Sindicatos

  • 03/08/2016, 13:07
  • Wed, 03 Aug 2016 13:07:09 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El consejero de Servicios Públicos y Personal del Ayuntamiento de Zaragoza, Alberto Cubero, ha anunciado la convocatoria de 360 plazas de funcionario en el consistorio hasta diciembre de 2018, aunque ha apuntado que la voluntad es que el 80 por ciento de las mismas se hayan sacado en diciembre de 2017.

  • 03/08/2016, 13:03
  • Wed, 03 Aug 2016 13:03:11 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Sindicatu Unitariu y Autónomu de Trabayadores de la Enseñanza d'Asturies (Suatea) ha reclamado este miércoles "coherencia" al consejero de Educación del Principado de Asturias, Genaro Alonso, entre sus declaraciones y su actitud respecto a las reválidas de la ESO y Bachillerato y la derogación de la Lomce.

  • 03/08/2016, 12:47
  • Wed, 03 Aug 2016 12:47:10 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La marcha de este "agente encubierto" y de otros veteranos reabre la puerta a una renovación en el Cuerpo

  • 03/08/2016, 12:39
  • Wed, 03 Aug 2016 12:39:45 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El 40% de los trabajadores con opción a secundar las movilizaciones respalda hoy la segunda jornada de paros horarios

  • 03/08/2016, 11:08
  • Wed, 03 Aug 2016 11:08:12 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La procuradora de Ciudadanos en las Cortes de Castilla y León, Belén Rosado, ha formulado una pregunta para su contestación por escrito con el fin de conocer los resultados del festival 'Músicos en la Naturaleza' tras diez años sin constancia de las cuentas.

EEUU TRABAJO
  • 02/08/2016, 23:28
  • Tue, 02 Aug 2016 23:28:17 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Los Ángeles, 2 ago (EFEUSA).- Representantes del sindicato de trabajadores campesinos informaron hoy que estudian si las recientes muertes de trabajadores del campo registradas en el Valle Central de California podrían estar relacionadas con el exceso de calor.

EMPRESAS
  • 02/08/2016, 21:00
  • Tue, 02 Aug 2016 21:00:52 +0200

Abengoa ha planteado expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) en seis de sus empresas filiales, de 15 meses de duración en cada una de ellas, según han indicado a Europa Press fuentes sindicales, quienes han anunciado que acudirán al Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales (Sercla) para solventar el impago de las pagas extra al conjunto de la plantilla.

  • 02/08/2016, 20:30
  • Tue, 02 Aug 2016 20:30:53 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Abengoa ha planteado expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) en seis de sus empresas filiales, de 15 meses de duración en cada una de ellas, según han indicado a Europa Press fuentes sindicales, quienes han anunciado que acudirán al Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales (Sercla) para solventar el impago de las pagas extra al conjunto de la plantilla.

  • 02/08/2016, 18:58
  • Tue, 02 Aug 2016 18:58:01 +0200
    33043

br /> SEVILLA, 2 (EUROPA PRESS) Los trabajadores de Ybarra han convocado para la semana próxima una serie de concentraciones ante sedes de la Junta de Andalucía y del Gobierno central, las primeras movilizaciones, para pedir que establezcan ayudas que complementen al expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) aprobado en Ybarra tras el incendio de la fábrica el pasado mes.

  • 02/08/2016, 18:45
  • Tue, 02 Aug 2016 18:45:23 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los trabajadores de Ybarra han convocado para la semana próxima una serie de concentraciones ante sedes de la Junta de Andalucía y del Gobierno central, las primeras movilizaciones, para pedir que establezcan ayudas que complementen al expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) aprobado en Ybarra tras el incendio de la fábrica el pasado mes.

  • 02/08/2016, 17:52
  • Tue, 02 Aug 2016 17:52:12 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los sindicatos CCOO-A y UGT-A han valorado la bajada del paro registrada en este mes de julio, pero han denunciado la precariedad de las condiciones laborales y han reiterado la exigencia de un plan de Empleo para Andalucía.

  • 02/08/2016, 17:00
  • Tue, 02 Aug 2016 17:00:50 +0200
    33043

br /> SEVILLA, 2 (EUROPA PRESS) El portavoz del Gobierno andaluz, Miguel Angel Vázquez, ha apuntado que la Junta esperará a conocer "cuál es el plan y el documento que presente" la dirección de la empresa agroalimentaria Ybarra a sus trabajadores, para que, una vez que lo conozcan, "tomar las medidas que sean oportunas y que sean competencia de la Junta".

DESEMPLEO JULIO
  • 02/08/2016, 16:54
  • Tue, 02 Aug 2016 16:54:09 +0200

Barcelona, 2 ago (EFE).- Los sindicatos han advertido hoy de que la reducción del desempleo no se traduce en ocupación, sino que el efecto desánimo y el paro de larga duración comportan la no renovación de la demanda de trabajo.

  • 02/08/2016, 16:45
  • Tue, 02 Aug 2016 16:45:35 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El portavoz del Gobierno andaluz, Miguel Ángel Vázquez, ha apuntado que la Junta esperará a conocer "cuál es el plan y el documento que presente" la dirección de la empresa agroalimentaria Ybarra a sus trabajadores, para que, una vez que lo conozcan, "tomar las medidas que sean oportunas y que sean competencia de la Junta".

  • 02/08/2016, 16:04
  • Tue, 02 Aug 2016 16:04:48 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El portavoz de la Junta de Andalucía, Miguel Ángel Vázquez, ha dicho que "los profesores de Religión tendrán más horas que impartir al haber más alumnos, a pesar de que hay menos horas lectivas", de acuerdo con las previsiones que maneja la propia Consejería de Educación de cara al próximo curso, por lo que ha indicado que la "reducción" de horas que afecta a estos profesores de Secundaria "se sufragará", esto es, se compensará, con una mayor presencia de los alumnos en esta asignatura.

DESEMPLEO JULIO
  • 02/08/2016, 15:04
  • Tue, 02 Aug 2016 15:04:11 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 2 ago (EFE).- El Gobierno regional madrileño ha destacado hoy tras conocer los datos del paro de julio que en Madrid hay más y mejor empleo, una opinión corroborada por los empresarios y matizada por los sindicatos, según los cuales es "insuficiente" el descenso del paro entre otros motivos porque discrimina a la mujer.

Editorial
  • 02/08/2016, 10:00
  • Tue, 02 Aug 2016 10:00:04 +0200

La semana pasada se conoció que el Tribunal de Cuentas fue el que instó al Ministerio de Empleo a excluir a patronal y sindicatos de la formación, porque ambas partes no podían ser juez y parte en el control de las convocatoria. Recientemente, el Tribunal Supremo dictó sentencia declarando ilegales las cotizaciones obligatorias a las Fundaciones Laborales. Estas organizaciones sectoriales son creadas por la CEOE y las organizaciones sindicales para diversos fines, entre ellos, los cursos de formación para los trabajadores adscritos a los diferentes ramos.

  • 02/08/2016, 13:59
  • Tue, 02 Aug 2016 13:59:25 +0200

Varios sindicatos han criticado que la publicación de las horas de Religión en los Institutos de Educación Secundaria (IES) de Andalucía para el curso 2016-2017 ha puesto de manifiesto un "importante descenso" en las horas autorizadas, más de 750, por lo que, según advierten, va a afectar "muy negativamente" a la jornada laboral de más del 90 por ciento del profesorado de Religión y va a tener su reflejo en las retribuciones de estos docentes, "que en algunos casos son ya bastante míseras".

  • 02/08/2016, 13:49
  • Tue, 02 Aug 2016 13:49:27 +0200
    33043

Aseguran que el tribunal es "rehén de su propia doctrina restrictiva"

  • 02/08/2016, 13:43
  • Tue, 02 Aug 2016 13:43:21 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los sindicatos UGT, CC.OO. y CIG han denunciado la "precariedad" de contratos temporales firmados en julio, lo que refleja unos "altos índices de rotación laboral" que son los que "maquillan los datos" del paro, que cayó en casi 12.000 personas este séptimo mes del año. Además, se refieren a un empleo todavía "insuficiente".

DESEMPLEO JULIO
  • 02/08/2016, 13:14
  • Tue, 02 Aug 2016 13:14:19 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 2 ago (EFE).- La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha destacado el descenso del paro entre los menores de 25 años y entre los parados de larga duración y ha afirmado que su Gobierno seguirá trabajando hasta que las 418.405 personas aún desempleadas "puedan lograr empleo".

  • 02/08/2016, 12:58
  • Tue, 02 Aug 2016 12:58:38 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El sindicato CCOO ha urgido a los empresarios de la región, tras los datos del paro del mes de julio a la creación de empleo "estable y de calidad", al tiempo que ha pedido al Gobierno regional medidas "para una verdadera recuperación económica".

  • 02/08/2016, 12:55
  • Tue, 02 Aug 2016 12:55:29 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El sindicato CCOO de Extremadura ha considerado que la bajada del paro en el mes de julio es "positiva" ya que se trata de la "menor cifra de desempleo registrado desde el mes de agosto de 2010 en nuestra región".

  • 02/08/2016, 12:40
  • Tue, 02 Aug 2016 12:40:50 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los sindicatos CC.OO. y UGT de Catalunya han insistido este martes en que la creación de empleo es insuficiente, inestable y poco cualificada, y han alertado de que la reducción del paro se debe a la contratación por la temporada de verano y al "efecto desánimo" de quienes no encuentran trabajo y se desapuntan de las listas de desempleo.

  • 02/08/2016, 12:44
  • Tue, 02 Aug 2016 12:44:57 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Varios sindicatos han criticado que la publicación de las horas de Religión en los Institutos de Educación Secundaria (IES) de Andalucía para el curso 2016-2017 ha puesto de manifiesto un "importante descenso" en las horas autorizadas, más de 750, por lo que, según advierten, va a afectar "muy negativamente" a la jornada laboral de más del 90 por ciento del profesorado de Religión y va a tener su reflejo en las retribuciones de estos docentes, "que en algunos casos son ya bastante míseras".

  • 02/08/2016, 12:35
  • Tue, 02 Aug 2016 12:35:35 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Varios sindicatos han criticado que la publicación de las horas de Religión en los Institutos de Educación Secundaria (IES) de Andalucía para el curso 2016-2017 ha puesto de manifiesto un "importante descenso" en las horas autorizadas, más de 750, por lo que, según advierten, va a afectar "muy negativamente" a la jornada laboral de más del 90 por ciento del profesorado de Religión y va a tener su reflejo en las retribuciones de estos docentes, "que en algunos casos son ya bastante míseras".

DESEMPLEO JULIO
  • 02/08/2016, 12:24
  • Tue, 02 Aug 2016 12:24:04 +0200

Barcelona, 2 ago (EFE).- Los sindicatos han advertido hoy de que la reducción del desempleo no se traduce en ocupación, sino que el efecto desánimo y el paro de larga duración comportan la no renovación de la demanda de trabajo.

DESEMPLEO JULIO
  • 02/08/2016, 11:32
  • Tue, 02 Aug 2016 11:32:05 +0200

Madrid, 2 ago (EFE).- Los sindicatos Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CCOO) han considerado bueno el dato ofrecido hoy del paro correspondiente a julio aunque lo consideran "insuficiente" por el deterioro laboral y porque la baja del desempleo discrimina a la mujer.

  • 02/08/2016, 08:15
  • Tue, 02 Aug 2016 08:15:23 +0200
    33043

Los trabajadores y sus representantes sindicales y la dirección de Ybarra mantendrán este martes una reunión con la dirección de la empresa agroalimentaria para concretar las condiciones del expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) anunciado tras el incendio de la fábrica, donde los sindicatos piden ayudas compensatorias, similares a las que se pusieron en marcha con el incendio en la fábrica de Campofrío.

  • 02/08/2016, 08:15
  • Tue, 02 Aug 2016 08:15:25 +0200
    33043

SEVILLA, 2 (EUROPA PRESS) Los trabajadores y sus representantes sindicales y la dirección de Ybarra mantendrán este martes una reunión con la dirección de la empresa agroalimentaria para concretar las condiciones del expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) anunciado tras el incendio de la fábrica, donde los sindicatos piden ayudas compensatorias, similares a las que se pusieron en marcha con el incendio en la fábrica de Campofrío.

Temas relacionados: