- Dicen que no se ha tratado la propuesta gubernamental del contrato de indemnización creciente
MADRID, 09 (SERVIMEDIA)
Los sindicatos CCOO y UGT acusaron este jueves al Gobierno de llevar a la Mesa de la calidad en el empleo temas "menores" y que "no son prioritarios", y señalaron que no se ha abordado la propuesta del Ejecutivo de un contrato con indemnización creciente destinado a trabajadores temporales e interinos.
En declaraciones a los periodistas, el secretario de Acción Sindical de CCOO, Ramón Górriz, explicó que en la reunión mantenida hoy entre los agentes sociales y el secretario de Estado de Empleo, Juan Pablo Riesgo, desde el Gobierno "se plantea empezar a negociar temas menores" en una mesa que versa sobre calidad en el empleo, y "para nosotros lo más importante es regular la contratación".
En esta línea se manifestó el secretario de Política Sindical de UGT, Gonzalo Pino, que preveía que en el encuentro se empezaría a "razonar sobre la situación de precariedad", pero "nos trasladan objetivos que no son prioritarios".
En este sentido, Pino advirtió de que si no se aborda la temporalidad y la precariedad en la contratación "seguramente no tardaremos mucho tiempo en trasladar que la negociación y el diálogo social siguen en la misma posición que hace cuatro años".
En cualquier caso, el compromiso de la Mesa tras la reunión de hoy ha sido enviar documentación con lo tratado en el encuentro y con la información que ofreció el pasado miércoles Riesgo en la Comisión de Empleo y Seguridad Social del Congreso, a la que acudió a dar explicaciones sobre la situación de los trabajadores temporales e interinos tras la sentencia europea y el informe de los expertos laboralistas.
En dicha comparecencia aseguró que adoptar una "solución urgente" respecto a la indemnización de los interinos podría "acrecentar la inseguridad jurídica".
INTERINOS
En cuanto a la situación de los trabajadores interinos, desde las organizaciones sindicales explicaron que se han expuesto las conclusiones del informe de los expertos pero no se ha planteado el contrato de indemnización creciente, una propuesta que para CCOO y UGT no es la solución.
"Lo que ha dejado muy claro (el Gobierno) es que cuando hemos planteado que hay que hablar de la contratación, esto no toca y que hay que esperar, que cualquier decisión que tomaran podría ser errática", aseguró Górriz.
Mientras, Pino criticó que "el Gobierno nos está acostumbrando a propuestas en los medios de comunicación".
Por su parte, fuentes de Empleo aseguraron que en el encuentro se ha hablado sobre contratación pero remarcaron que esta es la primera reunión y tendrán lugar más para continuar negociando.
(SERVIMEDIA)
09-MAR-17
MMR/caa
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El Ibex 35 supera los 9.900 puntos a media sesión tras avanzar un 0,7%
- Economía/Finanzas.- Santander logra plusvalía neta de 300 millones tras la venta de Allfunds a Hellman & Friedman y GIC
- El Vaticano reduce su déficit de 2015 en 12,4 millones de euros tras ajustes en finanzas
- Economía/Finanzas.- De Guindos, tras la sentencia de las 'black': "El tiempo siempre acaba poniendo todo en su sitio"
- Economía/Finanzas.- Nace V4 Financial Partners tras la fusión de Altium Capital España y GCA Savvian