
Muchos eventos tecnológicos se han visto retrasados por la pandemia, si bien otros aún tienen la esperanza de poder celebrarse este año. Cuando sí se pensaba que podían suceder era en 2021, pero en el caso del CES, la organización ha decidido "cancelar" la edición de 2021 que iba a celebrarse en Las Vegas para pasar a hacerla completamente online, al igual que este año.
"En medio de la pandemia y las crecientes preocupaciones de salud mundiales sobre la propagación de COVID-19, simplemente no es posible convocar de forma segura a decenas de miles de personas para reunirse y hacer negocios en persona", dijo Gary Shapiro, presidente y consejero delegado de CTA. Señalan que, con la tecnología actual, se puede ofrecer una experiencia única que ayude a los expositores a conectar con la audiencia directamente.
El evento, que iba a celebrarse del 6 al 9 de enero de 2021 en Las Vegas pasará a un nuevo formato hasta nuevo aviso. Ya este año los fabricantes y marcas tuvieron que realizar sus presentaciones online y buscar formas distintas de lanzar sus productos y de llegar al público.
En la web de la organización explican que los eventos se retransmitirán desde la propia web, se organizaran reuniones a distancia con videoconferencias y se publicarán vídeos de demostración de nuevos productos que los fabricantes quieran mostrar.
Otros eventos, como el IFA 2020 que se celebra en Alemania, se celebrarán, aunque con aforo limitado y con la ausencia de muchas marcas, en tanto que el Mobile World Congress espera quedarse en Barcelona y celebrarse con normalidad el próximo año, con el 75% de grandes empresas confirmadas.