
¿Recuerdas tu primer teléfono móvil? Todos tenemos en la memoria aquel primer "cacharro" que llegó a nuestras manos y con el que, probablemente, solo podíamos llamar y enviar algún mensaje.
El primer móvil táctil fue un IBM Simon, de 1994. Pero estaba lejos de ser un smartphone y casi nadie tenía algo así. En los 90 lo habitual era tener aquel teléfono con teclas y una pantalla pequeña en blanco y negro o en un extraño color verde.
No fue hasta 2007 cuando Apple sacó el primer iPhone, con pantalla multitáctil y capacidad de acercar y alejar las imágenes. Los que han nacido a partir de los 2000 prácticamente han crecido con móviles mucho más avanzados y con smartphones.
Para hacer memoria, trabajadores de El Economista han respondido a cuál fue su primer móvil y han contado con nostalgia algunas experiencias que vivieron con ellos.
Isaac (42 años). Su primer móvil fue el mítico Alcatel One Touch, con su antena fija. "Era el año 95 aproximadamente y yo estaba en primero de carrera; lo heredé. Mi primer smartphone fue ya el Nokia 6600", el que en su momento era el más avanzado creado por Nokia, en 2003. "La gente me decía: ¿Para qué llevas eso? Porque tenía GPS y se podían descargar aplicaciones y todo. Yo lo usaba para leer libros, era una pantalla pequeña en color en la que apenas cabían 6-7 líneas."

África (33 años). Un modelo de Movistar llamado Trium fue su primer teléfono. "Para que mi madre me tuviera localizada cuando salía", recuerda. "Fui de las primeras de mis amigas en tenerlo, sería el año 2000, estaba en tercero de la ESO. Lo llevaba al cole y jugaba al snake."

Eva (27 años). Su primer móvil fue un Siemens A55 azul marino. Tenía 13-14 años y lo compartía con su madre. "El primero que tuve que era solo mío fue un HTC ChaChaCha, era como una BlackBerry, mis amigos se reían de mí por el nombre", explica. Cuenta como anécdota que lo llevaba al cole y que una vez estando en clase sonó: "tenía puesta de tono una canción de reaggeton y las monjas me lo requisaron."

Nacho (22 años). Su primer móvil lo tuvo en sexto de primaria, con 11-12 años. Fue un Nokia: "lo tenían mis padres y lo heredé. Me lo llevaba al colegio." Sus amigos también tenían. Su primer smartphone fue el Samsung Corby, con el que usaba la ya fallecida aplicación Tuenti y también escuchaba música y radio.
Xavi (32 años). También tuvo como primer móvil un Alcatel One Touch. "Tenía 14 años y me lo regaló mi tía porque mi primo tenía más o menos mi edad y ya tenía. Pero mis padres no tenían porque no querían, tuvieron luego por necesidad." Recuerda que lo recargaba en la tienda de Movistar del momento: "iba y decía 'ponme cinco euros' o 'ponme diez euros'". Hasta que no tuvo 20 años no tuvo uno que fuera táctil.
Rafel (47 años). Su primer móvil fue un Ericsson T10s, era de antes de los 2000. "Me lo regalaron porque en una época las compañías de teléfonos regalaban móviles. Lo llevaba siempre pero no lo usaba para trabajar. Lo compré porque mi abuela era muy mayor y para que me llamara si pasaba algo", recuerda.

Juan (43 años). Un Philips Savvi fue el primer teléfono que llegó a sus manos. Era el año 95 y él estaba en segundo de carrera. "Me lo pagué yo trabajando. Para mis padres lo del móvil era una peculiaridad. Luego iba al pueblo y allí no tenía cobertura."

Xavier (63 años). Se compró uno de los primeros móviles Nokia, con antena extensible. Define que era enorme y pesaba "una barbaridad". "No llegué a tener de esos primeros que se llevaban en el coche. Cuando me lo compré nadie tenía teléfono, las empresas de móviles tuvieron que reducir sus pretensiones porque no había mercado para ello, era carísimo", explica. "No podía tener conversaciones largas porque era muy caro y solo decías 'hola' y 'adiós', la cobertura era malísima y apenas había repetidores". Unos años después salió la BlackBerry: "todos los que nos apuntamos a los móviles nos compramos una porque tenía correo electrónico y eso era súper útil, fue un cambio enorme".
Y tú, ¿recuerdas cuál fue tu primer teléfono móvil?