
España se ha sumergido por completo en Tik Tok, la plataforma de vídeos cortos que ha triunfado entre los más jóvenes y que en su primer año en España deja un balance más que favorable. Lo que empezó como un fenómeno juvenil se acerca cada vez más a todas las edades. Y no solo individuos: canales y programas de televisión y clubes de fútbol también han optado en España por hacerse una cuenta en esta plataforma con la intención de acercarse al público joven y expandir su popularidad.
Desde Tik Tok España hacen un balance claramente positivo: "desde el principio la acogida por parte de los usuarios españoles ha sido espectacular, hemos conseguido convertirnos en el lugar perfecto para expresar su creatividad", destaca su representante en España, Noel Nuez.
Pero, ¿qué ha triunfado en Tik Tok España?
Sin duda, los "challenges", retos que lanza la plataforma y que los usuarios cogen para hacerlos propios. Hasta 370 challenges que los usuarios españoles y las marcas han "aceptado" y que han llegado a hacer virales algunos como #ComediaEnEspañol, #1000razones y #GreenScreen.
También han tenido un peso importante algunos que se han hecho eco de campañas globales como #SalvaNuestrosOcéanos, en colaboración con la organización Conservation International o #Todos por el Clima, junto a Cruz Roja. Se trata de campañas que han llegado a sumar más de 2 billones de visualizaciones. En esta línea, también ONG y movimientos humanitarios han encontrado en esta plataforma una vía de comunicación con los ciudadanos, y algunos como Cruz Roja Bizkaia ya han alcanzado miles de fans.
Pero, sin duda, han entrado con fuerza a Tik Tok las cuentas de canales y programas de televisión y marcas. Telecinco, Gol Televisión, Zapeando y El Hormiguero han sido algunas de ellas, llegando a superar los 230.000 seguidores en el caso de El Hormiguero, el programa con más crecimiento en Tik Tok España.
También los equipos de fútbol han querido unirse a la tendencia: el Atlético de Madrid, el Real Madrid y el F.C. Barcelona ya tienen su cuenta oficial en la plataforma de vídeo, convirtiendo a España en el país de Europa con más equipos de fútbol dentro de Tik Tok. También los jugadores de fútbol han visto una oportunidad de conectar con las audiencias. La Liga también ha querido unirse a esta tendencia:
Así, deportistas como Saúl Ñíguez, del Atlético de Madrid, Marc André Ter Stegen, del F.C Barcelona, Sergio Ramos, del Real Madrid, Sergio Reguilón, del Sevilla o la jugadora del RCD Espanyol Brenda Pérez, también se han estrenado en la plataforma.
En cuanto a lo que los usuarios más usan en la plataforma, en la cima se ha situado la canción 'Goteo' de Duki, la preferida por los usuarios españoles, que han grabado más de 1,1 millones de vídeos al ritmo de este tema.
El usuario con más éxito en España, según la plataforma, ha sido el fotógrafo Jordi Koalitic (@jordi.koalitic), que realiza vídeos en los que muestra como se hacen sus fotos. Suma ya más de 8 millones de seguidores, conseguidos nada más y nada menos que en apenas cinco meses. Sus vídeos suman, en total, más de 700 millones de visualizaciones, lo que refleja que ha sabido llegar al público de la aplicación y jugar con el dinamismo que piden estos vídeos de apenas 60 segundos.
Los filtros triunfan en todas las redes: desde Instagram hasta Tik Tok, los usuarios hacen uso de ellos en sus vídeos y fotos. Se comparten, se repiten, se hacen virales... En Tik Tok España ha sido el "sigue caras" el que ha acompañado a los usuarios en 43 millones de vídeos a nivel mundial entre los más de 300 filtros lanzados por la plataforma.
Tik Tok es propiedad de la empresa ByteDance y se lanzó por primera vez en en China en septiembre de 2016 con el nombre de Douyin. Un año después cambió su nombre y en 2018 se convirtió en la aplicación más descargada en Estados Unidos. Actualmente está presente en 150 mercados y en 75 idiomas.