Internet

Política y movimientos sociales, los temas estrella en el Twitter español

Si en el resto del mundo los temas que triunfan en el Twitter son el cotilleo sobre famosos y las confesiones, del tipo #cuandoeraniño, en España los temas estrellas durante 2012 fueron la política, los movimientos sociales y la actualidad, según un estudio llevado a cabo por la agencia Apple tree communications en el que se analiza los 24 temas que más repercusión tuvieron en la red de microblogging el año pasado.

Concretamente, el año pasado la política concentró en España el 30% de los principales trending topics, o temas más comentados, frente a un 8% en el resto del mundo. También destaca la diferencia entre el porcentaje de trending topics dedicados a movimientos sociales en España, como la #PrimaveraValenciana o Ocupa el Congreso, del 17%, con la nula presencia de estos temas entre los 24 temas más comentados el resto del mundo.

Por contra, las conversaciones menos comprometidas sobre celebrities, que concentran un 25% de temas más comentados en el resto del mundo, en España casi no tienen representación en el barómetro elaborado por la agencia. Lo mismo ocurre con las twitter-confesiones, del tipo #WhenIWasAKid o #IAlwaysThinkAbout, que representan el 29% de los principales trending topics en el resto del mundo y el 4% en España.

La información sobre actualidad en general provocó en España el 33% de temas más comentados, frente a un 25% en el resto del mundo. Sumando los políticos, de actualidad y los movimientos sociales, este clase de temas representan en España el 80% de los trending topics de 2012, frente a un 33% en el resto del mundo.

Además, los temas relacionados con el deporte han tenido momentos puntuales de mucha actividad, especialmente con los Juegos Olímpicos o el salto al vacío de Felix Baumgartner. En España estos temas representaron el 16% de los temas más comentados frente a un 13% en el resto del mundo.

El peso de la política también ha crecido en España en comparación con 2011. Así, mientras que otros temas como los referidos a movimientos sociales, las confesiones o el cotilleo sobre famosos se ha mantenido relativamente estable, las conversaciones sobre política han pasado de representar un 12% de los temas más comentados en 2011 a un 30%.

También la celebración de eventos globales como la Champions League o los Juegos Olímpicos de Londres han potenciado los temas sobre deporte entre los más comentados de 2012 respecto al año anterior, del 4 al 16%. Mientras, la actualidad se ha reducido desde un 60% hasta un 33% de los principales trending topics.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky