
Sony gasta 381 dólares en fabricar cada consola PlayStation 4 y 18 dólares en fabricar cada mando Dualshock con lo que la compañía vende cada consola a lo mismo que le cuesta fabricarla, 399 dólares.
La firma de investigación IHS así lo ha revelado en un análisis en el que ha estudiado el coste combinado de los componentes de la consola y el mando.
"Si Sony pudiera fabricar la PS4 con un coste menor lo haría, pero también rebajaría su precio al por menor", ha explicado un analista de IHS, Andrew Rassweiler, a Allthingsd. Según el experto, uno de los componentes con coste más elevado es el chip. El microprocesador de AMD que incorpora la PlayStation 4, además, es de un tamaño "inusualmente grande", por lo que requiere más chips de memoria.
Por su parte el mando asciende hasta los 18 dólares ya que contiene chips Bluetooth de Qualcomm, un chip de audio de Wolfson Microelectronics y un chip sensor de movimiento de Bosch.
Ya en septiembre la compañía aseguró que vendería la consola a pérdida, y es que la caja además incluye los cables que no están incluidos en el estudio, así como tampoco se incluyen los costes de distribución de cada PlayStation 4.
Esta estrategia con el margen no es nueva ya que en 2006 Sony vendía la PlayStation 3 por 599 dólares a pesar de que el coste de producción era de 805 dólares. De este modo, el gigante nipón esperaría conseguir beneficios a través de la venta de juegos individuales, una estrategia que sigue mantiendo.
La idea de Sony es lanzar al principio sus gadgets perdiendo dinero para atraer a usuarios y desarrolladores, una pérdida que con el tiempo va desapareciendo gracias a que el coste del hardware caen y los márgenes e ingresos de la empresa suben entonces.
La estrategia con el margen choca con la de otros gigantes de la tecnología como Samsung o Apple, que llegan a cuadruplicar el precio de coste de fabricación en sus Galaxy note 3 y iPhone 5S y 5C.