Tecnología

Los nuevos tesoros de Apple son servicios intangibles

  • La compañía presentó Apple Arcade, Apple TV+, Apple News+ y Apple Card en 2019
  • Cuatro nuevos servicios que abren una nueva era en el negocio de la multinacional
  • El porcentaje de ingresos por sus servicios está en máximos históricos

No todo lo que consumimos se puede tocar. La era de los servicios está irrumpiendo en muchas empresas que dejan de lado los 'aparatos' para centrarse en el contenido o el software. Este es el caso de Apple, cuyos iPhones, iPad y el resto de dispositivos siguen siendo una gran parte del negocio, pero cada vez que se centra más en su área de servicios.

En 2019 la compañía ha presentado tres nuevas plataformas de contenido. Apple TV+ ha llegado para unirse a otras plataformas como Netflix, HBO o Amazon Prime en el espacio de los contenidos audivisuales en streaming, tal y como ya hacía iTunes en el espacio de la música con su principal competidor, Spotify.

Hay otros tres lanzamientos de servicios de Apple en el reciente año. Apple Arcade es un servicio de videojuegos por suscripción que cuenta con más de 100 juegos a los que los usuarios tienen acceso ilimitado. La segunda novedad es Apple News un servicio que aglutina medios de comunicación de todo el mundo, que ya cuenta con más de 100 millones de usuarios activos al mes en Estados Unidos, Reino Unido, Australia y Canadá. "Cientos de periódicos y revistas líderes en el mundo con una sola suscripción", aseguran desde la empresa. 

Por último está Apple Card, que junto a Apple Pay, ofrecen a los clientes formas de pagar por bienes y servicios, y de acceder a experiencias cotidianas. En 2019, se pudo acceder a más de 150 estadios y recintos de espectáculos del mundo entero mediante entradas sin contacto en el iPhone y el Apple Watch. Los clientes pudieron pagar el transporte público con Apple Pay en algunas de las ciudades más importantes del mundo, como Shanghái, Pekín, Tokio, Moscú, Londres y Nueva York. En 2020, los clientes podrán usar fácilmente su iPhone y Apple Watch para pagar en trenes y autobuses de aún más ciudades

Los servicios están en máximos

La compañía fundada por Steve Jobs ya lleva años en alerta por la fuerte dependencia que tiene su negocio de la venta de los iPhones. En los últimos años se nota un claro giro en el timón del plan de negocio. Los servicios que ofrecen no para de crecer en número y en peso dentro de los ingresos.

El área de servicios de la compañía es ya un un 17,8% de los ingresos en el último año, el máximo que ha registrado la compañía desde que tenemos datos. Este porcentaje implica un aumento de hasta 2,8 puntos porcentuales con respecto al año anterior, pasando de una ingresos por servicios de casi 40 millones a 46,3 millones de euros en el año fiscal de 2019, según los datos consultados en Bloomberg. 

Por otro lado está la tendencia decreciente de los iPhones y otros hardwares. En 2019, la venta de iPhone significó el 54% de los ingresos de la cotizada, aún más de la mitad de su negocio pero muy inferior al 65% en el que rondaba hace tan solo cuatro años. 

La compañía celebra, además, el éxito de algunos servicios "clásicos" que hace años que conocemos como iCloud, un sistema de almacenaje de archivos en la nube, o la App Store que ya cumple 11 años y de la que la compañía se lleva el 30% del precio de cada descarga. 

"2019 ha sido el mejor año de la división de servicios en la historia de Apple. Hemos presentado varias experiencias nuevas y emocionantes para nuestros clientes, además de marcar el estándar en términos de seguridad y privacidad del usuario", ha dicho Eddy Cue, vicepresidente sénior de Software y servicios de Internet de Apple. "Comenzamos una nueva década con un empuje tremendo y gratitud hacia nuestros clientes, que han demostrado un gran entusiasmo por todos nuestros servicios, y seguimos celebrando el trabajo de los mejores creadores, narradores, periodistas y desarrolladores del mundo."

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments