
Xiaomi propone "soñar a lo grande" con su nueva gama alta de smartphones, el miNote10, disponible desde el próximo 15 de noviembre en España con precios de 549 euros y 649 euros, ya sea en su versión de 6 o de 8 GB. Entre otras fortalezas, el dispositivo incorpora un "zoom épico" que podría compararse con tener un telescopio en el bolsillo, así como un sensor de 108 megapíxeles, suficientes como para imprimir fotografías del tamaño de una pared. A lo anterior se añade la exuberancia de cinco cámaras traseras con la siguiente distribución: un teleobjetivo de 5 Mp, otro teleobjetivo de 12 Mp, el referido gran angular de 108 Mp, un ultra gran angular de 20 Mp y un sensor macro de 2 Mp.
El fabricante Xiaomi está acostumbrado a dar puñetazos en la mesa. Viene haciéndolo desde que nació para hacerse un hueco en un mercado de telefonía especialmente agradecido con aquellos que ofrecen "muchas prestaciones por poco precio". Con esa filosofía comercial, el fabricante irrumpe con el MiNote10, un smartphone que eleva la fotografía móvil a dimensiones hasta ahora insólitas. Pero además de fotos memorables -como define la propia empresa- el gigante chino "promete experiencias legendarias en el vídeo", con su tecnología de cámara lenta de 960 fotogramas por segundo, un potente estabilizador de imagen, un preciso autoenfoque y un flash suave para ofrecer el tono natural de los rostros.
El cuarto mayor vendedor de móviles del mundo, con una cuota superior al 9%, también rompe moldes con la capacidad de una batería de 5.260 miliamperios. Con esta propuesta, el usuario puede realizar un uso intensivo del smartphone durante dos días. Entre otro detalles, el terminal llega al mercado con pantalla de 6,47 pulgadas y resolución FHD+ y aloja en su interior el procesador Qualcomm Snapdragon 730G, con memoria RAM de 6 GB y con 256 GB de almacenamiento. Para completar su rendimiento "épico", el gigante incorpora a su equipo la conectividad NFC, el audio de alta resolución y un jack para auriculares de 3,5 milímetros.
Nuevos televisores
Con la misma receta que aplica en los móviles, Xiaomi prueba ahora fortuna con los televisores con tres modelos diferentes: el Mi TV 4A de 32 pulgadas por 179 euros, el mi TV 4S de 43 pulgadas por 349 euros y el 4S de 55 pulgadas por 449 euros. Todos ellos funcionan con el sistema operativo Android TV y ofrecen menús propios para Netflix y Prime Video, así como asistente inteligente para manejar otros equipos del hogar compatibles con el ecosistema Google, además de Chromecast y Google Play en su menú.