- 08/12/2016, 12:33
(Rogamos sustituyan esta noticia por la anterior del mismo tema por un error en el titular)
(Rogamos sustituyan esta noticia por la anterior del mismo tema por un error en el titular)
Los sindicatos UGT, CC.OO., USO y CSI-F han alcanzado un acuerdo con la dirección de Sidenor para la aplicación del Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y otras medidas de flexibilidad de jornada y movilidad laboral, según han informado a Europa Press fuentes sindicales, que han destacado que no se aplicarán medidas traumáticas de despido durante su vigencia (2017 y 2018).
Los sindicatos USO, CC.OO. y CIG han iniciado una ronda de visitas a los clientes de la empresa Segur Ibérica con el objetivo de "buscar una solución conjunta" para sus compañeros ante la situación de "impago de salarios" que sufren.
El sindicato ELA ha censurado que los sindicatos CC.OO., UGT y USO hayan aceptado "completamente los planteamientos" de la Dirección de Sidenor en el ERTE, que supone "un chantaje brutal" a los trabajadores. En este sentido, ha denunciado que se "obliga a aceptar el empeoramiento del acuerdo marco para que el ERTE sea complementado" y ha anunciado que se "reserva la posibilidad de impugnar el proceso".
BILBAO, 8 (EUROPA PRESS) El sindicato ELA ha censurado que los sindicatos CC.OO., UGT y USO hayan aceptado "completamente los planteamientos" de la Dirección de Sidenor en el ERTE, que supone "un chantaje brutal" a los trabajadores. En este sentido, ha denunciado que se "obliga a aceptar el empeoramiento del acuerdo marco para que el ERTE sea complementado" y ha anunciado que se "reserva la posibilidad de impugnar el proceso".
Sidenor ha afirmado que las medidas de flexibilidad incluidas en el Plan de Adaptación Laboral y el ERTE, acordados con los sindicatos UGT, CCOO, USO y CSI-F, permitirán, junto a las inversiones previstas por el Grupo, "recuperar la competitividad que garantice el futuro de la empresa y la estabilidad del empleo". Asimismo, ha destacado que el expediente temporal de empleo, que se aplicará en cada planta en función de sus cargas productivas, será complementado hasta alcanzar el 90% del salario.
BILBAO, 8 (EUROPA PRESS) Sidenor ha afirmado que las medidas de flexibilidad incluidas en el Plan de Adaptación Laboral y el ERTE, acordados con los sindicatos UGT, CCOO, USO y CSI-F, permitirán, junto a las inversiones previstas por el Grupo, "recuperar la competitividad que garantice el futuro de la empresa y la estabilidad del empleo". Asimismo, ha destacado que el expediente temporal de empleo, que se aplicará en cada planta en función de sus cargas productivas, será complementado hasta alcanzar el 90% del salario.
El acuerdo incluye medidas sobre flexibilidad y movilidad laboral BILBAO, 8 (EUROPA PRESS)
Sidenor ha afirmado que las medidas de flexibilidad incluidas en el Plan de Adaptación Laboral y el ERTE, acordados con los sindicatos UGT, CCOO, USO y CSI-F, permitirán, junto a las inversiones previstas por el Grupo, "recuperar la competitividad que garantice el futuro de la empresa y la estabilidad del empleo". Asimismo, ha destacado que el expediente temporal de empleo, que se aplicará en cada planta en función de sus cargas productivas, será complementado hasta alcanzar el 90% del salario.
La coalición sindical SUS-SAF, que representa los intereses del personal de Administración y Servicios (PAS) de la Universidad de Sevilla (US), ha reclamado un incremento del 5 por ciento del total de las retribuciones y para todos los funcionarios de la institución como forma de recuperar una parte de lo "perdido" desde el año 2010.
El PSOE-A defenderá una proposición no de ley en comisión del Parlamento en la que insta a la institución a mostrar su parecer favorable a que el Gobierno cengtral incluya a todos los trabajadores eventuales del Sistema Especial de Trabajadores agrarios por cuenta ajena de la Seguridad Social en "una única prestación nueva, denominada 'Subsidio de desempleo agrario para trabajadores residentes en las comunidades autónomas de Andalucía y Extremadura', que tome en consideración las cotizaciones efectuadas al Sistema de Seguridad Social".
El acuerdo incluye medidas sobre flexibilidad y movilidad laboral
Los sindicatos mayoritarios han aprobado esta madrugada un ERTE para todos los centros de trabajo, que será complementado hasta alcanzar el 90% del salario. El expediente se aplicará en cada planta en función de sus cargas productivas actuales y futuras con una previsión media máxima del 50% de la jornada laboral, ha informado la empresa.
El secretario general de CCOO Madrid, Jaime Cedrún, ha destacado el proceso de reorganización iniciado en el sindicato con medidas que ve necesario completar como "reforzar la alianza" con la sociedad y reclama, a su vez, reclama una financiación de las centrales sindicales como existe en el caso de los partidos políticos.
La mayoría de sindicatos y el Grupo Sidenor han alcanzado esta madrugada un acuerdo sobre el ERTE que la empresa ha presentado para los años 2017 y 2018 y que afecta a todas las plantas del grupo, incluida la de Reinosa.
Atenas, 8 dic (EFE).- Grecia vive hoy la tercera huelga general de 24 horas del año, convocada por los principales sindicatos para protestar contra las políticas de austeridad y los cambios en el mercado laboral que exigen los acreedores.
La provincia de Jaén cuenta ya con la totalidad de albergues abiertos para atender a las personas que llegan de otros territorios, fundamentalmente inmigrantes, en busca de empleo durante la campaña de recogida de la aceituna. En total, 22 centros que suponen en su conjunto 715 plazas a disposición de los temporeros.
CCOO ve "necesario ponderar los datos del informe y tener en cuenta otros índices no reflejados en PISA a la hora de propuestas de mejora"
Ha comunicado que presentará despido colectivo y los sindicatos adelantan que lucharán por el empleo
MADRID, 07 (SERVIMEDIA)
Los sindicatos cuestionan los datos y recuerdan que el alumnado evaluado "no es hijo de la Lomce", sino de la LOE y su desarrollo
La Policía Nacional ha puesto en marcha en Castilla y León una campaña con el título es 'La Policía te ayuda a sonreir' y que tiene como fin recoger juguetes y, sobre todo, materiales deportivos para los niños que se encuentran en los hogares infantiles y comedores sociales que la ONG Mensajeros de la Paz atiende en la Comunidad.
El PSOE de Castilla-La Mancha ha señalado que el nuevo pliego del concurso del transporte sanitario en la región "se puede mejorar" pero ha incidido en que el que finalmente se establezca en el año 2017 "será mucho mejor que el que dejó Cospedal".
Atenas, 6 dic (EFE).- Los medios de comunicación griegos comenzaron esta mañana una huelga de 24 horas para protestar contra las pretensiones de los acreedores de liberalizar el despido y recortar los derechos laborales.
Buenos Aires, 6 dic (EFE).- Asociaciones de taxistas quemaron hoy neumáticos en el céntrico Obelisco de Buenos Aires para protestar contra el servicio "ilegal" que a su juicio presta la empresa de transporte de viajeros Uber, que funciona a través de una aplicación móvil.
El sindicato ELA ha afirmado que es "el momento de convocar movilizaciones y asambleas en Sidenor", donde se ha anunciado un ERTE que afectará a todas las plantas del grupo y se ha abierto una negociación del acuerdo marco.
El presidente del Consejo Consultivo del Principado de Asturias, Bernardo Fernández, comparece este miércoles por primera vez en la Comisión de Hacienda y Sector Público para analizar el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Principado de Asturias.
El sindicato de profesores ANPE y la Federación de Enseñanza de CCOO se han mostrado "prudentes" a la hora de valorar los resultados del Informe PISA publicados este martes y en el que España se sitúa "ligeramente por encima de la media" del resto de países. Según han explicado, pese a que muestra "avances significativos" en comprensión lectora se trata de una muestra "exigua" de alumnos que no permite extraer conclusiones definitivas.
Dice que la Carta Magna "sigue plenamente vigente sin perjuicio de que se pueda avanzar en el estudio pausado de una posible reforma"
El primer pilar del sistema de pensiones (la Seguridad Social) en España está roto; y el segundo (los que aportan las empresas y sindicatos a sus trabajadores), se tambalea. Según los datos de Inverco, los planes de empleo han sufrido prestaciones netas por valor de 604 millones de euros hasta septiembre (último año natural), la mayor salida de dinero desde que existen datos. Un goteo de ahorro que, lejos de tratarse de algo puntual, se incrementa desde el año 2012.