
Al escuchar música en Spotify, sobre todo si no se cuenta con el plan de pago, la aplicación suele sugerir nuevos artistas al usuario para que este amplíe su rango y pase más tiempo en la plataforma. Aunque los anuncios de nuevas canciones y artistas están promocionados, también acostumbra a sugerir canciones parecidas a las que escucha el oyente y presenta cada semana listas como 'descubrimiento semanal' o 'radar de novedades' que permite al usuario abrir sus miras con nuevos artistas.
En esta línea, Spotify ha decidido presentar Radar España, un programa con el que quiere impulsar artistas emergentes de cada país, según dice, "aprovechando su relevancia e impacto cultural". La plataforma destaca que, en el caso de España, habrá una representación femenina del 60% las artistas Aleesha, Deva, Dora, María José llergo, Paranoid 1996 y Melanie Parejo (además se podría contar con Delaporte, compuesto por un hombre y una mujer), que estarán acompañadas de los artistas masculinos Guitarricadelafuente, Derby Motoret's, Burrito Kachimba, Morad y El Greco.
La idea es que Spotify promocione a estos artistas a través de redes sociales, los propios canales de los artistas y creación de contenido. Además, hará un plan de marketing personalizado para cada artista y se creará la playlist 'Radar España', donde los usuarios podrán conocer algunos temas de los artistas que integran el programa.
Este programa se ha llevado a cabo en los 50 países en los que la plataforma está disponible, además de crear una lista a nivel global donde conocer a artistas de todo el mundo. Entre ellos estarán Alaina Castillo, de Estado unidos; Silvana Estrada, de México; o Lous and the Yakuza, de Francia, entre otros.