Sindicatos

  • 15/03/2016, 05:58
  • Tue, 15 Mar 2016 05:58:43 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, ha expresado este lunes su "enfado y decepción" con la manifestación celebrada el domingo en la capital de Marruecos, Rabat, por sus declaraciones sobre la disputa en torno a Sáhara Occidental.

  • 15/03/2016, 05:10
  • Tue, 15 Mar 2016 05:10:11 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, ha expresado este lunes su "enfado y decepción" con la manifestación celebrada el domingo en la capital de Marruecos, Rabat, por sus declaraciones sobre la disputa en torno a Sáhara Occidental.

URUGUAY SALARIOS
  • 15/03/2016, 02:54
  • Tue, 15 Mar 2016 02:54:11 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Montevideo, 14 mar (EFE).- El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, reiteró hoy en una reunión con los dirigentes de la central sindical PIT-CNT, la mayor del país, que no modificará las pautas salariales establecidas pese a que la inflación creció hasta el 10,23 %, informaron fuentes gremiales y oficiales.

  • 14/03/2016, 21:45
  • Mon, 14 Mar 2016 21:45:07 +0100
    33043

La Comisión Permanente del Consejo para el Dialogo Social ha pedido a Lactalis, propietario de la planta de Lauki en Valladolid, una actitud "socialmente responsable y comprometida" con Castilla y León, con los proveedores y los trabajadores, ante el anunció de cese de actividad de la factoría.

FRANCIA TRABAJO
  • 14/03/2016, 21:06
  • Mon, 14 Mar 2016 21:06:09 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

París, 14 mar (EFE).- El primer ministro francés, Manuel Valls, presentó hoy una nueva redacción de la reforma laboral de su Gobierno en busca del visto bueno de los sindicatos y asociaciones de estudiantes, que se habían mostrado unánimemente en contra.

FRANCIA TRABAJO
  • 14/03/2016, 21:06
  • Mon, 14 Mar 2016 21:06:02 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

París, 14 mar (EFE).- El primer ministro francés, Manuel Valls, reconoció hoy que se habían cometido "errores" en la elaboración de la primera versión de su reforma laboral y justificó la suavización de su contenido para evitar un bloqueo.

SUCESOS EXPLOSIÓN
  • 14/03/2016, 20:20
  • Mon, 14 Mar 2016 20:20:03 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Ondarroa (Bizkaia), 14 mar (EFE).- Dos trabajadores han muerto al producirse esta tarde una explosión, seguida de una fuga de amoníaco, en una fábrica de hielo situada en el puerto de la localidad vizcaína de Ondarroa.

  • 14/03/2016, 19:25
  • Mon, 14 Mar 2016 19:25:15 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los representates de la patronal y de los trabajadores del sector de la industria auxiliar hortofrutícola de Almería han acordado reunirse nuevamente este jueves a partir de las 11,00 horas en el marco de Sercla para tratar de desbloquear la negociación del convenio colectivo del manipulado y envasado después del encuentro mantenido este lunes en el que, tras dos horas de conversaciones, no se ha llegado a ningún acuerdo.

  • 14/03/2016, 19:28
  • Mon, 14 Mar 2016 19:28:21 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Y en contra del principio de acuerdo alcanzado entre la Unión Europea y Turquía

  • 14/03/2016, 15:04
  • Mon, 14 Mar 2016 15:04:15 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

El Gobierno francés se dispone a hacer concesiones al presentar este lunes una nueva versión de su controvertido proyecto de ley laboral, para tratar de frenar la movilización contra el mismo de sindicatos de asalariados y estudiantes, que amenaza con desestabilizar al Ejecutivo a un año de la elección presidencial.

  • 14/03/2016, 19:03
  • Mon, 14 Mar 2016 19:03:47 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

UU.AA., XX.AA. y SLG valoran que se doble la intervención pero coinciden en que la reducción de la producción deberían "encabezarla" los estados

  • 14/03/2016, 18:53
  • Mon, 14 Mar 2016 18:53:58 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, se reunirá este martes, día 15, en Lisboa con el primer ministro portugués, António Costa.

  • 14/03/2016, 18:32
  • Mon, 14 Mar 2016 18:32:17 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Sindicatos, organizaciones y consumidores han pedido a la Administración, con motivo del Día Mundial de los Derechos a los Consumidores --que se celebra este martes 15 de marzo--, que ponga fin a los abusos que sufren los consumidores por parte de bancos, grandes establecimientos comerciales, compañías eléctricas o telefónicas y que se incremente el importe de las sanciones.

Elcogas
  • 14/03/2016, 18:33
  • Mon, 14 Mar 2016 18:33:59 +0100

La reunión de la dirección de Endesa con los representantes sindicales de CCOO-Industria y FITAG-UGT para abordar las recolocaciones de los trabajadores de Elcogas, prevista para este lunes, ha quedado aplazada a este martes, 15 de marzo.

FRANCIA TRABAJO
  • 14/03/2016, 17:28
  • Mon, 14 Mar 2016 17:28:03 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

París, 14 mar (EFE).- El primer ministro francés, Manuel Valls, presentó hoy una nueva redacción de la reforma laboral de su Gobierno, que modera el alcance liberal del primer borrador en busca del visto bueno de los sindicatos y asociaciones de estudiantes, que se habían mostrado unánimemente en contra.

  • 14/03/2016, 16:45
  • Mon, 14 Mar 2016 16:45:22 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los sindicatos representativos del profesorado de Religión en Andalucía --CSIF, USO y ANPE--, reunidos este lunes para consensuar propuestas de actuación ante la parálisis de las administraciones y la indefinición en la que, de cara al próximo año, se encuentran los docentes de esta materia, han dado de plazo a la Junta andaluza hasta que finalice el presente mes de marzo para reunirse y poder debatir su problemática.

  • 14/03/2016, 16:46
  • Mon, 14 Mar 2016 16:46:57 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los sindicatos representativos del profesorado de Religión en Andalucía --CSIF, USO y ANPE--, reunidos este lunes para consensuar propuestas de actuación ante la parálisis de las administraciones y la indefinición en la que, de cara al próximo año, se encuentran los docentes de esta materia, han dado de plazo a la Junta andaluza hasta que finalice el presente mes de marzo para reunirse y poder debatir su problemática.

CEMUSA ERE
  • 14/03/2016, 16:02
  • Mon, 14 Mar 2016 16:02:22 +0100

Madrid, 14 mar (EFE).- CCOO y UGT han convocado a los trabajadores de Cemusa a una huelga para rechazar el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que la compañía ha presentado para 245 trabajadores sobre 309, el 80 % de la plantilla.

RTÜK vetó la emisión de imágenes
  • 14/03/2016, 06:00
  • Mon, 14 Mar 2016 06:00:18 +0100
    www.economiahoy.mx

Un coche bomba explosionó ayer en un parque de las inmediaciones de la céntrica plaza de Kizilay, en Ankara, causando la muerte de al menos 27 personas y 75 heridos. Según información oficial, la detonación se debió a un coche bomba, lo que incluye la posibilidad de un explosivo a control remoto o un suicida dentro del vehículo.

TRANSPORTES HUELGA
  • 14/03/2016, 14:35
  • Mon, 14 Mar 2016 14:35:02 +0100

CCOO ha convocado una huelga de 24 horas en Renfe y Adif el 23 de marzo, en vísperas de la Semana Santa, al entender que la empresa ha paralizado los compromisos firmados en diciembre de 2015 para contratar más de 900 personas en ambas compañías así como la aplicación de los convenios colectivos.

  • 14/03/2016, 14:39
  • Mon, 14 Mar 2016 14:39:02 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La práctica totalidad de los trabajadores de la empresa ISS, concesionaria del Servicio de Limpieza del Hospital General de Ciudad Real, se ha manifestado este lunes en el interior del recinto del centro sanitario en señal de protesta por las condiciones que pone la empresa en la negociación que están manteniendo sobre el ERE que está en marcha.

  • 14/03/2016, 14:31
  • Mon, 14 Mar 2016 14:31:36 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Conselleria de Gobernación de la Generalitat ha planteado a los sindicatos de la mesa general de la función pública --IAC, CC.OO. y UGT-- pagar este año un 15% de la paga extraordinaria recortada en 2012, un 30% en 2017 y otro 30% el primer trimestre de 2018 --el 25% restante ya se abonó el año pasado--, unas cifras que los representantes sindicales no han aceptado.

  • 14/03/2016, 14:26
  • Mon, 14 Mar 2016 14:26:34 +0100
    33043

Los sindicatos FeS-UGT, CC.OO. y CSICA y la patronal del sector de cajas de ahorro (Acarl) se han dado de plazo hasta el próximo 30 de junio para negociar el nuevo convenio del sector, después de que la patronal se haya comprometido a no plantear la ampliación de la movilidad geográfica.

  • 14/03/2016, 14:26
  • Mon, 14 Mar 2016 14:26:35 +0100
    33043

MADRID, 14 (EUROPA PRESS) Los sindicatos FeS-UGT, CC.OO. y CSICA y la patronal del sector de cajas de ahorro (Acarl) se han dado de plazo hasta el próximo 30 de junio para negociar el nuevo convenio del sector, después de que la patronal se haya comprometido a no plantear la ampliación de la movilidad geográfica.

  • 14/03/2016, 14:11
  • Mon, 14 Mar 2016 14:11:37 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

UGT y Comisiones Obreras han anunciado este lunes la convocatoria de una manifestación el próximo miércoles 16 de marzo contra las condiciones del preacuerdo entre Turquía y la Unión Europea que supondría, de firmarse, la devolución a este país de los refugiados que hubieran conseguido alcanzar suelo europeo.

  • 14/03/2016, 13:55
  • Mon, 14 Mar 2016 13:55:13 +0100
    33043

En protesta por el bloqueo de los nuevos convenios colectivos y la contratación de un millar de trabajadores

  • 14/03/2016, 13:55
  • Mon, 14 Mar 2016 13:55:14 +0100
    33043

En protesta por el bloqueo de los nuevos convenios colectivos y la contratación de un millar de trabajadores MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

  • 14/03/2016, 13:37
  • Mon, 14 Mar 2016 13:37:29 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Izquierda Unida ha pedido al alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, que retire la bandera de la Unión Europea de los espacios oficiales del Ayuntamiento y de los edificios municipales en señal de protesta por el acuerdo alcanzado entre la UE y Turquía para expulsar a este país a los refugiados que lleguen a las costas griegas.

  • 14/03/2016, 13:30
  • Mon, 14 Mar 2016 13:30:43 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El portavoz del PSOE en la Asamblea de Extremadura, Valentín García, ha valorado que la firma del pacto por el ferrocarril entre la Junta, sindicatos y patronal es un paso "muy importante", al tiempo que ha considerado que esta legislatura será "clave" para conseguir un tren del siglo XXI.

  • 14/03/2016, 13:30
  • Mon, 14 Mar 2016 13:30:38 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Extremadura, María Victoria Domínguez, ha defendido las infraestructuras ferroviarias "de futuro" en la comunidad, al mismo tiempo que ha reclamado la modernización de las ya existentes en la región.

Temas relacionados: