
Google se ha puesto como objetivo impulsar la arquitectura de webs en HTML5 en detrimento de Flash, por ello comenzará a bloquear por defecto las webs basadas en el software de Adobe a finales de este mismo año.
El cambio de Flash a HTML5 no se antoja fácil ya que ha sido la referencia para el desarrollo de muchas plataformas y a día de hoy se sigue utilizando. Google es consciente y sólo los 10 sitios más visitados con Flash quedarán fuera durante un año del bloqueo del software. Estos sitios incluyen YouTube, Facebook, Yahoo!, Twitch o Amazon.
Lo cierto es que Google ya se había movido bloqueando Flash en anuncios o animaciones, elementos que no afectaban al contenido propio de la página, sin embargo, con esta medida dará un nuevo paso afectando directamente a los vídeos, juegos o gráficos que estructuran el contenido principal de muchas páginas.
El bloqueo de Flash por defecto llega después de que se hayan producido varias brechas de seguridad en el software de Adobe que ha expuesto los datos de los usuarios. Eso sí, el bloqueo de Flash no implica que Google vaya a acabar con el formato en su navegador -el más usado del mundo- sino que el usuario que quiera usar Flash tendrá que habilitarlo desde el menú de Ajustes de forma manual.