- 26/11/2016, 12:00
MADRID, 26 (SERVIMEDIA)
MADRID, 26 (SERVIMEDIA)
Plantea consultar a través de una encuesta la opinión y necesidades de conciliación de las familias
Málaga capital acogerá este domingo una marcha para exigir mejoras en la sanidad pública de la provincia. Sin el respaldo de ningún sindicato ni partido político, pero contando con el apoyo de organizaciones médicas y asociaciones ciudadanas, Jonathan Andrades, que ha sido quien ha convocado esta iniciativa, espera reunir en torno a 15.000 personas.
El movimiento ciudadano 'Huelva, por una Sanidad Digna' ha convocado este domingo a la ciudadanía onubense a una manifestación de la que esperan una participación "masiva" y tras la cual se "replantee el modelo de gestión actual del Servicio Andaluz de Salud".
Una manifestación convocada por el doctor Jesús Candel a través de las redes sociales, donde es conocido por el sobrenombre de 'Spiriman', recorrerá este domingo 27 de noviembre las principales calles de Granada contra la reordenación sanitaria activada a raíz de la apertura del centro hospitalario Campus de la Salud y "por dos hospitales completos" con cartera de servicios diferenciada y urgencias finalistas.
Los cuatro días de huelga afectarán a 375.000 personas y se dejarán de operar 2.755 vuelos
Las primeras ediciones de los principales periódicos llegados a nuestra redacción incluyen, entre otras, las siguientes noticias en sus portadas: EL PAÍS: "Repulsa mundial de la violencia contra las mujeres"; "El Gobierno pacta con el PSOE y Ciudadanos la sustitución de la LOMCE"; "Las reformas que necesita España: Es hora de que España vuelva al mundo"; "Urkullu explica al PSOE que la reforma del Estatuto será constitucional"; "Turquía amenaza a la UE con abrir las fronteras a los refugiados"; "Los sindicatos anuncian el primer pulso de la legislatura"; "Soldados jubilados al cumplir los 45".
Sao Paulo, 25 nov (EFE).- Miles de manifestantes vinculados a centrales sindicales y movimientos sociales volvieron a ocupar las calles en al menos 14 de los 27 estados de Brasil para protestar contra el plan de ajuste fiscal del Gobierno de Michel Temer.
Madrid, 25 nov (EFE).- Miles de personas se han manifestado hoy en Madrid en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer para exigir que la violencia machista sea "una cuestión de Estado" y recordar a las 40 mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas en lo que va de año.
Madrid, 25 nov (EFE).- Miles de personas han salido a las calles en más de medio centenar de ciudades españolas en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres para rechazar todas las formas de maltrato.
Los secretarios generales de CC.OO. y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Pepe Álvarez, han anunciado hoy concentraciones ante las delegaciones del Gobierno de todas las capitales de comunidad autónoma para el 15 de diciembre y una gran manifestación sindical y social el domingo 18 de diciembre en Madrid tras las limitaciones al diálogo social impuestas por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
Las elecciones sindicales celebradas este viernes en la sociedad Transportes Urbanos de Sevilla (Tussam), participada en solitario por el Ayuntamiento hispalense, se han saldado con una nueva victoria de la Agrupación Sindical de Conductores (ASC), que ha logrado siete delegados frente a seis del Sindicato Independiente de Trabajadores del Transporte (SITT), seis de CCOO y cuatro de CGT.
CCOO y el resto de sindicatos presentes en la mesa de negociación del convenio colectivo del sector del 'contact center' han convocado para este lunes una jornada de huelga, que viene a sumarse a las movilizaciones que se llevan realizando desde septiembre, a causa del bloqueo en la negociación del convenio.
El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, ha tildado de positivas las movilizaciones convocadas por UGT y CCOO para los días 15 y 18 de diciembre y ha destacado el poder que tiene la población en la situación de mayorías parlamentaria actual para que los distintos partidos puedan modificar su voto en las diferentes leyes.
El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, ha tildado de positivas las movilizaciones convocadas por UGT y CCOO para los días 15 y 18 de diciembre y ha destacado el poder que tiene la población en la situación de mayorías parlamentaria actual para que los distintos partidos puedan modificar su voto en las diferentes leyes.
El responsable del Sector Minero de UGT-Aragón, Francisco Montull, ha subrayado que el carbón nacional debe ser "el motor de la energía" del país, y ha incidido en que hay "inquietud" entre los mineros ante la situación del sector.
El secretario de UGT en Castilla y León, Faustino Temprano, ha abogado por "llevar a la práctica" la apuesta por los jóvenes y ha insistido en que este objetivo pasa por incluirles en "la toma de decisiones importantes".
El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha recalcado que el sindicalismo nació para combatir "desigualdades", por lo que ha considerado que hoy su existencia tiene "más sentido que nunca", dado que "la desigualdad" es el principal problema de España.
El secretario general de Comisiones Obreras (CC.OO.), Ignacio Fernández Toxo, ha señalado que la inversión necesaria para adaptar la Central Térmica de Andorra (Teruel) a la nueva normativa europea de medio ambiente es "costosa", pero asumible por la compañía que la gestiona, Endesa. Sólo con esta reforma se podría seguir quemando carbón autóctono en la eléctrica.
Los sindicatos CCOO y UGT han acordado que el comercio malagueño no irá este próximo domingo a la huelga tal y como habían anunciado por las diferencias entre las dos patronales de este sector y que ha provocado "el bloqueo" en la negociación del convenio colectivo en los últimos dos años.
Las Presidencias del Comité de Empresa de Personal Docente e Investigador (PDI) laboral y de la Junta de Personal de la Universidad de Sevilla (US) han acordado en comisión permanente planificar asambleas en los centros o campus de la Hispalense e iniciar contactos con otras universidades andaluzas para definir movilizaciones contra los nuevos criterios de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (Aneca).
El responsable del Sector Minero de UGT-Aragón, Francisco Montull, ha subrayado que el carbón nacional debe ser "el motor de la energía" del país, y ha incidido en que hay "inquietud" entre los mineros ante la situación del sector.
El 17 de diciembre se firma la Estrategia por el Empleo de Calidad consensuada con la patronal Croem y los sindicatos UGT y CC.OO
El portavoz de Empleo del Grupo Socialista, Rafael Simancas, ha afirmado este viernes que el PSOE entiende "perfectamente" las razones que han llevado a que los sindicatos UGT y CCOO convoquen movilizaciones en defensa de los derechos de los trabajadores para el mes de diciembre.
El presidente ha intervenido, junto con Toxo, en la celebración de los 50 años de la constitución de la Interramas de CC.OO.-Aragón
MADRID, 25 (SERVIMEDIA)
El Gobierno reavivó el diálogo social recibiendo en Moncloa a patronal y sindicatos. Con todo, desde su mismo inicio, el debate se topa con un desencuentro de envergadura. El Ejecutivo se muestra abierto a elevar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), pero no de la manera que las centrales propugnan y que, esta semana, se plasmó en una proposición de Ley de Podemos que el Congreso tramita.
El portavoz del PP en Diputación y presidente del PP de San Fernando, José Loaiza, ha afirmado que "PSOE y Podemos se quedan solos en la confrontación" y ha lamentado que "estén deseando que vuelvan los cortes del puente Carranza por Navantia".
MADRID, 25 (SERVIMEDIA)
Madrid, 25 nov (EFE).- El portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, ha pedido hoy a los sindicatos que esperen antes de llevar a cabo movilizaciones y que "dejen espacio al diálogo y a la posibilidad de encontrar soluciones".