
El mayor foro de Internet en español, Forocoches, atraviesa unos de los días más complicados de su existencia. Tras ver como en sus comentarios y sus hilos se filtraban algunos datos personales de la víctima de 'La Manada', las reacciones no se hicieron esperar, y algunas amenazan con causarle incluso un perjuicio económico.
Todo comenzó a lo largo de la semana cuando tanto en este foro como en el de Burbuja.info se dieron a conocer detalles personales de la joven que fue abusada en San Fermín. Los usuarios alegaron haber recolectado diferentes datos publicados en medios de comunicación, de tal modo que, juntándolos y avanzando algo más en la investigación sobre ellos, pudo confeccionarse una especie de 'dossier' con el nombre completo de la víctima, una imagen de su DNI, su centro de estudios, fotografías y vídeos personales, y algunos otros detalles hasta entonces no revelados.
Esta filtración llegó hasta tal punto que la Policía reaccionó asegurando que investigaría a través de su unidad de ciberdelincuencia la publicación de dichos datos para comprobar si son constitutivos de delito.
Forocoches reaccionó emitiendo un comunicado de disculpa, anunciando más controles para evitar estas filtraciones, asegurando haber reaccionado cerrando los hilos en los que los datos eran publicados, y anulando las cuentas de unos 200 usuarios, responsables de la filtración.
Sin embargo, la presión ha ido más allá. En primer lugar, en las redes sociales se pidió el boicot a dicho foro con 'hashtags' como #CómplicesDelAcoso y #StopForoCoches. Y la campaña llegó hasta algunas marcas que empezaron a efectuar comunicados anunciando la retirada de su publicidad del foro más leído en español de toda la red.
Entre estas marcas, cabe destacar las compañías Mapfre, Verti Seguros, Direct Seguros y la floristería Colvin, que decidieron alejarse del foro, a pesar de que el comunicado firmado por el fundador y CEO de este, Álex Marín, expersó que "todos nuestros partners, anunciantes y socios no tienen responsabilidad sobre casos de este tipo y en la mayoría de los casos la publicidad es insertada automáticamente por técnicas de retargeting".
Está por ver cómo afectarán estas decisiones a Forocoches en el plano económico, semanas después de que Marín anunciase las cuentas que genera, con una facturación de más de un millón de euros anuales.
Los participantes del foro, por su parte, contraatacaron asegurando que dejarían de consumir los productos de las marcas que se unieran al boicot, cuestión que podría afectar también a estas al estar registrados en la plataforma cerca de 800.000 usuarios.