Sindicatos

UCRANIA CRISIS OFENSIVA
  • 03/05/2014, 18:08
  • Sat, 03 May 2014 18:08:06 +0200
    33043

Kiev, 3 may (EFE).- Las milicias prorrusas del este de Ucrania liberaron hoy a los siete inspectores militares europeos secuestrados por espiar para la OTAN, mientras se recrudecían los combates en los dos principales bastiones insurgentes.

UCRANIA CRISIS
  • 03/05/2014, 18:06
  • Sat, 03 May 2014 18:06:05 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

Naciones Unidas, 3 may (EFE).- El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, reclamó hoy una investigación rápida sobre la muerte de decenas de personas en la ciudad ucraniana de Odessa y reiteró sus llamamientos al diálogo para resolver el conflicto en el país.

UCRANIA CRISIS
  • 03/05/2014, 13:04
  • Sat, 03 May 2014 13:04:05 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Moscú, 3 may (EFE).- El Kremlin acusó hoy a las autoridades ucranianas de "tener las manos manchadas de sangre" tras la muerte de 46 personas en el incendio y los enfrentamientos ocurridos el viernes en la ciudad ucraniana de Odessa (sur).

  • 03/05/2014, 12:02
  • Sat, 03 May 2014 12:02:31 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

ELA ha registrado un recurso de alzada contra el acuerdo entre el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea y los sindicatos Satse, CCOO, UGT y Afapna para la reforma de la atención sanitaria rural y ha exigido su "paralización".

  • 03/05/2014, 11:40
  • Sat, 03 May 2014 11:40:00 +0200
    33043

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)

UCRANIA CRISIS
  • 03/05/2014, 11:00
  • Sat, 03 May 2014 11:00:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Moscú, 3 may (EFE).- El Kremlin acusó hoy a las autoridades ucranianas de "tener las manos manchadas de sangre" tras la muerte de 42 personas en el incendio y los enfrentamientos ocurridos el viernes en la ciudad ucraniana de Odessa (sur).

UCRANIA CRISIS
  • 03/05/2014, 09:48
  • Sat, 03 May 2014 09:48:05 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Moscú, 3 may (EFE).- Los servicios de emergencia ucranianos han encontrado 36 cadáveres en la Casa de los Sindicatos de la ciudad de Odessa, en el sur de Ucrania, aunque la cifra de muertos en el incendio declarado anoche en el edificio podría ser mayor.

UCRANIA CRISIS
  • 03/05/2014, 07:36
  • Sat, 03 May 2014 07:36:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Moscú, 3 may (EFE).- Los servicios de emergencia ucranianos han encontrado 36 cadáveres en la Casa de los Sindicatos de la ciudad de Odessa, en el sur de Ucrania, aunque la cifra de muertos en el incendio declarado anoche en el edificio podría ser mayor.

UCRANIA CRISIS
  • 02/05/2014, 21:54
  • Fri, 02 May 2014 21:54:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Kiev, 2 may (EFE).- Al menos 38 personas han muerto en la ciudad de Odessa, en el sur de Ucrania, en un incendio declarado en la casa de los sindicatos en el marco de los enfrentamientos registrados hoy entre proucranianos y prorrusos, informó el Ministerio del Interior.

UCRANIA CRISIS
  • 02/05/2014, 21:22
  • Fri, 02 May 2014 21:22:04 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Kiev, 2 may (EFE).- Al menos 38 personas han muerto en la ciudad de Odessa, sur de Ucrania, en un incendio declarado en la casa de los sindicatos en el marco de los enfrentamientos registrados hoy entre proucranianos y prorrusos, informó el Ministerio del Interior.

Huelva
  • 02/05/2014, 18:32
  • Fri, 02 May 2014 18:32:08 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Federación de Industria de CCOO Huelva ha acogido "con optimismo y esperanza" el anuncio de reapertura de Minas Riotinto (Huelva) por la empresa EMED Tartessus, para que se pueda cumplir "el compromiso de recolocación" que se firmó tras el cese de actividad minera en el año 2003 con un colectivo de trabajadores que tienen la formación "adecuada, y atesoran la experiencia y profesionalidad que adquirieron durante sus años como trabajadores en la antigua Minas de Riotinto".

Ante las situaciones de tensión en Fogasa o Tráfico
  • 02/05/2014, 18:04
  • Fri, 02 May 2014 18:04:42 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

CSI·F ha planteado al Gobierno que extienda la póliza de seguros colectiva para atender las agresiones en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SPEE) a otras dependencias de atención al público de la Administración.

Sevilla
  • 02/05/2014, 17:05
  • Fri, 02 May 2014 17:05:39 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El sindicato advierte que la Dirección "carece de competencias" para modificar condiciones de sus profesionales sin negociar previamente

Se movilizan ante las tres sucursales bancarias del municipio
  • 02/05/2014, 15:28
  • Fri, 02 May 2014 15:28:43 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Miembros de la Plataforma ciudadana de Pedrera (Sevilla) se han movilizado este viernes ante las tres sucursales bancarias que operan en la localidad, donde han llevado a cabo "una sonora pitada", en defensa de "la eliminación de la cláusula suelo y la devolución de las cantidades cobradas indebidamente".

  • 02/05/2014, 14:50
  • Fri, 02 May 2014 14:50:21 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Sindicato Andaluz de Funcionarios (SAF) considera "lamentable" la petición de la Junta de que el Gobierno ceda a las comunidades autónomas las tres décimas del déficit para recuperar de forma íntegra la paga extra de los funcionarios, algo calificado de "maniobra electoral" para conseguir "un puñado de votos" y que el SAF cree que será un compromiso que "no se cumplirá".

Sobre la encuesta de 'El País'
  • 02/05/2014, 14:47
  • Fri, 02 May 2014 14:47:55 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario general de CCOO de Madrid, Jaime Cedrún, ha manifestado que la encuesta publicada este viernes por el diario 'El País' refleja que los ciudadano quieren cambios y ha instado al presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, a "que lea esas encuestas" y "que escuche a los ciudadanos".

Por parte de sectores ultraconservadores
  • 02/05/2014, 14:29
  • Fri, 02 May 2014 14:29:18 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario de organización de CCOO en Baleares, José Luis García, ha negado que su secretaria general, Katiana Vicens, rompiese la luna de un autobús durante un piquete en la huelga general celebrada el 29 de marzo de 2012, unos hechos por los que la Fiscalía solicita cuatro años y medio de cárcel para ella por un delito contra los derechos de los trabajadores. El dirigente sindical ha atribuido esta denuncia "falsa" a un intento de "criminalizar la protesta" y de "debilitar el derecho de huelga".

SENTENCIA
  • 02/05/2014, 14:26
  • Fri, 02 May 2014 14:26:11 +0200
    33043

El Juzgado Social 3 de Sabadell (Barcelona) ha anulado el expediente de regulación temporal de empleo (Erte) que Alstom aplica desde noviembre en la planta de Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona), ha informado este viernes CC.OO. en un comunicado.

  • 02/05/2014, 14:25
  • Fri, 02 May 2014 14:25:58 +0200
    33043

BARCELONA, 2 (EUROPA PRESS) El Juzgado Social 3 de Sabadell (Barcelona) ha anulado el expediente de regulación temporal de empleo (Erte) que Alstom aplica desde noviembre en la planta de Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona), ha informado este viernes CC.OO. en un comunicado.

  • 02/05/2014, 14:07
  • Fri, 02 May 2014 14:07:46 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La consejera de Sanidad afirma que los profesionales serán quienes definan el "modelo concreto" de esa integración

Piden la concesión mientras dure el trámite judicial
  • 02/05/2014, 13:44
  • Fri, 02 May 2014 13:44:40 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza de Andalucía (FSIE-Andalucía) se ha unido esta semana a la ronda de interposición de recursos contencioso-administrativos contra las órdenes de 27 de febrero de 2014 de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta andaluza que resuelven con rechazo la solicitud de conciertos educativos de los doce centros andaluces que imparten el modelo pedagógico de educación diferenciada.

SENTENCIA
  • 02/05/2014, 13:37
  • Fri, 02 May 2014 13:37:30 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Juzgado Social 3 de Sabadell (Barcelona) ha anulado el expediente de regulación temporal de empleo (Erte) que Alstom aplica desde noviembre en la planta de Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona), ha informado este viernes CC.OO. en un comunicado.

Es "una coincidencia"
  • 02/05/2014, 13:15
  • Fri, 02 May 2014 13:15:15 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Xunta ha manifestado este viernes su repulsa por el fallecimiento de una mujer en A Coruña, cuya pareja está imputada por un delito de homicidio con agravante de parentesco, y ha calificado la situación de "insoportable", tras producirse cuatro muertes de mujeres en lo que va de año en Galicia.

  • 02/05/2014, 12:57
  • Fri, 02 May 2014 12:57:46 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El sindicato CSIF-A ha lamentado que el vicepresidente de la Junta de Andalucía, Diego Valderas, "no considere prioritario pagar íntegramente las pagas extra de 2014 de los empleados públicos", por lo que ha avisado que comenzará una campaña de movilizaciones y protestas de todos los empleados públicos andaluces "si la Junta no utiliza el dinero que previsiblemente cederá el Gobierno central a las comunidades autónomas a pagar íntegramente las pagas extra de 2014".

Cádiz
  • 02/05/2014, 12:50
  • Fri, 02 May 2014 12:50:05 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El colectivo de extrabajadores de Delphi valora positivamente el "paso importante" dado por PP e IU al sentarse para abordar el conflicto y tratar de encontrar soluciones, al tiempo que reclama al PSOE que "se sume a ese diálogo" para consensuar una propuesta que permita dar una salida "digna" a su situación.

  • 02/05/2014, 12:47
  • Fri, 02 May 2014 12:47:11 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El sindicato UGT-A considera que "se pueden compatibilizar" tanto el pago de la totalidad de la paga extra a los empleados públicos como medidas para el empleo, ambas cuestiones planteadas por miembros del Gobierno de la Junta, a raíz de que el Gobierno central haya anunciado que renuncia a tres décimas de déficit, y la Junta haya pedido que se asigne a Andalucía la parte correspondiente a dicha renuncia.

1 de Mayo
  • 02/05/2014, 12:28
  • Fri, 02 May 2014 12:28:32 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los responsables de los sindicatos Comisiones Obreras (CCOO) y UGT en Castilla y León, Ángel Hernández y Agustín Prieto respectivamente, se han mostrado satisfechos con la asistencia de manifestantes a las marchas del 1 de Mayo celebradas el jueves en las distintas ciudades de la Comunidad, que ha situado en una "media alta" respecto a los últimos años.

  • 02/05/2014, 11:51
  • Fri, 02 May 2014 11:51:04 +0200
    33043

Cándido Méndez e Ignacio Fernández Toxo se trasladaron a Bilbao para celebrar el 1º de mayo. Este cambio -en Madrid tradicionalmente se celebraba la más importante de estas manifestaciones- no obedece a la descentralización del acto, como argumentan los sindicatos. Se trataba de evitar que se plasmara la pérdida de capacidad de convocatoria de estas organizaciones.

  • 02/05/2014, 11:42
  • Fri, 02 May 2014 11:42:45 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Grupo Municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Valladolid ha solicitado este viernes a la concejala Rosa Hernández, durante la reunión de la Comisión de Bienestar Social, que realice "las investigaciones e inspecciones necesarias para comprobar la calidad" del servicio que la empresa Clece presta en el Centro Integrado de Servicios a la Dependencia.

Por parte de sectores ultraconservadores
  • 02/05/2014, 11:39
  • Fri, 02 May 2014 11:39:06 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario de organización de CCOO en Baleares, José Luis García, ha negado que su secretaria general, Katiana Vicens, rompiese la luna de un autobús durante un piquete en la huelga general celebrada el 29 de marzo de 2012, unos hechos por los que la Fiscalía solicita cuatro años y medio de cárcel para ella por un delito contra los derechos de los trabajadores. El dirigente sindical ha atribuido esta denuncia "falsa" a un intento de "criminalizar la protesta" y de "debilitar el derecho de huelga".

Temas relacionados: