Internet

Mejor salud y educación

Un papel fundamental. Es lo que están jugando las telecomunicaciones y, en general, las nuevas tecnologías en el desarrollo y la modernización de ámbitos tan importantes como la sanidad, la educación y la justicia.

Su uso potenciará la competitividad de estos sectores y contribuirá a conseguir "grandes ahorros y eficiencias", mejorando el funcionamiento de empresas y Administraciones Públicas, como apunta Ricardo Pérez, profesor del IE Business School.

En el área de sanidad, las telecomunicaciones están ayudando a mejorar la calidad de vida de los pacientes, además de mejorar y modernizar los diagnósticos y tratamientos.

Por ejemplo, en Cataluña se han desarrollado proyectos de telemedicina, de receta electrónica y de historia clínica compartida. Y en Galicia también han impulsado las tecnologías en la gestión y la asistencia sanitaria, con la implantación de la historia clínica electrónica. En Valencia se ha informatizado toda la atención ambulatoria con una historia electrónica única y ha mejorado el área logística, con un datawarehouse corporativo y un cuadro de mandos integral. Mientras que en Andalucía han integrado toda la información de salud y han desarrollado la historia digital, la receta electrónica y la gestión de citas previas de forma centralizada, a través de Internet.

Asimismo, Castilla-La Mancha ha establecido una arquitectura de sistemas que facilita los servicios, mientras que en Aragón han impulsado un centro tecnológico, con una central de informatización sanitaria y un servicio de desarrollo e innovación.

Estas actuaciones son una prueba de la importancia que tiene planificar a largo plazo las estrategias de innovación, para que éstas sean efectivas en cualquier ámbito.

Como apunta Ricardo Pérez, hay que acordarse de las herramientas que más pueden tirar de nuestra economía y de nuestras empresas siempre. "Innovar es un tema importante que puede arrastrar de la economía, pero hay que cuidar la tecnología a largo plazo, potenciarla y aumentar la formación".

Modernizar la educación

Otro de los sectores donde las telecomunicaciones y las nuevas tecnologías, en general, están contribuyendo a la modernización de empresas y Administraciones Públicas es el de la educación. Por eso, el Ministerio de Industria y el de Educación han firmado un convenio para fomentar el uso de las tecnologías de la información y la comunicación en el sistema educativo español.

El acuerdo contempla el desarrollo de contenidos digitales educativos y el diseño de nuevos modelos de negocio para impulsar la industria española tecnológica-educativa. Entre las acciones previstas, se encuentra el impulso de servicios y contenidos digitales educativos, la dinamización y difusión del uso de herramientas TIC y el equipamiento de aulas digitales.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky