Videojuegos

Realidad Virtual, motor y esperados anuncios para PS4 en París

  • Sony refuerza el catálogo de consola de cara al futuro en el PGW
  • Con gran variedad y cantidad sin perder de vista PlayStation VR

Interesante conferencia la de PlayStation que hemos podido presenciar hace unos minutos en la feria Paris Games Week, punto de encuentro europeo de Sony este año (que no estuvo presente en Gamescom) con sus millones de fans, deseosos de presenciar nuevos anuncios tras el pasado E3. Junio y Los Ángeles quedan ya muy lejos en la mente de los jugadores, que hoy esperaban anuncios, novedades de los juegos más esperados y detalles de la realidad virtual de PS4: PlayStation VR, aunque finalmente no se ha desvelado ni su precio final ni su fecha de lanzamiento.

Jim Ryan, CEO de Sony Computer Europa ha sido el maestro de ceremonias de la conferencia, en la que han sido protagonistas por partes iguales las propuestas indie de corte experimental -que pueblan últimamente los eventos de Sony- el género de la lucha y los juegos de conducción. Street Fighter V, uno de los caballos de batalla exclusivos de PS4 para 2016 ha revelado a un viejo conocido como personaje jugable y por fin anunciado fecha de lanzamiento: el próximo 16 de febrero, aunque también ha habido lugar para Tekken 7, que ha mostrado nuevo tráiler y anunciado que se apunta a la realidad virtual de Sony.

Por otro lado hemos asistito a la inesperada aparición en el escenario de Kazunori Yamauchi, padre de una saga de conducción muy especial para los fans de PlayStation. El creativo ha presentado Gran Turismo Sport, el salto de la franquicia a PS4 con el que quiere darle una verdadera vuelta de tuerca al género en la nueva generación. Pero la velocidad no se ha quedado ahí, ya que también se ha presentado Driveclub Bikes, un contenido adicional para el juego de Evolution Studios que se puede adquirir ya mismo, basado en el mundo del motociclismo. Toda una paradoja que los británicos se atrevan con el subgénero en el que Yamauchi no se terminó de encontrar.

Sin duda uno de los protagonistas de la feria ha sido Horizon: Zero Dawn, de producción europea y que ya nos dejó impresionados en el pasado E3. Ha sido el momento de profundizar más en las posibilidades de este juego que mezcla ambientación prehistórica con fauna industrial, en el que tendremos que cazar animales mitad máquinas para hacernos con recursos y materiales. Sin duda ha sido uno de los juegos mejor parados, pero no el único: el esperado indie No Man's Sky cada vez se muestra más prometedor y ya tiene fecha de lanzamiento, junio de 2016.

Uncharted 4, por su parte, tampoco ha querido faltar a la cita, aunque su presencia ha sido menor de lo esperado; Naughty Dog ha querido aprovechar la cita para mostrar el primer tráiler de su modo multijugador. Nathan Drake volverá en marzo de 2016, aunque todavía esperamos más material de cara a la próxima PlayStation Experience de final de año, así como de Gravity Rush 2, la secuela del genial título en el que podíamos controlar la gravedad, que también llegará en 2016.

La conferencia, sobre todo teniendo lugar en París no podía estar exenta de la presencia de varios de los mayores exponentes creativos del ecosistema PlayStation: Media Molecule y Quantic Dream. Los británicos reponsables de Little Big Planet han sacado todo su arte a escena con una demostración técnica de Dreams, su nuevo juego en el que vamos a poder dar rienda suelta a nuestra imaginación creando todo nuestro entorno. Por su parte, Quantic Dream ha presentado su esperado nuevo trabajo, Detroit: Become Human, una historia de androides integrándose en la vida humana en una de las ciudades norteamericanas más castigadas en los últimos tiempos. David Cage, creador de 'Beyond' y 'Heavy Rain' está detrás del guión y la dirección.

La conferencia, que ha sobrepasado la hora y media de duración prácticamente no ha tenido grandes bajadas de ritmo, con una gran cantidad de anuncios y nuevos tráileres, sin entretenerse en discursos grandilocuentes (aunque a alguna demostración en directo le han sobrado minutos). El tiempo ha dado de sí lo suficiente como para subrayar la importancia que va a tener PlayStation VR para Sony de cara al futuro; la compañía está apostando muy fuerte por el dispositivo de realidad virtual exclusivo de PS4. La prueba es que ha puesto a trabajar a algunos de sus estudios internos europeos más importantes, como Sony Cambridge o Supermassive Games, en sacarle el mayor partido jugable a la tecnología, y así armar de razones al dispositivo de cara a los jugadores cuando se lance al mercado en 2016.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky