
Twitter lleva un año muy movido: ha tomado medidas para etiquetas tuits como poco fiables, ha permitido seleccionar quién puede contestar a un tuit y hasta ha probado en algunos países las 'stories', parecidas a las de Instagram. Ahora, ha sorprendido a todo el mundo al comenzar a ofrecer la posibilidad de compartir tuits de voz de hasta 140 segundos con los seguidores.
Por ahora, esta herramienta solo estará disponible para usuarios que usen iOS, y aun así no ha llegado a todo el mundo: en las próximas semanas estará disponible para todos los que usen Apple. De esta forma, se abre una nueva veda a las posibilidades de comunicación en la red social, que explica que, en las publicaciones escritas, "a veces algunos matices de la conversación se pierden". Los 'tuits' de voz llegan con el objetivo de "aportar un toque más humano" a Twitter, según ha asegurado la compañía en un comunicado.
Cómo se usa
Es posible crear los 'tuits' de voz a través de un nuevo icono con la forma de onda de sonido que se ha incluido en la ventana de composición de 'tuit'. Después se muestra la foto de perfil y el botón de grabación, con el que los usuarios pueden grabar su voz.
Los 'tuits' de voz tienen un límite de 140 segundos por publicación -como la extensión de caracteres original de Twitter-. En los casos en que se supere este máximo, pero el usuario siga grabando, se creará automáticamente otro 'tuit' de voz. Aparecerá un hilo para unir los 'tuits' de voz siguientes.
Una vez terminada la grabación, hay que pulsar el botón de 'listo' y esta queda guardada. Después, los usuarios pueden componer el 'tuit' de forma habitual y añadir texto y archivos.
La nueva función para crear 'tuits' de voz por ahora está disponible a modo de prueba, solamente para un número reducido de usuarios de la aplicación de Twitter para dispositivos iOS, pero en las próximas semanas llegará a todos los usuarios de Twitter para el sistema de Apple.
No obstante, todos los usuarios de Twitter en el resto de sistemas podrán ver los 'tuits' de voz en sus líneas de tiempo, escucharlos -al tocar la imagen- y responder.