
Barcelona, 2 ago (EFE).- Los sindicatos han advertido hoy de que la reducción del desempleo no se traduce en ocupación, sino que el efecto desánimo y el paro de larga duración comportan la no renovación de la demanda de trabajo.
El paro ha disminuido en julio en Cataluña en 9.044 personas respecto a junio, hasta situarse en 441.016, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
CCOO de Cataluña recuerda que en julio hubo 174.000 personas paradas más que en agosto de 2007, época en que la crisis aún no había afectado al mercado de trabajo.
"Por tanto, continúa el ritmo lento e insuficiente de la recuperación y un escenario deteriorado donde el patrón de crecimiento se define con trabajo inestable, poco cualificado y alta rotación laboral", afirma el sindicato.
UGT, por su parte, destaca que los datos del paro de julio son consecuencia de la estacionalidad del empleo que se crea durante los meses de verano.
Subraya asimismo que aunque se ha reducido el paro y se ha incrementado la afiliación no se puede perder de vista la reducción de la contratación indefinida y el incremento de la temporal, que "agrava más la situación de precariedad del mercado de trabajo".
Tanto CCOO como UGT reclaman medidas urgentes para luchar contra la precariedad laboral y exigen garantizar la cobertura social de las personas que no cobran ningún tipo de prestación.