Internet

Alphabet, el nombre elegido por Google, es una marca registrada en Internet por BMW

  • El gigante tecnológico ha registrado la web abc.xyz como alternativa
Getty Images

Nunca antes una sopa de letras había generado tanto revuelo ni en Wall Street ni en Silicon Valley. La reencarnación de Google en Alphabet, un conglomerado que disecciona los distintos negocios de la compañía a través de una nueva estructura, se postula como la apuesta de Larry Page por el futuro más allá de las búsquedas, el vídeo online, la publicidad y las operaciones móviles. Sin embargo, en esta interesante hazaña, el nombre de la nueva sociedad matriz del buscador se ha topado con un error de principiante.

El nuevo holding, que no sólo cobijará a Google sino también a otros negocios de mayor innovación, tiene el mismo nombre que la empresa alemana multimarca de renting, gestión de flotas y movilidad corporativa Alphabet. En España, estas operaciones están presentes desde 2001 como división de gestión de flotas del Grupo BMW.

Desde Munich, BMW no tiene intención ninguna de vender dicho dominio, que a ojos del fabricante de coches es un pieza crítica dentro de su plan de negocio. Alphabet.com es el dominio de la empresa de renting, que también posee facebook.com/alphabet. Hasta el momento, es cierto, que Larry Page, el consejero delegado de Alphabet, y su equipo han optado por registrar otro dominio compuesto por las tres primeras y últimas letras del abecedario, abc.xyz. Una dirección que también se ha tenido que adaptar a otros dominios, como abc.com, el portal del canal de televisión propiedad de The Walt Disney Company. En Twitter, @alphabet también tiene dueño, un amante de la tecnología y el deporte de Cleveland (Ohio), Chris Andrikanich.

Varios medios estadounidenses intentaron dar respuesta a este problema. The Independent indicó que una de las opciones para utilizar el nombre en Twitter sería comprar la cuenta de Andrikanich, quien no ha vuelto a utilizar su cuenta desde ayer y quien ha asegurado que no se han puesto en contacto con él para hacerle ninguna oferta para comprar su cuenta. Los expertos en redes indican que posiblemente el nuevo conglomerado se decante por @alphabetinc.

Sin problemas de competencia

En un principio, este hecho no debería plantear ningún problema para la nueva matriz de Google ya que no infringe los derechos de marca bajo la regulación de la Oficina de Marcas y Patentes de EEUU. Recordemos que aunque Google cuente con operaciones automovilísticas a través de su negocio Google X, que desarrolla coches de conducción autónoma, estas operaciones no deberían ocasionar una confusión en los consumidores a la hora de distinguir las operaciones de renting de BMW del nuevo holding que apadrinará los múltiples negocios de la antigua Google.

"Vemos esta reestructuración como una forma muy elegante de Google de continuar avanzando en iniciativas innovadoras y transformadoras al mismo tiempo que incrementa la transparencia y mejora la gestión de su negocio principal", explica Doug Anmuth, analista del sector tecnológico de J.P. Morgan. En un intento por emular a grandes conglomerados como General Electric, capitaneada por Jeff Immelt, o Berkshire Hathaway, de Warren Buffett, Alphabet estará dividida en dos partes. Por un lado estará Google y sus negocios clave como YouTube, Android, publicidad online y buscadores. Un área que estará dirigida por un nuevo consejero delegado, Sundar Pichai, hasta ahora vicepresidente senior de producto. Por otro estarán los negocios emergentes y con mayor potencial de futuro, como Nest, Life Sciences, Calico, Google X así como los brazos financieros Google Ventures y Google Capital. Este área de negocio estará capitaneada por Larry Page, como CEO, Sergey Brein como presidente y Eric Schmidt como presidente ejecutivo del consejo de administración.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky