Tecnología

Los gadgets más raros que nos ha dejado el CES 2020

URGOnight, el casco para dormir mejor.

El CES 2020 que se ha celebrado estos días en Las Vegas llega hoy a su fin y, por ese motivo, vamos a hacer una recopilación de algunos de los dispositivos más raros que se han presentado, desde una máscara que filtra el aire a un láser detecta-mosquitos.

Un "creador" de cosméticos

De la mano de L'Oreal Paris se ha presentado en el CES de Las Vegas un dispositivo que personaliza las bases de maquillaje, los pintalabios y los productos para el cuidado de la piel. Lo hace a través de inteligencia artificial, con un sistema de cuatro pasos. El dispositivo analiza la piel del usuario o usuaria a través de una selfie, a través de la cual la app de L'Oreal, y posteriormente hace una evaluación ambiental, es decir, evalúa las condiciones ambientales locales que pueden influir en el estado de la piel del usuario, incluido el clima, la temperatura, el polen, el índice UV y la humedad.

El usuario introduce, en tercer lugar, sus preferencias sobre el producto, como el nivel de hidratación o el color de pintalabios que desea. Por último, el dispositivo formula y dispensa el producto en la dosis perfecta a través de la parte superior del mismo.

El aparato mide 16,5 cm de alto y pesa en torno a 450 gramos. Estará disponible en el mercado en 2021.

El teclado invisible

El SelfieType de Samsung ha sido uno de los gadgets más raros y a la vez más innovadores presentados en esta convención de tecnología: una aplicación que permite escribir en el ordenador, móvil o tablet sin un teclado físico a través de la cámara frontal de nuestros dispositivos digitales.

El robot asistente en forma de pelota

También de la mano de Samsung, ha llegado al CES 2020 Ballie, un pequeño robot asistente con forma de pelota con funciones como asistente personal de fitness, seguridad o domótica de la casa.

Samsung ha afirmado que este pequeño robot -que rueda por el suelo para moverse por la casa- ofrece una atención personalizada para mejorar la salud y el bienestar de los usuarios, así como satisfacer sus necesidades. La compañía ha detallado en un comunicado que Ballie "comprende, ayuda y reacciona" a las necesidades del usuario para "ayudar de forma activa" en el hogar.

URGOnight, el casco que ayuda a dormir mejor

URGOnight es una de las novedades más llamativas del CES: un casco que, a través de actividades en su aplicación, promete ayudarte a dormir mejor. No, no hay que ponérselo para irse a dormir, hay que ponérselo durante el día.

A través de un encefalograma envía información a su aplicación móvil y te pide que realices una serie de ejercicios mentales, como concentrarte en un punto y olvidarte del resto de cosas, despejar tu mente o concentrarte en tu respiración.

Estos ejercicios deben llevarse a cabo durante 20 minutos tres veces por semana de forma que, a los tres meses de haber comenzado a usarlo, ya sepas qué hacer de forma natural para irte a dormir. ¿El resultado? Te promete dormirte un 40% más rápido y reducir los despertares nocturnos en un 53%.

Una hidrobicicleta

"Esta es la primera hidrobicicleta del mundo que reproduce la experiencia del ciclismo sobre el agua", aseguran desde la marca, Manta5. Esta bicicleta eléctrica tiene hasta una hora de asistencia en el pedaleado gracias a su batería recargable y puede alcanzar los 20 kilómetros por hora.

Los fabricantes llevan varios años experimentando con aluminio y fibras de carbono para conseguir el resultado más ligero hasta conseguir que el cuerpo que pesa tan solo 28 kilos. Esta bicicleta trae una forma diferente de conectar con la naturaleza de una forma sostenible.

Máscara contra la polución

Atmos en una máscara de la marca AO Air que filtra el aire para poder evitar la contaminación al respirar. Esta máscara utiliza un sistema de ventilador para hacer fluir el aire y purificarlo. Es transparente y con un diseño futurista. Por último, destaca que no necesita sello hermético.

Este invento parece un gran avance para los más vulnerables a la contaminación como las personas mayores, los niños o los asmáticos.

El puntero láser detecta-mosquitos

El anuncio lo presenta diciendo: "¿Te has despertado en algún momento de la noche con al zumbido de un mosquito?". Ahora, con este dispositivo, Bzigo, puedes intentar solucionarlo. No mata a los mosquitos, sino que los detecta y te los señala con un puntero láser. La tarea de matarlos o echarlos lo deja en tus manos, ya que plantea que lo realmente difícil, es encontrarlos.

Ya está en el mercado y se puede reservar a través de su web.

Tatuajes temporales

¿Quieres un tatuaje, pero no de por vida? En el CES se ha presentado Prinker. Esta idea nos recuerda un poco a las "calcomanías" que venían en las bolsas de patatas, pero con un poco más de precisión. El resultado de este dispositivo es un tatuaje temporal, que dura unos tres días en la piel, es lavable con jabón, pero no se va con agua.

Puede "imprimir" en tu piel cualquier imagen, si bien vienen unas cuantas prediseñadas, y promete dejar el resultado en tres segundos con tinta cosmética no dañina para la piel. Ya está disponible en España.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky