Sindicatos

  • 10/03/2017, 10:49
  • Fri, 10 Mar 2017 10:49:00 +0100
    33043

El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital ha convocado a los sindicatos del sector minero dos años después de la última reunión y tras reiteradas peticiones de los representantes de los trabajadores, indicaron CC.OO. y UGT.

  • 10/03/2017, 10:49
  • Fri, 10 Mar 2017 10:49:08 +0100
    33043

br /> MADRID, 10 (EUROPA PRESS) El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital ha convocado a los sindicatos del sector minero dos años después de la última reunión y tras reiteradas peticiones de los representantes de los trabajadores, indicaron CC.OO. y UGT.

  • 10/03/2017, 10:43
  • Fri, 10 Mar 2017 10:43:56 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La huelga de controladores aéreos franceses ha obligado a las aerolíneas a cancelar por el momento 26 vuelos entre España y resto de Europa, de las 2.061 operaciones programadas para hoy, con datos hasta las 8.00 horas, según informaron fuentes de Aena a Europa Press.

  • 10/03/2017, 09:28
  • Fri, 10 Mar 2017 09:28:50 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Servicio Telegráfico de los Juzgados de Plaza Castilla se ha quejado en un escrito al decano de los jueces de la capital, Antonio Viejo, del retraso en vente días de la transmisión de burofaxes debido a "la falta de medios personales".

BRASIL TEMER
  • 09/03/2017, 21:47
  • Thu, 09 Mar 2017 21:47:18 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Brasilia, 9 mar (EFE).- El presidente de Brasil, Michel Temer, precisó hoy que las mujeres tienen "los mismos derechos en casa y en el trabajo", después de la polémica generada por una declaración realizada en el Día de la Mujer y que fue tildada de machista.

EDUCACIÓN HUELGA
  • 09/03/2017, 20:59
  • Thu, 09 Mar 2017 20:59:22 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Madrid, 9 mar (EFE).- El Sindicato de Estudiantes (SE) ha afirmado que la huelga general educativa ha sido hoy "masiva" entre los alumnos de la educación pública, mientras que el Ministerio de Educación ha asegurado que ha sido "mínima".

Un "éxito" para los convocantes y con "incidencia mínima" para Educación
  • 09/03/2017, 20:51
  • Thu, 09 Mar 2017 20:51:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

La huelga educativa de este jueves, 9 de marzo, contra la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) y los recortes ha sido un "éxito" para los convocantes (CEAPA, STES, CC.OO, UGT, MRP, CGT, FAEST, Frente de Estudiantes, Sindicato de Estudiantes y Estudiantes en Movimiento) mientras que desde el Ministerio de Educación han asegurado que ha tenido una "incidencia mínima", en palabras del titular del ramo, Iñigo Méndez de Vigo.

  • 09/03/2017, 20:26
  • Thu, 09 Mar 2017 20:26:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

- Les acompañaron profesores, padres y trabajadores de la escuela pública

EDUCACIÓN HUELGA (Previsión)
  • 09/03/2017, 20:18
  • Thu, 09 Mar 2017 20:18:13 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Madrid, 9 mar (EFE).- La educación pública ha vivido hoy una jornada de huelga con más de cincuenta manifestaciones en distintas ciudades españolas en las que alumnos, padres y profesores han exigido un pacto social que incluya la derogación de la Lomce y la reversión de los recortes.

España
  • 09/03/2017, 19:23
  • Thu, 09 Mar 2017 19:23:43 +0100

El Ministerio de Fomento ha "animado" nuevamente a los sindicatos y a la patronal de la estiba a "continuar dialogando" sobre la reforma del sector "en el marco de la negociación colectiva".

  • 09/03/2017, 19:15
  • Thu, 09 Mar 2017 19:15:00 +0100
    33043

- Los estibadores insisten en que el Gobierno debe formar parte de la mesa negociadora

  • 09/03/2017, 19:23
  • Thu, 09 Mar 2017 19:23:39 +0100
    33043

El Ministerio "anima" a seguir dialogando "a las partes" en el "marco de la negociación colectiva"

  • 09/03/2017, 19:09
  • Thu, 09 Mar 2017 19:09:03 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Familias, estudiantes y representantes sindicales se han unido esta tarde en una manifestación por el centro de Oviedo para exigir al Gobierno central del PP que frene la aplicación de la LOMCE mientras se negocia el pacto por la Educación.

  • 09/03/2017, 19:02
  • Thu, 09 Mar 2017 19:02:52 +0100
    33043

Los sindicatos han exigido a Anged, la patronal de las grandes superficies, una propuesta "mínimamente razonable" para negociar el convenio de grandes superficies, después de que la patronal haya presentado este jueves en la mesa negociadora la misma oferta que en el inicio de las negociaciones, según informaron a Europa Press en fuentes sindicales.

  • 09/03/2017, 19:05
  • Thu, 09 Mar 2017 19:05:09 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Mesa Sectorial de Sanidad vuelve a reunirse este viernes 10 de marzo, a las 10,30 horas, en la sede del Servicio Andaluz Salud (SAS) en Sevilla, para intentar llegar, de la mano de las organizaciones sindicales --Satse, Csif, Faspi, CCOO y UGT--, a un acuerdo para la reversión a dos áreas hospitalarias tras la anulación de la orden de unificación de los hospitales de Huelva.

  • 09/03/2017, 19:02
  • Thu, 09 Mar 2017 19:02:53 +0100
    33043

br /> MADRID, 9 (EUROPA PRESS) Los sindicatos han exigido a Anged, la patronal de las grandes superficies, una propuesta "mínimamente razonable" para negociar el convenio de grandes superficies, después de que la patronal haya presentado este jueves en la mesa negociadora la misma oferta que en el inicio de las negociaciones, según informaron a Europa Press en fuentes sindicales.

  • 09/03/2017, 18:42
  • Thu, 09 Mar 2017 18:42:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

- Aseguran que el seguimiento del paro "ha sido un éxito rotundo"

  • 09/03/2017, 18:46
  • Thu, 09 Mar 2017 18:46:14 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Federación de Enseñanza de CCOO-Extremadura ha cifrado en más de un 75 por ciento el apoyo a la jornada de huelga que se ha celebrado este jueves, 9 de marzo, y ha valorado la "implicación" del colectivo de estudiantes, de los centros educativos y facultades que, según ha dicho, han "secundado masivamente" esta protesta Ante esta situación, la federación sindical ha agradecido a los compañeros que trabajan en el sector de la Enseñanza de Extremadura "que han hecho huelga a pesar de la intoxicación informativa por parte de algunos sindicatos" que no están presentes en la Plataforma en defensa de la Educación Pública, así como por el "desinterés" mostrado a su juicio por la "mayor parte" de las fuerzas políticas de la región por el problema de la Educación.

  • 09/03/2017, 18:30
  • Thu, 09 Mar 2017 18:30:44 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La manifestación a nivel nacional, convocada por la Plataforma Estatal por la Escuela Pública, integrada por sindicatos y asociaciones de padres y estudiantes, ha comenzado en Madrid pasadas las 18.00 horas en las inmediaciones de la Plaza de Neptuno bajo el lema 'No al 3+2, derogación de la LOMCE y reversión de los recortes'.

  • 09/03/2017, 18:28
  • Thu, 09 Mar 2017 18:28:28 +0100
    33043

La Plataforma Estatal por la Escuela Pública --integrada por sindicatos docentes, organizaciones de padres y de alumnos-- ha elevado la participación del profesorado e la huelga hasta el 65 por ciento y la del alumnado y sus familias en un 85 por ciento. Unos datos que contrastan con la valoración que ha hecho el Ministerio de óEducación, cuyos responsables han indicado que la incidencia de la protesta ha sido "mínima".

  • 09/03/2017, 18:26
  • Thu, 09 Mar 2017 18:26:58 +0100
    33043

Las manifestaciones plasman la división entre las plataformas en defensa de la enseñanza de la comunidad gallega, que protestaron separadas.

  • 09/03/2017, 18:15
  • Thu, 09 Mar 2017 18:15:48 +0100
    33043

Unas 7.500 personas, según el Ayuntamiento de Barcelona, se han manifestado este jueves por el centro de Barcelona para pedir la derogación inmediata de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) y la reversión de los recortes.

  • 09/03/2017, 18:10
  • Thu, 09 Mar 2017 18:10:33 +0100
    33043

Una marcha de estudiantes universitarios ha recorrido València este jueves para exigir de nuevo la retirada de la Ley orgánica para la mejora de la calidad educativa (LOMCE) y para protestar contra "los más de 9.000 millones de euros robados de la educación pública, los 30.000 profesores despedidos y los estudiantes hacinados en clases de 30 personas".

  • 09/03/2017, 18:09
  • Thu, 09 Mar 2017 18:09:54 +0100
    33043

Estudiantes y sindicatos se han concentrado este jueves al mediodía en Pamplona frente al Departamento de Educación del Gobierno de Navarra con motivo de la jornada de huelga en educación en contra de la LOMCE y para reclamar "la reversión de los recortes" en la enseñanza.

  • 09/03/2017, 18:08
  • Thu, 09 Mar 2017 18:08:56 +0100
    33043

La Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid ha cifrado por debajo del 10 por ciento el seguimiento de la huelga educativa de este jueves por parte de la plantilla docentes de los centros públicos y concertados de la educación no universitaria.

  • 09/03/2017, 17:34
  • Thu, 09 Mar 2017 17:34:00 +0100
    33043

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)

  • 09/03/2017, 15:50
  • Thu, 09 Mar 2017 15:50:00 +0100
    33043

- Dicen que no se ha tratado la propuesta gubernamental del contrato de indemnización creciente

Reunión de la mesa de diálogo
  • 09/03/2017, 11:50
  • Thu, 09 Mar 2017 11:50:19 +0100

La indemnización de los trabajadores temporales cuando termina su contrato sigue sin solución. La ministra de Empleo, Fátima Báñez, llevará de nuevo a la mesa de diálogo social sobre calidad del empleo, que se reúne este jueves, la propuesta de un contrato temporal con indemnización creciente en función de los años de duración y que podría servir como solución para los interinos. Los sindicatos no aceptarán el contrato de indemnización creciente

  • 09/03/2017, 16:15
  • Thu, 09 Mar 2017 16:15:08 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Plataforma Estatal por la Escuela Pública --integrada por sindicatos docentes, organizaciones de padres y de alumnos-- ha elevado la participación del profesorado e la huelga hasta el 65 por ciento y la del alumnado y sus familias en un 85 por ciento. Unos datos que contrastan con la valoración que ha hecho el Ministerio de óEducación, cuyos responsables han indicado que la incidencia de la protesta ha sido "mínima".

Diálogo social
  • 09/03/2017, 16:13
  • Thu, 09 Mar 2017 16:13:35 +0100

El secretario de acción sindical de CCOO, Ramón Górriz, y el secretario de política sindical de UGT, Gonzalo Pino, han afirmado, tras celebrarse la primera reunión técnica mantenida en la Mesa de Calidad del Empleo con el secretario de Estado de Seguridad Social, Juan Pablo Riesgo, que no van a aceptar el contrato de indemnización creciente como solución para los interinos, y han apuntado que este tema no se ha tratado en este primer encuentro formal en el ámbito del diálogo social. Así es la propuesta de Empleo para indemnizar a los trabajadores temporales cuando termina su contrato

Temas relacionados: