacios abiertos y cerrados", advierte la plataforma al pinchar sobre España.
El desplegable incluye si hay países con veto de entrada para el turismo, la situación de la restauración, la hostelería, el comercio y las atracciones turísticas. Es decir, en un segundo vistazo podremos saber si los museos están abiertos o cerrados, si los restaurantes tienen algún límite de aforo o si es obligatorio el uso de mascarillas y cómo se regula. También si el país se encuentra en estado de emergencia en ese momento.
La tabla con esta información práctica para el viajero queda completada con enlaces a fuentes oficiales y noticias actualizadas de medios internacionales de prestigio que aportan detalles y profundizan sobre lo que está ocurriendo en el país en relación a la evolución de la pandemia. Así, en el caso de España, la web incluye titulares que recogen el registro de nuevos casos facilitados en la tarde del jueves por Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Emergencias Sanitarias; la manifestación antimascarillas en Madrid, el cierre del ocio nocturno o los niveles récord de transmisión alcanzados en España y Alemania.
"Creamos esta plataforma porque vimos que no existía una tabla completa sobre el covid-19 dirigida específicamente a viajeros, especialmente en un momento en el que la situación está cambiando tan rápido", ha explicado en la cadena CNBC Mohit Shah, uno de los investigadores del equipo.
Covid Controls incluye datos de prácticamente todo el mundo, incluyendo asimismo información específica de cada estado de EEUU, las 13 provincias de Canadá o los 8 distritos federales de Rusia. La situación de Estados de pequeñas dimensiones, como la Ciudad del Vaticano o las Bermudas aún no está reflejada, aunque sí la de otros enclaves similares como Mónaco. Shah ha advertido que es difícil obtener datos de algunos países africanos no receptores de turistas.
La plataforma ha incluido en la última semana una herramienta nueva que ofrece la opción de introducir el país de origen del usuario para conocer a qué destinos tiene la posibilidad de viajar, dependiendo de las restricciones impuestas por otras naciones sobre la suya.