
Honor, la segunda marca de la china Huawei, ha presentado esta mañana su smartphone más ambicioso hasta la fecha: el Honor Magic. Eso sí, sólo estará disponible en el mercado chino.
De un primer vistazo, lo más llamativo del terminal es su diseño. Presenta una pantalla curvada y sin bordes combinada con terminaciones metálicas en los laterales y una parte traseras también curvado para facilitar el agarre y dar una sensación premium al usuario.
El Honor Magic apuesta por un panel de 5,09 pulgadas a una resolución de 2.560x1.440 píxeles (577 ppp), mientras que en su interior, monta un procesador Kirin 950 a 2,3 Ghz, montado en terminales de gama alta de la compañía como el Honor 8. Además, incorpora 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento interno.
Con respecto a su rendimiento fotográfico, la compañía china sigue apostando por la doble lente que tan buen resultado les ha dado en los modelos de gama alta de Honor y Huawei. En concreto, el Magic incorpora una doble lente con sensor de 12 megapíxeles y una apertura de f/2.2. Por su parte, en la cámara frontal incorpora un sensor de 8 megapíxeles con una apertura de f/2.0.
Otro de los puntos a favor del terminal es su batería. Aunque no es una de las más grandes del mercado, ya que cuenta con 2.900 mAh, Honor ha apostado por un sistema de carga rápida que permite tener el 70% de capacidad en 20 minutos, o el 40% en 10.
Otra de las innovaciones en las que la compañía ha querido hacer hincapié es la mejora de la relación del teléfono con el usuario. Con la incorporación de un sensor en la parte frontal bautizado como WiseScreen permite que la pantalla del Magic se encenderá al coger el teléfono y al guardarlo en el bolsillo se bloqueará automáticamente.
Así, el teléfono será capaz de reconocer la cara del usuario y sólo entonces mostrará las notificaciones, además, cuando pida un taxi, la matrícula aparecerá en tu pantalla y "como esa, muchas más cosas que automáticamente mejorarán tu rutina diaria", explica Honor.
Con respecto a su precio y disponibilidad, el teléfono ronda los 500 euros aunque no estará disponible en territorios europeos, ya que se venderá en exclusiva en el mercado chino a partir de mañana.