- 03/12/2015, 14:12
CC.OO. ha valorado positivamente el anuncio de la dirección de Seat de que contratará a 100 empleados de empresas de trabajo temporal (ETT) en enero, pero ha considerado que esta cifra es insuficiente.
CC.OO. ha valorado positivamente el anuncio de la dirección de Seat de que contratará a 100 empleados de empresas de trabajo temporal (ETT) en enero, pero ha considerado que esta cifra es insuficiente.
Comisiones Obreras (CC.OO), la Unión General de los Trabajadores (UGT) y varias federaciones han presentado un manifiesto a favor de la sanidad pública de cara a las próximas elecciones generales del 20 de diciembre en el que, entre otras cosas, piden a todos los partidos políticos que deroguen la reforma sanitaria que impulsó el PP en 2012 y mejore la financiación del Sistema Nacional de Salud (SNS).
Atenas, 3 dic (EFE).- La segunda huelga general del año convocada hoy por los principales sindicatos de Grecia tuvo un seguimiento desigual, ya que registró un gran respaldo en el sector público, mientras en el privado pasó más inadvertida.
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha pedido "calma y paciencia" a los sindicatos y ha hecho hincapié en el "esfuerzo del Gobierno por conseguir un diálogo social", después de que CCOO acusara a la Junta de "despreciar la negociación de la Oferta Pública de 2016".
El PP va a exigir "por todos los medios" que el presidente regional, Emiliano García-Page, cumpla las resoluciones aprobadas por las Cortes de Castilla-La Mancha sobre los empleados públicos, aunque "mucho se teme" que va a incumplir dichas resoluciones al igual que ha hecho con sus promesas electorales. "Le vamos a poner la cara colorada si no lo hace", ha advertido.
MADRID, 03 (SERVIMEDIA)
Sindicatos y patronal han firmado el convenio colectivo del aceite y sus derivados en la provincia de Jaén, que afecta a unos 3.500 trabajadores. El nuevo texto, que ha experimentado una importante renovación, contempla una subida salarial acumulada del cinco por ciento en sus cinco años de vigencia.
El PSOE achaca a los 'populares' el "récord histórico" de paro en la región, y Podemos invita a repensar el modelo laboral "entre todos"
Varios centenares de personas pertenecientes a los colectivos de trabajadores y extrabajadores de Delphi, Santana Motor, Astilleros de Huelva, Infoca, orientadores, los asesores de empleo Memta y los promotores de empleo se han concentrado este jueves en el Parlamento de Andalucía para pedir a la Junta y a los partidos políticos que la conforman que "nos escuchen y den soluciones a nuestras reivindicaciones".
"Una cosa es dialogar y otra alcanzar acuerdos". Con esta afirmación, la Audiencia Nacional (AN) rechaza que exista incumplimiento de un acuerdo firmado entre la empresa y un sindicato, por el que ambos se comprometían a solventar los conflictos laborales a través de la negociación, por el hecho de que el diálogo no cristalice en acuerdos.
Los sindicatos UGT, CC.OO. y STS --no CGT-- de la planta de Seat en Martorell han firmado este jueves el calendario laboral y productivo para el próximo año, después de que la automovilística haya anunciado la incorporación a la plantilla de 100 empleados de empresas de trabajo temporal (ETT).
Los sindicatos UGT, CC.OO. y STS --no CGT-- de la planta de Seat en Martorell han firmado este jueves el calendario laboral y productivo para el próximo año, después de que la automovilística haya anunciado la incorporación a la plantilla de 100 empleados de empresas de trabajo temporal (ETT).
Los principales sindicatos de Grecia han convocado hoy una nueva jornada de huelga general, la segunda en menos de un mes, en protesta contra los recortes previstos en el tercer rescate, en especial, la reforma de las pensiones, acordada entre el Gobierno de Alexis Tsipras y los acreedores.
MADRID, 03 (SERVIMEDIA)
Los colectivos de trabajadores y extrabajadores de Delphi, Santana Motor, Astilleros de Huelva, Infoca, orientadores, los asesores de empleo Memta y los promotores de empleo se concentrarán este jueves en el Parlamento de Andalucía para pedir a la Junta y a los partidos políticos que la conforman que "nos escuchen y den soluciones a nuestras reivindicaciones".
El sindicato exige que se fije un calendario para devolver todos los conceptos sustraídos durante los últimos años a los profesionales
Montevideo, 2 dic (EFE).- El Gobierno uruguayo anunció hoy que indemnizará a los funcionarios de Justicia con 246 millones de pesos (unos 8,2 millones de dólares), según lo previsto en una ley para el ajuste de las retribuciones de estos trabajadores promulgada en enero de 2015.
Los sindicatos CCOO y UGT y las patronales Aspel y Fedeto han alcanzado un preacuerdo para la firma del convenio de la Limpieza de Edificios y locales de Toledo, un texto que afecta a unos 6.000 trabajadores y que tendrá que ser ratificado este viernes a las 12.00 horas por los delegados de los trabajadores en la mesa negociadora del convenio.
Tras años de desencuentros la patronal alavesa SEA ha rubricado con los sindicatos CC.OO. y UGT el Convenio del Metal de Álava, con una vigencia de tres años 2015/2017 y se termina con la congelación salarial de los últimos cinco ejercicios.
Sao Paulo, 2 dic (EFE).- El grupo energético español Abengoa, en preconcurso de acreedores, ha despedido a 2.300 trabajadores en el estado de Bahía, que suponen el 42,5 % de su plantilla en Brasil, informaron hoy fuentes sindicales.
Quito, 2 dic (EFE).- El Parlamento de Ecuador celebrará mañana el debate final de un conjunto de enmiendas a la Constitución, que incluyen la posibilidad de la reelección indefinida, mientras opositores y críticos al Gobierno han convocado a protestas para exigir el archivo de las modificaciones a la Carta Magna.
La Comisión Europea podría ampliar la campaña para impedir que las empresas no paguen impuestos. Este miércoles se ha sabido que el organismo normativo de competencia de la Unión Europea podría iniciar una investigación sobre el acuerdo fiscal que mantienen la cadena de comida rápida McDonald's y Luxemburgo, según han informado fuentes conocedoras del caso a Reuters.
Exigen al Gobierno lo prometido en el plan 2013-2018 y a la UE que reconozca el carbón como reserva estratégica
Asociaciones padres de alumnos y escuelas católicas, centros infantiles y sindicatos han constituido la Mesa por la Educación en Libertad, un organismo que pretende proteger "el derecho de las familias a la libre elección del modelo educativo y del centro escolar para sus hijos, así como el de recibir formación religiosa".
La Federación Asturiana de Empresarios (FADE) y los sindicatos UGT y CCOO han dejado patentes este miércoles sus diferencias a la hora de aplicar una 'reorientación' al nuevo pacto de concertación social que aspiran a firmar con el Gobierno asturiano. Mientras que los empresarios plantean una "apertura de mentes" y medidas atrevidas, los sindicatos se han mostrado partidarios de un acuerdo "pegado a la realidad".
UGT alerta de la caída de la tasa de cobertura, CC.OO. acusa a la Xunta de "renunciar a cambiar la situación" y la CIG avisa de "precarización"
La Generalitat Valenciana y los sindicatos UGT-PV, CCOO-PV y CSI·F han acordado este miércoles la selección de personal para 132 puestos públicos de promoción interna y 130 de turno libre con reserva del 7 por ciento para discapacitados, que se convocarán en el primer semestre del próximo año dentro de la Oferta de Empleo Público (OEP) del Consell correspondiente a 2015. Intersindical Valenciana, el otro sindicato con representación en la mesa, ha rehusado sumarse al pacto.
El consejero de Empleo, Industria y Turismo del Gobierno asturiano, el socialista Francisco Blanco, ha salido al paso este miércoles de las duras acusaciones que han formulado representantes de la patronal asturiana contra el proyecto de presupuestos del Ejecutivo regional para 2016.
El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, máximo organismo oficial en este campo, y la ONG Transparencia Internacional han firmado este miércoles un protocolo de colaboración para impulsar la transparencia en entidades del sector privado y del público y, entre otras medidas, preparar un manual para que partidos políticos, sindicatos y organizaciones empresariales cumplan sus obligaciones en esta materia.
Los sindicatos UGT-A y CCOO-A consideran "insuficiente" la bajada en los datos de desempleo registrada en el mes de noviembre y han criticado la "temporalidad" y la "precariedad" registrada en el empleo que se crea en la Comunidad andaluza.