Sindicatos

  • 18/03/2016, 17:22
  • Fri, 18 Mar 2016 17:22:47 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Ayuntamiento de Córdoba ha informado este viernes de que tras la reunión mantenida esta mañana por la mesa de personal y la posterior entre sindicatos y alcaldesa, Isabel Ambrosio, no se ha llegado a un acuerdo para la apertura de los museos municipales durante la próxima Semana Santa, concretamente el Lunes Santo, aunque sí lo harán el Viernes Santo.

EMPLEO PÚBLICO
  • 18/03/2016, 16:02
  • Fri, 18 Mar 2016 16:02:03 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 18 mar (EFE).- El Gobierno ha aprobado hoy la oferta de empleo público para 2016 que contempla 13.427 nuevas plazas, el 62 % más que en 2015, y 5.594 de promoción interna, una subida del 20,2 %, ha informado hoy el ministro de Hacienda en funciones, Cristóbal Montoro, que ha subrayado que se necesitan funcionarios.

  • 18/03/2016, 15:35
  • Fri, 18 Mar 2016 15:35:27 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La junta local de gobierno del Ayuntamiento de Sevilla tratará en su sesión del próximo 1 de abril, el texto definitivo de las cláusulas sociales destinadas a ser incorporadas a los pliegos de las contrataciones del Consistorio hispalense y entes satélite, según ha informado este viernes el concejal de Bienestar Social y Empleo, Juan Manuel Flores (PSOE).

  • 18/03/2016, 14:34
  • Fri, 18 Mar 2016 14:34:08 +0100
    33043

CCOO ha denunciado que la dirección de la Imprenta de Billetes (Imbisa), nombrada por el Banco de España, que es propietario del 80% de la empresa, está exigiendo a la plantilla que no se apliquen las condiciones pactadas en el convenio correspondiente, que es el de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT), ya que no existe un convenio colectivo propio de Imbisa.

  • 18/03/2016, 14:34
  • Fri, 18 Mar 2016 14:34:09 +0100
    33043

MADRID, 18 (EUROPA PRESS) CCOO ha denunciado que la dirección de la Imprenta de Billetes (Imbisa), nombrada por el Banco de España, que es propietario del 80% de la empresa, está exigiendo a la plantilla que no se apliquen las condiciones pactadas en el convenio correspondiente, que es el de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT), ya que no existe un convenio colectivo propio de Imbisa.

  • 18/03/2016, 14:22
  • Fri, 18 Mar 2016 14:22:40 +0100
    33043

Los sindicatos mayoritarios en las administraciones públicas (CC.OO., UGT y CSIF) han rechazado este viernes la Oferta de Empleo Público (OEP) aprobada este viernes por el Consejo de Ministros, con 13.427 plazas nuevas y 5.694 de promoción interna, al ser "absolutamente insuficiente", por lo que demandan la convocatoria de una oferta extraordinaria.

  • 18/03/2016, 14:22
  • Fri, 18 Mar 2016 14:22:42 +0100
    33043

MADRID, 18 (EUROPA PRESS) Los sindicatos mayoritarios en las administraciones públicas (CC.OO., UGT y CSIF) han rechazado este viernes la Oferta de Empleo Público (OEP) aprobada este viernes por el Consejo de Ministros, con 13.427 plazas nuevas y 5.694 de promoción interna, al ser "absolutamente insuficiente", por lo que demandan la convocatoria de una oferta extraordinaria.

  • 18/03/2016, 14:03
  • Fri, 18 Mar 2016 14:03:00 +0100
    33043

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)

  • 18/03/2016, 13:55
  • Fri, 18 Mar 2016 13:55:00 +0100
    33043

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)

  • 18/03/2016, 14:00
  • Fri, 18 Mar 2016 14:00:14 +0100
    www.eleconomista.es/ecomotor
    33043

La dirección de Volkswagen Navarra ha comunicado este viernes a los sindicatos que el programa productivo de la fábrica de Landaben para 2016 se incrementa en 11.000 unidades, pasando de 280.135 coches a una cifra total que rondará las 291.000 unidades del Polo.

  • 18/03/2016, 13:48
  • Fri, 18 Mar 2016 13:48:30 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La dirección de Volkswagen Navarra ha comunicado este viernes a los sindicatos que el programa productivo de la fábrica de Landaben para 2016 se incrementa en 11.000 unidades, pasando de 280.135 coches a una cifra total que rondará las 291.000 unidades del Polo.

  • 18/03/2016, 13:35
  • Fri, 18 Mar 2016 13:35:32 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario de CCOO en Castilla-La Mancha, José Luis Gil, ha defendido que este sindicato es el "mayoritario" entre los empleados públicos en la región, al contar con el 31,9% de representación en el colectivo, mientras que CSI.F cuenta con una representanción del 21,4%.

  • 18/03/2016, 13:36
  • Fri, 18 Mar 2016 13:36:36 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Gobierno de Noruega aplaza hasta el 19 de abril su contestación a la demanda que interpuso Long Hope

  • 18/03/2016, 13:31
  • Fri, 18 Mar 2016 13:31:55 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La representación de los trabajadores y la patronal de las empresas de la industria auxiliar de la agricultura en Almería han roto las negociaciones que seguían con especial intensidad esta última semana para renovar el convenio del sector del manipulado y envasado de la provincia, de forma que la parte social ha anunciado que dará inicio al calendario de movilizaciones que contempla una huelga indefinida a partir del lunes.

  • 18/03/2016, 12:57
  • Fri, 18 Mar 2016 12:57:37 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El PSOE presentará en ayuntamientos y diputaciones de la provincia de Sevilla y "de toda Andalucía" mociones en contra del "pacto de la vergüenza" entre la UE y Turquía sobre los refugiados, y "para mostrar el apoyo y solidaridad hacia el pueblo sirio".

  • 18/03/2016, 12:44
  • Fri, 18 Mar 2016 12:44:54 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

En protesta por el bloqueo de los nuevos convenios colectivos y la contratación de un millar de trabajadores

  • 18/03/2016, 12:27
  • Fri, 18 Mar 2016 12:27:55 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

UGT Aragón va a iniciar una recogida de firmas y se concentrará el próximo martes, 22 de marzo, ante las puertas del Gobierno aragonés, para exigir el cumplimiento del acuerdo firmado por el Ejecutivo con este sindicato y CSIF para la devolución del 50 por ciento la paga extra de 2012 a los empleados públicos de la Comunidad.

PRESTACIONES DESEMPLEO
  • 18/03/2016, 12:26
  • Fri, 18 Mar 2016 12:26:14 +0100

Madrid, 18 mar (EFE).- CCOO y UGT han pedido hoy al Gobierno en funciones la continuidad de la ayuda de 426 euros mensuales a desempleados de larga duración con cargas familiares, que finaliza el 15 de abril, y que convoque a los interlocutores sociales para evaluar el programa de activación para el empleo.

  • 18/03/2016, 12:11
  • Fri, 18 Mar 2016 12:11:48 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los sindicatos Aspepc·Sps, CGT, CC.OO., UGT y Ustec·Stes han pedido en un manifiesto unitario la retirada del plan piloto para la elección de profesores sustitutos implantado hace un año por la Conselleria de Enseñanza en el Maresme-Vallès y la voluntad de extenderlo a otros servicios territoriales.

Habrá paros los próximos días 23 y 28 de marzo
  • 18/03/2016, 11:14
  • Fri, 18 Mar 2016 11:14:34 +0100

El sindicato de maquinistas Semaf ha convocado dos jornadas de huelga en Renfe, la del miércoles 23 de marzo y la del lunes 28. El paro del día 23 coincide con el ya convocado para esta jornada por parte de CCOO en Renfe y Adif, y el del 28 con la operación retorno de la semana festiva. En ambos casos, afectan a dos de los días de mayor demanda de movilidad de viajeros.

  • 18/03/2016, 11:16
  • Fri, 18 Mar 2016 11:16:31 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Toña afirma que hacen "todo lo posible" ante el anuncio de Arcelor Zumarraga y "no van a abandonar" a la planta

  • 18/03/2016, 11:11
  • Fri, 18 Mar 2016 11:11:01 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Decenas de miles de jóvenes participaron el jueves en Francia en manifestaciones contra la reforma de la ley del trabajo, en las que se presentaron algunos actos de violencia en forcejeos con las fuerzas del orden.

Primero de su categoría en Volkswagen
  • 16/03/2016, 12:16
  • Wed, 16 Mar 2016 12:16:15 +0100
    www.eleconomista.es/ecomotor

El presidente de Seat, Luca de Meo, ha anunciado hoy que la firma española lanzará el próximo año un "hermano pequeño" de su primer SUV, el Ateca, y comenzará a producirse en 2017.

Beneficiaría a 229 empleados
  • 18/03/2016, 10:38
  • Fri, 18 Mar 2016 10:38:29 +0100
    www.eleconomista.es/ecomotor

Seat pondrá en marcha a partir del mes de abril y hasta finales de 2018 un plan de prejubilaciones destinado a los trabajadores con 61 años o más, que serán sustituidos por personas más jóvenes mediante la figura del contrato relevo.

  • 18/03/2016, 09:17
  • Fri, 18 Mar 2016 09:17:52 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La medida podría beneficiar a 229 empleados de la automovilística hasta finales de 2018

  • 18/03/2016, 08:06
  • Fri, 18 Mar 2016 08:06:24 +0100
    33043

El Consejo de Ministros aprobará hoy la Oferta de Empleo Público (OEP) para este año, que incluye 6.307 plazas de nuevo acceso para la Administración General del Estado (AGE) y cerca de 3.600 plazas de promoción interna.

  • 18/03/2016, 08:06
  • Fri, 18 Mar 2016 08:06:25 +0100
    33043

MADRID, 18 (EUROPA PRESS) El Consejo de Ministros aprobará hoy la Oferta de Empleo Público (OEP) para este año, que incluye 6.307 plazas de nuevo acceso para la Administración General del Estado (AGE) y cerca de 3.600 plazas de promoción interna.

CONSEJO MINISTROS
  • 18/03/2016, 05:04
  • Fri, 18 Mar 2016 05:04:02 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 18 mar (EFE).- El Consejo de Ministros aprobará hoy la oferta de empleo público para 2016, que supondrá la convocatoria de 6.307 nuevas plazas y otras 3.428 de promoción interna.

  • 18/03/2016, 02:56
  • Fri, 18 Mar 2016 02:56:56 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Miles de trabajadores afiliados a los principales sindicatos de Colombia han protestado este jueves contra la política económica del Gobierno de Juan Manuel Santos en las principales ciudades del país, incluida Bogotá, donde la manifestación ha acabado con enfrentamientos entre encapuchados y las fuerzas del orden.

ECUADOR PROTESTAS
  • 18/03/2016, 02:10
  • Fri, 18 Mar 2016 02:10:16 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Quito, 17 mar (EFE).- Organizaciones sindicales, movimientos indígenas y sociales de Ecuador protagonizaron hoy en varias ciudades marchas de protesta contra medidas económicas y laborales impulsadas por el Gobierno, que defiende las reformas y asegura que van en beneficio del conjunto de la población.

Temas relacionados: