Tecnología

Las apps que más utilizan los pequeños de la casa

  • El 60% de las aplicaciones son de contenido a la carta o 'streaming'
  • Los menores pasan una media de 41 minutos al día en HBO, seguida de YouTube
Imagen recurso de Dreamtime

Las aplicaciones solo tienen 30 años de vida y sin embargo han revolucionado por completo nuestra vida. Hay aplicaciones de todo tipo, desde ayudarnos a tener una vida más sana con la meditación, leyendo los códigos de nuestra comida o poniéndonos retos de ejercicio; hasta leer el futuro con una fotografía de nuestra mano. Entre este mar de opciones hay un tipo que destaca sobre todos los demás, el entretenimiento. Los videojuegos como el Snake o el Tetris ya forman parte de la historia de matar el tiempo en las esperas. Estas opciones de entretenimiento siempre en nuestro bolsillo han ido evolucionando y hoy en día implican el 70% del tiempo que dedicamos a mirar el móvil. Ahora que tenemos pantallas más grandes y con mejor resolución ver una serie en el transporte es más asequible que nunca.

Los menores no se quedan atrás en esto, el 60% de las aplicaciones que utilizan los niños son de contenido visual a la carta o plataformas de streaming. Un estudio de Qustodio muestra que HBO y YouTube son las aplicaciones móviles de entretenimiento a las que más tiempo dedican los menores en nuestro país, en concreto 41 y 38 minutos de media cada una. También destaca la versión YouTube Kids que se encuentra entre las más utilizadas entre los peques de la casa. En concreto esta aplicación pierde popularidad con la edad, y mientras que es la segunda más vista por los niños de entre 4 y 6, obtiene el octavo lugar en el caso de los jóvenes de entre 13 y 15 años.

El estudio muestra que la afición por las series y los programas de televisión llega a los menores de todas las edades y la lista de los más vistos continúa con Mitele, Netflix, Movitar+ y Disney Channel, en ese orden de popularidad. Desde los 41 minutos diarios de media de la más visitada hasta los 26 minutos de la aplicación de Disney.

El ranking se cierra con las aplicaciones de streaming de videojuegos como la de YouTube y Twitch. Aquí se puede ver todavía la diferencia en las preferencias entre niños y niñas. Son los niños los que más prefieren las aplicaciones de streaming de videojuegos como estas y Mixer, mientras que las favoritas de las niñas son Disney Channel y Amazon Prime Video. En el estudio señalan que la mayoría de las aplicaciones utilizadas por los menores no se ve una gran diferencia de género.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky