
El fabricante Intel está investigando una posible filtración de datos después de que 20 GB de documentos confidenciales hayan comenzado a circular por la red. Al parecer, se trata de una serie de documentos internos de la compañía con propiedad intelectual que un desarrollador de Android, Tillie Kottmann, publicó en un sitio de intercambio de archivos alegando que provenían de una fuente anónima que tuvo acceso a un servidor no seguro.
Kottmann publicó los archivos confidenciales en línea, quedando expuestos al público documentos con datos técnicos, presentaciones en PDF y otros esquemas de tecnología de Intel (incluida la tecnología Tiger Lake, una familia de chips que llegará el próximo mes).
Sin embargo, Intel ha asegurado en un comunicado que los documentos provienen del Centro de Recursos y Diseño de la empresa, es decir, que alguien con acceso a ese lugar ha filtrado los 20 GB de documentos. "La información parece provenir del Centro de Diseño y Recursos de Intel, que aloja información para uso de nuestros clientes, socios y otras partes externas que se han registrado para acceder", dijo la compañía.
Intel todavía está investigando la situación, pero la compañía dice que no parece que una "brecha de red" haya sido responsable de filtrar los archivos. El fabricante de chips sospecha que una persona con acceso al Centro de Recursos y Diseño de Intel simplemente descargó y compartió los datos a través de Internet.
La empresa niega, por tanto, que haya habido una brecha de seguridad, aunque es de lo que acusa, Kottmann, la persona que ha puesto a correr los documentos por la web. Fuera de las fuentes oficiales, no queda claro el motivo de la filtración y si lo que tiene Intel es una brecha de seguridad seria que podría exponer información más comprometida. Los datos filtrados circulan por internet y en algunos repositorios en la nube.