Gadgets

Huawei lanza su Mate 9, su mayor ataque contra Samsung y Apple

Huawei ha lanzado su mayor ofensiva contra los dominios de Samsung y Apple con una familia de smartphones de gran pantalla (phablets) que promete sacudir el mercado en los próximos meses, empezando por la inminente temporada navideña.

En espera de realizar una prueba en profundidad, los nuevos Mate 9 de Huawei presentados hoy en Múnich (Alemania) suben la nota de los modelos anteriores de la familia en cuanto a calidad de las dos cámaras: el conjunto principal, de 20 megapíxeles y la frontal de 12 megapíxeles, ambas ópticas con la garantía del fabricante alemán Leica, con quien ya presumió de alianza con el modelo P9.

Entre otros detalles, la cámara de los nuevos Mate incorporan un poderoso estabilizador de imagen (OIS), el zoom óptico de cuatro aumentos, sistema de autofocus láser y las prestaciones de profundidad de campo y contraste, sólo al alcance de las ópticas dual como la que dispone este modelo.

La autonomía de la batería del phablet de Huawei sube el nivel hasta los 4.000 MAh, lo que permite hacer uso intensivo del dispositivo durante 24 horas sin temor a no llegar holgado al final de la jornada. Así, con cada carga, la batería del Mate 9 permite visionar 20 horas de video, realizar 20 horas de navegación 4G, así como 30 horas de llamadas 3G y 105 horas de música ininterrumpida. Como ya comienza a ser habitual en los smartphones de gama alta, la carga rápida (un 400% más rápida que la del iPhone 7) y el sistema USB-C comienzan a convertirse en una feliz commodity.

La potencia del equipo, 4 o 6 GB de RAM, es otra de las fortalezas de un terminal que apuesta por la tecnología de la casa, a través del chip Kirin 960 de ocho núcleos. Con esas prestaciones, el Mate 9 asegura que mejora la eficiencia y la velocidad en el manejo de las app respecto a sus competidores. Así, WhatsApp funciona en el nuevo Huawei un 49% más rápido que el iPhone 7 plus y un 18% más ágil que el Samsung S7 Edge.

La capacidad de almacenamiento y la potencia del procesador determinan el precio del equipo, ya sea de 64 GB, 128 GB o 256 GB de disco duro. La nueva criatura de Huawei también mejora la resolución de la pantalla HD, ahora de 5,9 pulgadas (con 1920×1080 píxeles). Respecto a su diseño, el nuevo phablet llegará al mercado con seis colores distintos, entre ellos el blanco cerámica, oro champagne y Moche Brown.

Y por si todo lo anterior no bastara para Huawei, el responsable de la división de consumo del fabricante, Richard Lu, asegura que "el equipo no explota", bromeó.

Recetas de éxito

Al margen de las características técnicas de los productos, Huawei transmite al mercado que su empeño por liderar el mercado en cinco años va muy en serio. De hecho, este plazo para alcanzar el trono mundial podría acortarse si se suceden los aciertos propios con los errores ajenos. En este caso, Huawei emplea en su ofensiva contra los dominios de Samsung y Apple las mismas armas que utilizan los dos mayores fabricantes de móviles del mundo: tecnología y marketing.

El fabricante chino ha aprendido muy bien las reglas del juego. Además de producir excelentes productos a buenos precios en todas las gamas, hace falta gastarse dinero en darlos a conocer, posicionar la marca entre la enseñas deseables y lanzarse a conquistar el mundo con la convicción de que todos los habitantes del planeta necesitan un móvil a su lado durante todas las horas del día. Ademas, Huawei dispone a su favor una poderosa capacidad de innovación -con su propia Universidad en Shenzhen- y la fuerza del mayor mercado interior para apalancarse sin miedo.

Todo lo anterior, junto con el acierto en la toma de decisiones, justifica en gran parte el ascenso de una compañía que es el primer proveedor de redes de telecomunicaciones y el tercer fabricante de móviles del mundo, detrás de los referidos Samsung y Apple. Mientras que estos últimos reducen sus ventas, el chino las dispara. Y lo hace sin necesidad de que sus rivales tropiecen en sus apuestas, como es el caso de Samsung con el inflamable Note 7 o dejen de ilusionar con el entusiasmo que acostumbraban, como últimamente ocurre con Apple y sus nuevos iPhone 7.

Según las estadísticas sectoriales de IDC, Huawei elevó sus ventas el 23% en el tercer trimestre del año, con más de 33,6 millones de móviles vendidos el pasado verano, frente a las caídas en el mismo periodo de Samsung (-13,5%) y de Apple (-5,3%).

Desde 699 euros

El Huawei Mate 9 llegará al mercado en las próximas semanas, antes de la campaña navideña, con un precio de 699 euros para la versión de 4GB de RAM con 64 GB de almacenamiento interno.

Asimismo, el fabricante aprovechó la ocasión para mostrar la versión Porsche Mate, con pantalla curvada y smart touch, sistema de reconocimiento de huella digital habitual en otras marcas. Con 8 GB de RAM y 256 GB, el precio de este modelo, el más premium de Huawei, alcanza los 1.395 euros.

En el segmento de wereables, Huawei también ha desvelado su reloj Huawei Fit, un dispositivo diseñado para los aficionados al deporte. El nuevo equipo ofrece las prestaciones habituales de su especie, entre las que se incluye la resistencia al agua (hasta 50 metros de profundidad), el pulsómetro y el sistema de notificación de mensajes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky