Internet

¿Qué hay que hacer para proteger los ordenadores del ciberataque?

  • Los expertos ponen el acento en una serie de pasos para evitar WannaCry
Imagen: Getty.

El ciberataque lanzado el pasado viernes y que ayer tuvo una segunda oleada, con incidencia sobre todo en China y otros países asiáticos, se puede prevenir. Los expertos dan algunos consejos sobre cómo prevenirse del virus WannaCry o ransomware. Corea del Norte podría estar detrás del ataque.

Según publicó ayer Wall Street Journal, estas son las recomendaciones:

Echar un vistazo al sistema operativo

Si se utiliza Windows XP es necesario descargarse el parche de emergencia, pero es importante saber que Microsoft ya no está proporcionando actualizaciones regulares de esta versión, lo que significa que probablemente haya muchas otros huecos parches en el sistema que podría causar problemas más adelante. La única manera de abordar esto es actualizar el sistema operativo, aunque podría requerir la compra de nuevos ordenadores. Si está ejecutando Windows 10, éste está protegido de WannaCry.

Actualizar siempre

Si saltan los mensajes de Windows Update en el ordenador, hay que actualizar. Microsoft emitió el 14 de marzo el software que protege contra el gusano WannaCry, lo que significa que algunos de los que han sido infectados simplemente necesitan seguir las instrucciones para protegerse. Mientras que WannaCry se propaga a través de un error de Windows, otras formas de software malintencionado pueden propagarse a través de fallos en Flash de Adobe o el Java de Oracle. Así que la próxima vez que se reclame una solicitud de actualización de estos programas es aconsejable su instalación.

Copia de seguridad

Con el tiempo, el sistema de archivos del ordenador se enfrenta a una creciente posibilidad de corromperse. Si sucede, sería bueno haber realizado copias de seguridad para garantizar los documentos del trabajo, las fotografías y los vídeos archivados. De lo contrario se podrían perder. En el mercado hay algunas opciones de copia de seguridad automática, cuyo precio ronda los 50 euros.

Subir los archivos a la nube

Hay otras opciones para proteger los documentos, como es el traspaso de los mismos a una nube. Google Drive, Amazon Drive, Microsoft OneDrive o iCloud de Apple son algunos de los programas de almacenamiento más importantes. Esto desplaza la carga de la protección a estas herramientas, pero aún así es necesario tener cuidado de no abrir ningún adjunto dudoso en el ordenadora. Se pueden contratar estos servicios de los ordenadores ya existentes o mediante la compra de nuevos aparatos con sistemas más novedosos, como Chrome de Google o el próximo Windows 10 S de Microsoft, que están diseñadas con precauciones de seguridad adicionales y con una mayor facilidad para almacenamiento de archivos en la nube.

Antivirus

Las compañías de antivirus han actualizado sus productos para detectar WannaCry, junto con incontables variantes de ransomware en los últimos meses y especialmente a raíz del ataque del viernes. El software antivirus no ofrece ninguna garantía total de protección, pero es un paso razonable que recomiendan los expertos en seguridad. Hay programas decentes disponibles gratis, incluyendo el Windows Defender de Microsoft.

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Vacilón
A Favor
En Contra

La mejor protección es dejar de usar Windows, el portal pro-virus desde siempre.

Puntuación 14
#1
A Favor
En Contra

Es un virus, es un gusano...

no, es que no teneis ni idea!!

Puntuación 2
#2
artesano
A Favor
En Contra

Por poner un sólo ejemplo, caso volkswagen, se forma la marimorena, indemnizaciones por todos lados,la gente en EEUU quemando los cohes que les habían pagado, otros vendiendo las piezas como recambios de segunda mano. Hay más ejemplos, pero alo que voy, Microsof es la única multinacional que siempre nos vende un producto defectuoso y ningúna empresa ni particular le ha plantado cara. Vende humo qur todos compramos, es comprar un ordenador con un motor que sabemos que va a fallar desde el primer minuto. Lo arreglan con parches, actualizaciones y otras mamarrachadas que no tienen vicios ocultos por todos lados y ninguna fiscalía nacional, internacional, organismo u organizacion de consumidores planta cara. ¿Qué raro, o no?. A sufrir pagando una barbaridad por un producto que no ofrece nada. ¿Qué gran mescenas es Bill con la merde que inventó y comerció?

Puntuación 0
#3
Alixtóteles
A Favor
En Contra

Ninguna pega con el W.Defender. ( y gratuito ) .Aqui no entran ni las moscas. Windows es lo mejor.

Puntuación 0
#4