Empresas
- 13/02/2018, 08:37
13/02/2018, 08:37
Tue, 13 Feb 2018 08:37:57 +0100
Invertir o dejarse morir. No queda otra cuando se trata de frecuencias de móviles. Ante semejante tesitura, Telefónica está llamada desde hoy -y hasta el próximo 2 de marzo- a expresar su interés por los nuevos recursos radioeléctricos mexicanos. De esa forma, la autoridad sectorial azteca arranca el proceso para subastar 120 MHz de espectro de la banda de 2.500-2.690 MHz, idóneos para futuros usos de telefonía 4G y 5G. A priori, dada la distribución de los bloques de frecuencias, se presume que el reparto caerá en manos de los cuatro operadores que actualmente disponen de este tipo de recursos: América Móvil (Telcel), AT&T, el consorcio Altán Redes y Movistar. No obstante, no se descarta la irrupción de algún nuevo jugador internacional, lo que añadiría competencia en una subasta cuyas ofertas finales se presentarán el 6 de agosto, en un proceso que debería resolverse el próximo mes de septiembre.