Tecnología

Netflix ofrece más calidad de imagen en España que en la mayoría del mundo

  • Orange lidera el ránking español según el índice de velocidad del videoclub online
  • La fibra óptica de los operadores españoles marca distancias con el resto de los países

Las series y películas son las mismas en todas partes del mundo, pero la calidad de imagen percibida por los usuarios varía entre los distintos operadores y países. Según el índice de velocidad de ISP realizado por el videoclub online, y correspondiente al pasado mes de junio, la nota media del conjunto de las telecos española supera con creces la de la práctica totalidad de los países del mundo.

De hecho, sobre una treintena de países analizados por elEconomista, la mejor nota del operador español en el ranking local de Netflix, se sitúa en el cuarto puesto del mundo. Se trata de Orange Fibra, con 4,57 Mbps, que lidera la clasificación española de "mejor experiencia para disfrutar Netflix", a muy escasa distancia de Vodafone Fibra (4,55 Mbps). A los anteriores le siguen los servicios de conectividad de Ono (4,33 Mbps), Jazztel Fibra (4,33 Mbps), Euskaltel (4,19 Mbps), MásMóvil (4,11 Mbps), Telefónica Movistar (4,09 Mbps) y R (4,04 Mbps).

En la comparativa por países, Luxemburgo lleva la delantera global en todos los mercados de Netflix, con una velocidad de 4,78 Mbps, por parte de Eltrona-Orange. La chilena Entel Fibra, con 4,68 Mbps, ocupa la segunda plaza, justo por delante de la hongkonesa i-Cable, con 4,66 Mbps.

Detrás de las anteriores aparece la española Orange Fibra, con una experiencia de imagen superior a la de los líderes nacionales de otros 25 países del mundo, incluidos potencias tecnológicas como Estados Unidos (Verizon, con 4,45 Mbps), Reino Unido (Virgin 4,42 Mbps), Australia (Telstra, con 4,40 Mbps), Japón (au Hikari, con 4,27 Mbps), Corea del Sur (LG U+, con 4,16 Mbps) o Canadá (Telus, con 4.11 Mbps).

La situación de privilegio de los operadores españoles en el ranking por países de Netflix se debe, principalmente, al despliegue masivo y éxito comercial de la fibra óptica entre los españoles.

Netflix indica que cuando la serie de televisión o la película se cargan lentamente o si surgen problemas de almacenamiento en el búfer o de rebuffering, generalmente suele deberse a una conexión deficiente o inestable a Internet. En la comparativa entre operadores, también influye la distancia respecto al repositorio de los contenidos de Netflix. De hecho, no es lo mismo que la señal que llega a España tenga que cruzar el Atlántico desde California, o esté situado en el propio país.

Ranking de televisores

Por otra parte, Netflix también ha analizado todos los televisores del mercado para recomendar tres modelos de 2019 por encima del resto: Samsung, Sony Bravia y Panasonic Viera, por este orden. Todos los equipos anteriores cumplen con creces los requisitos para lucir la etiqueta "Netflix Recommended TV", lo que "significa que el televisor ha pasado rigurosas pruebas para garantizar un gran rendimiento y un fácil acceso a Netflix y a otros servicios, tales como acceder a a Netflix en sólo unos segundos, moverse rápida y fácilmente entre diferentes aplicaciones y tener acceso a todas las nuevas funciones para una mejor experiencia de navegación".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky