Sindicatos

  • 21/12/2016, 11:46
  • Wed, 21 Dec 2016 11:46:31 +0100
    33043

Recuerda a los sindicatos que las subidas salariales "reales" están entre el 1,1% y el 1,2%

  • 21/12/2016, 11:46
  • Wed, 21 Dec 2016 11:46:33 +0100
    33043

Recuerda a los sindicatos que las subidas salariales "reales" están entre el 1,1% y el 1,2% MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

  • 21/12/2016, 11:22
  • Wed, 21 Dec 2016 11:22:56 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

CCOO y UGT de las Isla Baleares valoran positivamente la Proposición de Ley de Modificación del Artículo 42.1 del Estatuto de los Trabajadores presentada por el PSOE.

  • 21/12/2016, 11:16
  • Wed, 21 Dec 2016 11:16:52 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El delegado de la Junta de Andalucía en Huelva, Francisco José Romero, ha mostrado este miércoles su "sorpresa" ante la convocatoria de una nueva manifestación por parte de la plataforma 'Huelva, por una sanidad digna', aunque ha indicado que tendrán el "respeto más absoluto a esta decisión".

  • 21/12/2016, 10:51
  • Wed, 21 Dec 2016 10:51:15 +0100
    33043

Comisiones Obreras (CCOO) y la Unión General de Trabajadores (UGT) han enviado una carta a la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, en la que califican la propuesta de subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 2017 de "insuficiente", así como "incoherente con el escenario de recuperación de la economía que ofrece el Gobierno".

  • 21/12/2016, 10:51
  • Wed, 21 Dec 2016 10:51:16 +0100
    33043

MADRID, 21 (EUROPA PRESS) Comisiones Obreras (CCOO) y la Unión General de Trabajadores (UGT) han enviado una carta a la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, en la que califican la propuesta de subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 2017 de "insuficiente", así como "incoherente con el escenario de recuperación de la economía que ofrece el Gobierno".

POBREZA ENERGÉTICA
  • 21/12/2016, 07:48
  • Wed, 21 Dec 2016 07:48:30 +0100

Madrid, 21 dic (EFE).- Cerca de 30 organizaciones de la sociedad civil han convocado para hoy un "apagón" y manifestaciones en ciudades de toda España contra las "tarifas abusivas" de las compañías eléctricas y los cortes de luz a las familias sin recursos.

En Buenos Aires y otras ciudades
  • 20/12/2016, 01:40
  • Tue, 20 Dec 2016 01:40:45 +0100
    33043

Sindicatos agrupados en la Central de los Trabajadores de Argentina (CTA) Autónoma marcharon hoy en Buenos Aires para conmemorar el décimo quinto aniversario del estallido de la severa crisis política, económica y social que sacudió al país suramericano.

EEUU SOCIEDAD
  • 20/12/2016, 21:32
  • Tue, 20 Dec 2016 21:32:00 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Houston (TX), 20 dic (EFEUSA).- Emma Tenayuca, líder sindical hispana que se dio a conocer por la lucha de los derechos laborales de los agricultores a finales de la década de 1930, será recordada con numerosas actividades durante todo un año con motivo del centenario de su natalicio, el 21 de diciembre de 1916.

Medida polémica
  • 20/12/2016, 16:31
  • Tue, 20 Dec 2016 16:31:58 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

El Gobierno brasileño ha dado un paso al frente en la reforma del deficitario sistema de pensiones y ha perfilado los detalles de su polémica iniciativa, necesaria e inaplazable según algunos expertos, y extrema y radical para otros.

  • 20/12/2016, 19:22
  • Tue, 20 Dec 2016 19:22:33 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El doctor Jesús Candel ha indicado este martes a través de Facebook que convocará un nuevo acto reivindicativo en Granada si no se vuelve al "documento consensuado" por todos los sindicatos y las plataformas 'Granada por su salud' y de trabajadores del complejo hospitalario por "dos hospitales completos con carteras de servicios diferenciadas y urgencias finalistas".

  • 20/12/2016, 18:43
  • Tue, 20 Dec 2016 18:43:26 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Juzgado de lo Social número 3 de Córdoba ha estimado parcialmente la demanda del sindicato CTA contra CCOO, UGT, CSIF y CGT en el Ayuntamiento de Córdoba por supuesta vulneración del derecho a la libertad sindical, después de que desde octubre de 2015, fecha en la que CTA ganó las elecciones sindicales en el Consistorio, "el bloqueo" hacia la representación de CTA en las distintas mesas de negociación, en el comité de empresa y la junta de personal por parte de los citados sindicatos ha sido "continuo".

  • 20/12/2016, 18:31
  • Tue, 20 Dec 2016 18:31:44 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los sindicatos CCOO y CSIF valoran la recuperación de dos gerencias diferencias para los Hospitales Virgen Macarena y Virgen del Rocío de Sevilla, ya que consideran un "sinsentido y desgobierno" que existiera una sola gerencia para ambos centros teniendo en cuenta las dimensiones de los mismos y el volumen de personas a las que atienden.

  • 20/12/2016, 17:08
  • Tue, 20 Dec 2016 17:08:40 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El gerente del Servicio Andaluz de Salud (SAS), José Manuel Aranda, ha mantenido este martes una reunión con los representantes de las organizaciones sindicales del sistema sanitario público andaluz en Huelva en el marco de la línea de diálogo iniciada por la administración sanitaria con los diferentes agentes en la provincia onubense. En su reunión con los sindicatos se ha abordado la situación actual y se han emplazado a un nuevo encuentro en la primera semana de enero para definir la hoja de ruta del nuevo modelo hospitalario de Huelva.

  • 20/12/2016, 17:06
  • Tue, 20 Dec 2016 17:06:14 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Sindicato de Enfermería (Satse) celebra la recuperación de dos gerencias diferencias para los Hospitales Virgen Macarena y Virgen del Rocío de Sevilla, medida que avanza en la línea que había venido exigiendo de "paralizar" los procesos de fusión hospitalaria. Satse recuerda además que en Sevilla son varias las sentencias ganadas por su asesoría jurídica que habían declarado ilegal la unificación de unidades y cargos directivos en ambas áreas hospitalarias.

  • 20/12/2016, 15:31
  • Tue, 20 Dec 2016 15:31:56 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El gobierno provincial apuesta, con 284,4 millones en el presupuesto consolidado, por las políticas sociales y los sectores estratégicos

EMPLEO
  • 20/12/2016, 13:00
  • Tue, 20 Dec 2016 13:00:00 +0100

Los pensionistas perderán poder adquisitivo en 2017 con la subida prevista por el Gobierno del 0,25%, que hoy ha confirmado la ministra de Empleo a los sindicatos. CCOO y UGT ha propuesto elevar las pensiones un 1,2%, en línea con la previsión prevista de inflación.

DIÁLOGO SOCIAL
  • 20/12/2016, 15:21
  • Tue, 20 Dec 2016 15:21:13 +0100
    33043

Madrid, 20 dic (EFE).- UGT y CCOO han constatado tras reunirse con la ministra de Empleo, Fátima Báñez, y la patronal CEOE y Cepyme, que "a día de hoy" no hay posibilidad de negociar una subida de pensiones superior a la propuesta por el Gobierno (0,25 % en 2017) en el marco del diálogo social.

  • 20/12/2016, 15:10
  • Tue, 20 Dec 2016 15:10:46 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Recuerdan que forman parte de la única bolsa de empleo constituida merced a criterios de "mérito y capacidad"

  • 20/12/2016, 14:29
  • Tue, 20 Dec 2016 14:29:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

- Contra los nuevos criterios de acreditación del profesorado

  • 20/12/2016, 14:48
  • Tue, 20 Dec 2016 14:48:45 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La consejera de Educación de la Junta de Andalucía, Adelaida de la Calle, ha justificado en el descenso demográfico --y la consiguiente caída en el número de puestos a ofertar-- y en el 'efecto llamada' a otras comunidades autónomas, como consecuencia de la falta de coordinación a nivel nacional para la convocatoria de oposiciones, la decisión autonómica de no incluir plazas de Infantil, Primaria y Educación Física en la oferta de empleo público para el próximo año 2017.

  • 20/12/2016, 14:13
  • Tue, 20 Dec 2016 14:13:00 +0100
    33043

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)

  • 20/12/2016, 13:47
  • Tue, 20 Dec 2016 13:47:00 +0100
    33043

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)

  • 20/12/2016, 14:36
  • Tue, 20 Dec 2016 14:36:11 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El delegado de Salud, Seguridad y Emergencias, Javier Barbero, ha puesto el acento en "el tipo de trabajo sindical" con la huelga que está llevado a cabo el Samur, una protesta que "no hicieron con el PP", cuando los efectivos eran menores.

  • 20/12/2016, 13:58
  • Tue, 20 Dec 2016 13:58:47 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La iniciativa supondrá un gran avance en los derechos laborales de los trabajadores de comunidades turísticas como Baleares, donde la externalización de servicios es habitual

  • 20/12/2016, 13:32
  • Tue, 20 Dec 2016 13:32:18 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

"En la prestación de servicios en el área de dependencia, necesitamos más profesionales de cinco estrellas, que hoteles de cinco estrellas". Es la defensa de estos trabajadores que, este martes, ha realizado la secretaria de Salud, Servicios Sociosanitarios y Dependencia del sindicato FeSP-UGT, Gracua Alvarez.

  • 20/12/2016, 12:52
  • Tue, 20 Dec 2016 12:52:00 +0100
    33043

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)

  • 20/12/2016, 13:22
  • Tue, 20 Dec 2016 13:22:23 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Comisión Interinsular Asesora de Comercio ha aprobado este martes con "el máximo consenso" el nuevo calendario de domingos y festivos de apertura comercial del 2017, después de que se haya publicado en el BOIB la modificación de la Ley de Comercio de Baleares, que reduce de 16 a 10 los días festivos de apertura autorizados.

DIÁLOGO SOCIAL
  • 20/12/2016, 13:15
  • Tue, 20 Dec 2016 13:15:51 +0100

Madrid, 20 dic (EFE).- El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha asegurado que no están "entorpeciendo" ninguna negociación y que están esperando a los sindicatos para sentarse a hablar "en el momento que les digan" en el marco del III Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva.

  • 20/12/2016, 13:04
  • Tue, 20 Dec 2016 13:04:01 +0100
    33043

El presidente de la CEOE, Juan Rosell, y el de Cepyme, Antonio Garamendi, han asegurado que "no están entorpeciendo" la negociación colectiva y que en este marco han propuesto a los sindicatos 17 temas, aunque están a la espera de su confirmación.

Temas relacionados: