Tecnología

El Departamento de Justicia de EEUU inicia una investigación antimonopolio a las grandes tecnológicas

Nueva Yorkicon-related

El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ, por sus silgas en inglés) se dispone a iniciar una amplia investigación antimonopolio de grandes compañías tecnológicas, además de las acciones que ya estaban en marcha previamente, según adelanta el Wall Street Journal.

Facebook, Google, Amazon y Apple son las compañías en la lista del Departamento de Justicia, que se dispone a examinar las prácticas de las plataformas en línea que dominan las búsquedas en Internet, las redes sociales y los servicios minoristas, de acuerdo a funcionarios citados por el diario.

La nueva investigación antimonopolio pone de manifiesto el profundo interés del fiscal general, William Barr, en el sector tecnológico y aumentan las presiones que ya enfrentan las principales empresas del sector a este lado del Atlántico. La nueva revisión va más allá de los planes ya esbozados por por el Departamento de Justicia y la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés). La FTC creó el pasado febrero un grupo de trabajo para monitorear la competencia dentro del sector, una operación que todavía está en curso.

Según el WSJ, el Departamento de Justicia examinará distintos factores que incluyen cómo las empresas tecnológicas más importantes han ampliado su tamaño e influencia. También está interesado en determinar cómo Amazon, Apple, Alphabet y Facebook han aprovechado el poder relacionado con su amplia base de usuarios. 

En estos momentos no hay un objetivo concreto sobre la mesa más que determinar si hay problemas antimonopolio que deberían abordarse. Dicho esto, los funcionarios consultados por el WSJ aseguran que hay una amplia gama de opciones sobre la mesa y que la investigación podría eventualmente llevar a otras más específicas sobre las actividades concretas de las compañías mencionadas.

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha sido un crítico habitual de Amazon y su fundador, Jeff Bezos, mientras que también ha acusado a Facebook tiene prejuicios contra los conservadores. Recientemente también dio la razón al inversor Peter Thiel, uno de sus principales apoyos en Silicon Valley durante su campaña presidencial en 2016, sobre la necesidad de investigar a Google por trabajar de cerca con el gobierno chino.

Las acciones de Facebook y Amazon caían más de un 1% con el mercado ya cerrado tras la publicación de la investigación por parte del Wall Street Journal. Apple operaba con caídas algo más moderadas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky