
Hoy llega al mercado uno de los juegos más esperados de 2015: Star Wars Battlefront, el primer videojuego de EA y su estudio DICE aprovechando la licencia de la Guerra de las Galaxias de Disney.
A exactamente un mes del estreno de Star Wars: El despertar de la Fuerza, la maquinaria ya está en funcionamiento y sin duda Battlefront es uno de sus elementos clave, con una estrategia de mercado conjunta con PlayStation 4. La consola de Sony se lleva la exclusividad de promoción de este juego de disparos multijugador (aunque el juego también llega a Xbox One y PC), por lo que se espera que se impulsen todavía más sus ventas de cara a este final de año; además Sony y EA lanzan hoy una edición de coleccionista de la consola decorada con motivos de Darth Vader.
¿Qué ofrece Star Wars: Battlefront? Lo primero que hay que tener claro que es un título principalmente centrado en la experiencia online multijugador, aunque también cuenta con misiones en solitario y en cooperativo offline a pantalla partida. Sin embargo, donde de verdad marca la diferencia es jugando conectado en línea con millones de jugadores en todo el mundo a través de sus diferentes modos de juego.
DICE, el estudio encargado del desarrollo, se ha preocupado especialmente en que el juego sea lo más variado posible, abriendo el abanico para dar cabida a muchos momentos diferentes extraídos directamente de las películas. De esta manera podremos participar en multitudinarias batallas aéreas, ponernos en la piel de héroes y villanos como Luke Skywalker, Han Solo o Darth Vader o simplemente luchar en nuestro bando favorito como un soldado de artillería más.
Pese a tratarse principalmente de un juego basado en disparos, DICE y EA han decidido apostar por una experiencia realmente accesible, que contrasta totalmente con exponentes del género como Call of Duty o Battlefield (de la propia DICE). Dejando de lado la gran dificultad de entrada para jugadores novatos en este tipo de juegos, Battlefront opta por una gran sencillez de control y opciones en combate algo limitadas para que el jugador entre directamente a por todas en combate. Según afirma EA, el juego está enfocado en captar la atención de los jugadores más jóvenes, una máxima que parece compartir Disney con El despertar de la Fuerza.
No es que Battlefront sea un videojuego exclusivamente centrado en el público más jóven, pues los fans de la saga reconocerán al instante todas las situaciones y ambientaciones del juego, pero su sencillez de control lo hace muy apto para ellos. La nueva oleada de Star Wars que comienza estas navidades apunta a introducir a una nueva generación en la fiebre, y sin duda los videojuegos van a jugar un papel muy importante en los próximos años.
EA, que tiene la propiedad de los juegos de Star Wars, ya está preparando un proyecto totalmente diferente de Battlefront para los próximos años cuyo desarrollo recae en Visceral Games, un estudio interno de la compañía de mucho prestigio. Esta nueva entrega será una aventura muy centrada en el modo para un solo jugador, aunque todavía no hay noticias sobre su fecha de lanzamiento o material revelado.
Nuestras expectativas con Star Wars Battlefront están cubiertas a medias. Su banda sonora, efectos de sonido, recreación visual y en general ambientación es lo mejor que hemos visto en cuanto a Star Wars en un videojuego, pero es cierto que su acentuada accesibilidad seguramente dejará con ganas de más a los más veteranos.
No podemos olvidarnos de cierta falta de contenido en este lanzamiento, algo que parece que se solucionará con el tiempo a través de diferentes DLC que DICE lanzará en los próximos meses. Para tener acceso a ellos habrá que hacerse con el pase de temporada del juego, o comprarlos por separado.