Tecnología

Las claves para conseguir el móvil perfecto para mayores y algunas ideas

La brecha digital entre generaciones sigue siendo un reto en muchas casas y las grandes marcas parecen haberse olvidado de que algunos mayores no pueden gestionar tantas opciones. La letra pequeña, lo complicado de las aplicaciones y el acceso a internet, o incluso la falta de teclas pulsables son solo algunos de los retos que los ancianos encuentran en los nuevos smartphones.

No es imposible encontrar un móvil adaptable para nuestro mayores. Tan solo hay que tener en cuenta algunas recomendaciones. La marca Alcatel sigue apostando por modelos que accesibles para ellos y su portavoz, Carlos Cano, Director General de TCL, da la llave del éxito para buscar las mejores opciones.

1. Móvil con teclas

Las pantallas táctiles son un reto para ciertas personas. Que cuando alguien llama tengan que deslizar el dedo a la derecha para contestar y a la izquierda para colgar puede ser una cuestión inabarcable para algunas personas. Por eso el uso de teclas y los colores: verde para contestar, rojo para colgar ayudan a mucha gente a que el móvil les siga siendo útil.

2. Teclas grandes y amplia pantalla

Muchos de nuestros ancianos no gozan de la misma vista de lince que tenían en su juventud. Por eso es necesario que los números y las letras sean grandes, tanto en las teclas como en la pantalla. Que puedan leer la información que les da el aparato es imprescindible para poder usarlo.

3. Menús sencillos

Decenas de iconos de aplicaciones es lo que acostumbramos a tener en los menús de nuestros smartphones. Al alcance de un toque queremos el acceso a internet, el tiempo, la reproducción de nuestras series o un juego para matar el tiempo, entre muchos otros. Sin embargo estas no son las funcionalidades que sueles esperar las personas mayores en un teléfono. En su mayoría buscan llamar y responder; enviar mensajes y una calculadora y no es necesario mucho más. El portavoz de Alcatel, Carlos Cano, asegura que "es necesario que las aplicaciones importantes sean muy accesibles como la agenda de contactos".

"Hoy en día, muchos de nuestros mayores quieren también ser partícipes de las facilidades que ofrecen los smartphones, tales como poder chatear con la familia, buscar información o consultar un mapa"

5. Batería duradera

Enchufar el teléfono todas las noches o estar pendientes de viajar con el cable es una tarea más en el día a día de las personas. Para algunos mayores puede ser más complicado. Puesto que se orientan a móviles sin conexión a internet y con un formato sencillo, se puede pedir una batería duradera.

6. Un botón de SOS

Muchos de estos móviles ya cuentan con un botón de llamada automática, de manera que se pueden conectar con el servicio de emergencia en caso de necesitarlo de forma directa. Sin teclear y sin entrar en los menús, solo con darle a un botón.

Mayores más modernos

Todas estas características simplifican mucho la vida y hacen el móvil funcional para aquellos que por cuestiones de edad no pueden complicarse la vida con internet y aplicaciones. Sin embargo, algunos se pueden sentir ofendidos "no somos tan simples". Para ellos, también existen soluciones. "Hoy en día, muchos de nuestros mayores quieren también ser partícipes de las facilidades que ofrecen los smartphones, tales como poder chatear con la familia, buscar información o consultar un mapa" asegura el portavoz de Alcatel, para los que también tienen una gama de soluciones. "Para ellos tenemos una nueva generación de teléfonos dotada del sistema operativo KaiOS y conectividad 4G que permite estrechar la brecha entre los terminales básicos y los smartphones".

Modelos con estas prestaciones

Telefunken o Faciltel son dos de las empresas que fabrican este tipo de modelos con facilidades para los mayores, pero también podemos encontrar otras marcas más conocidas como Alcatel o Panasonic. Hay presupuestos para todos los bolsillos desde los 20 euros con los más modestos hasta móviles con cargador fijo de 90 euros. 

Alcatel

Pantalla amplia con grandes cifras, al igual que las teclas. Tiene menús sencillos y cuenta con una cámara trasera de 2 megapíxeles. El modelo presume de una batería muy duradera de hasta 350 horas en modo standby. Con una precio de 30 euros puede ser la solución para los mayores. 

EasyPhone

Este móvil cuenta con una base cargadora que puede mantenerse fija para mayor facilidad de uso. Además cuenta con un botón SOS en la parte trasera. Los botones son grandes y con luz de retroalimentación para ser más visibles. Cuenta, además con linterna y radio FM.

Telefunken

Esta es otra opción de modelo sencillo con cámara de fotos. Tiene dos teclas de memoria directa y botón de llamada SOS. El modelo presume de teclas grandes y banda dual. Además de ser un móvil funcional y sencillo tiene otras prestaciones que algunos móviles de este tipo no incorporan por ser más sencillos como calculadora, calendario, alarma, linterna y radio. 

Faciltel

Este modelo de concha se encuentra en varios colores. Cuenta con tres botones de memorias directas en la parte alta del teclado, además de ser compatible con audífonos. Tiene una agenda de contactos basada en fotografías y cuenta con un botón de llamada SOS y una amplificador de sonido para llamar con manos libres.

Panasonic

El más sofisticado y también el más caro. Este teléfono móvil con base cargadora de Panasonic cuenta con una tapa tipo concha que en su versión cerrada informa del nivel de batería. En la parte trasera hay un botín de llamada SOS. Es compatible con audífonos y cuenta con una batería muy duradera. Desde la marca aseguran que es "resistente a los golpes" además de ser "muy fácil de ver y de usar". Su único inconveniente es su precio de 92 euros. 

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky