Tecnología

Twitter reconoce que atesora "superpoderes" comerciales

  • Reivindica su capacidad para conectar a las marcas con todo lo que sucede en pocos segundos
  • La plataforma se convierte en el primer periódico de los jóvenes
  • La compañía se aplicará para velar por las conversaciones "sanas"
Madridicon-related

Twitter podría ser el quinto poder. O quizá el cuarto y así desbancaría a la prensa de esa distinción que tradicionalmente se le ha asignado. Su influencia, velocidad, dimensión y eficacia crecen cada segundo hasta haberse convertido en el escaparate y termómetro de todo lo relevante que acontece en cualquier actividad. Lejos de impresionarse ante semejante vértigo global, Sarah Personette, vicepresidenta global de Twitter Client Solutions, apeló el pasado martes a la responsabilidad de su compañía para proteger y fomentar las conversaciones sanas y seguras en su plataforma.

De ese mandamiento depende la prosperidad y futuro de una maquinaria que gestiona a diario un centenar de campañas y lanzamientos de productos. Pero en la plataforma no vale todo. Ni mucho menos. La propia empresa se reconoce con "superpoderes" gracias a la audiencia y a la velocidad para generar conversaciones capaces de atraer usuarios y anunciantes. Así lo apuntilló Nathalie Picquot, directora general de Twitter España, en compañía de Personette, durante un encuentro con periodistas en su sede madrileña.

Destaca el potencial de su empresa para convertirse en una valiosa herramienta para las marcas

Lejos de impresionarse por el poderío mediático de la compañía del pajarito, las dos ejecutivas coincidieron en que las prioridades de Twitter son las mismas que han contribuido históricamente a crear el soporte más amigable para conectar a los usuarios y proporcionarles un acceso inmediato a todo lo relevante que acontece en cualquier faceta de actividad. Pero además de su línea directa con una comunidad superior a los 200 millones de internautas, la plataforma ha clavado su mirada en las marcas, con las que viene colaborando de forma intensiva en los últimos años. "Es el momento de reforzar la ayuda para los anunciantes interesados en participar en lo que la gente comenta", añade Personette.

La responsable para el mercado español abundó en el potencial de su empresa para convertirse en una valiosa herramienta para las marcas, con la ventaja de que Twitter "escucha lo que dicen los consumidores" sobre cualquier acción, "lo que invita a las marcas a dar continuidad a sus mensajes".

Respecto al grado de influencia de Twitter sobre los jóvenes, quizá más expuestos a otras plataformas sociales, Personette consideró que Twitter viene a ejercer la función "del periódico tradicional", ya que es allí donde muchos se apresuran a acudir para enterarse de lo que sucede como primera opción.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky