- 21/06/2016, 13:25
El secretario de Economía del partido dice que la "polarización" de la campaña está generando "crispación y envenenado a la sociedad"
El secretario de Economía del partido dice que la "polarización" de la campaña está generando "crispación y envenenado a la sociedad"
- Aunque se podría estar a punto de cerrar un acuerdo
MADRID, 21 (SERVIMEDIA)
Los trabajadores de Metro de Madrid del turno de mañana han aprobado de forma mayoritaria ratificar los paros ya convocados del miércoles al viernes tras fracasar la reunión que mantuvieron ayer los sindicatos y la dirección del suburbano.
El consejero de Educación, Ángel Felpeto, ha avanzado este martes que ya hay prevista una Mesa Sectorial con la representación del cuerpo docente para el mes de julio, donde el Gobierno castellano-manchego abordará con los sindicatos la situación de los profesiones interinos en la Comunidad Autónoma.
Sí tienen este derecho asociaciones, sindicatos y partidos políticos
Madrid, 21 jun (EFE).- La huelga convocada para hoy en el servicio de emergencias 112 de la Comunidad de Madrid transcurre sin incidencias y con el cumplimiento de los servicios mínimos estipulados.
La dirección de Gamesa ha convocado este jueves 23 de junio en Madrid a las federaciones estatales de los sindicatos con representación en la compañía, con el objetivo de abordar la fusión de los negocios eólicos de la empresa vasca y Siemens, y su posible impacto en el empleo.
br /> BILBAO, 21 (EUROPA PRESS) La dirección de Gamesa ha convocado este jueves 23 de junio en Madrid a las federaciones estatales de los sindicatos con representación en la compañía, con el objetivo de abordar la fusión de los negocios eólicos de la empresa vasca y Siemens, y su posible impacto en el empleo.
La dirección de Gamesa ha convocado este jueves 23 de junio en Madrid a las federaciones estatales de los sindicatos con representación en la compañía, con el objetivo de abordar la fusión de los negocios eólicos de la empresa vasca y Siemens, y su posible impacto en el empleo.
Los sindicatos mayoritarios, Comisiones Obreras y UGT, han decidido dar un giro radical en su estrategia para la negociación colectiva que tendrá un objetivo primordial e irrenunciable: recuperar el poder adquisitivo que los trabajadores han perdido durante la crisis.
El alcalde de Granada, Francisco Cuenca (PSOE), y representantes de la Mesa por el Ferrocarril se reúnen este martes con el secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Julio Gómez-Pomar, para abordar la recuperación de las conexiones ferroviarias y el soterramiento del AVE a su paso por la ciudad.
Miles de personas se han manifestado en toda Andalucía este lunes, con motivo de la conmemoración del Día Mundial de los Refugiados, convocados por los sindicatos CCOO-A y UGT-A junto a numerosas organizaciones sociales, por un cambio de rumbo que frene la "violación" de derechos de las personas migrantes y refugiadas.
Cientos de personas se han movilizado en las capitales de Castilla y León en apoyo a los refugiados, sus derechos y su acogida en España en una iniciativa promovida por los sindicatos CCOO y UGT para avanzar en un cambio de enfoque de las políticas de migración y asilo a la que se han sumado colectivos sociales y políticos.
La reunión de este lunes con la dirección no logra desbloquear la negociación del convenio colectivo
El número de muertos por violentas protestas de maestros en Oaxaca contra una reforma educativa se elevó a ocho, informó la comisión política de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), en uno de los peores incidentes de este tipo durante el Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto.
La transparencia como herramienta para reducir la corrupción, la evasión de impuestos y la brecha salarial. Ese es el secreto de países como Noruega, donde los sueldos de los ciudadanos son información pública.
Sindicatos, partidos políticos y colectivos han rechazado este lunes las medidas restrictivas acordadas por la Unión Europea para la acogida de refugiados y han reclamado que se refuercen sus derechos. Hoy, 20 de junio, se celebra el Día Mundial de los Refugiados.
Cientos de personas --unas 500 según fuentes policiales y unas 3.000 según la organización--, han marchado este lunes, Día Mundial del Refugiado, por el derecho de quienes se ven forzados a huir a encontrar un país que les acoja, una política de asilo nacional en consecuencia y la impugnación de la "vergüenza" de acuerdo entre la UE y Turquía.
La Paz, 20 jun (EFE).- La Central Obrera Boliviana (COB) encabeza hoy una marcha en las ciudades vecinas de La Paz y El Alto y bloqueos en algunas rutas para exigir al presidente Evo Morales que retroceda en el cierre de la empresa estatal de textiles Enatex, que tuvo como consecuencia el despido de unos 850 trabajadores.
Madrid, 20 jun (EFE).- Cientos de personas se han manifestado hoy en el centro de la capital española para exigir la retirada del acuerdo migratorio entre la Unión Europea y Turquía, reclamar vías legales y seguras para los refugiados y pedir una acogida "digna", con una dotación presupuestaria suficiente.
Cientos de personas han partido pasadas las 19.00 horas de este lunes 20 de junio de la plaza madrileña de Ópera tras una pancarta que reivindica 'Refugio por derecho', el lema de una de las manifestaciones convocadas por sindicatos y ONG por todo el territorio nacional para exigir el respeto a los derechos fundamentales de las personas que se ven forzadas a huir de su lugar de origen.
El consejero de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta, José Sánchez Maldonado, ha lamentado que el Gobierno de Mariano Rajoy no haya brindado "ni un solo" plan de Empleo para Andalucía en cuatro años y medio de legislatura, "la más larga de la historia de la democracia".
La primera jornada de paro parcial de tres horas convocada por el Sindicato de Enfermería (Satse) en los Servicios de Hemodinámica del Complejo Hospitalario de Granada ha tenido un seguimiento del cien por cien, según los datos que maneja esta organización sindical.
Grupo El Yate ha solicitado al Juzgado de Primera Instancia de Montoro (Córdoba) la adopción de "medidas cautelares" en la residencia de mayores de esta localidad, al objeto de "garantizar una óptima gestión del centro", lo que precisaría, en su opinión, "la administración judicial de la residencia".
El Marc Unitari de la Comunitat Educativa (Muce) ha reclamado a los grupos parlamentarios catalanes que presenten una propuesta de resolución conjunta en el Parlament que inste al Ejecutivo catalán a aprobar medidas para paliar los "recortes" en la enseñanza pública que supondrá la prórroga presupuestaria, lo que ha cifrado en menos de 211 millones de euros.
Este lunes ha sido un día de fuertes rebotes en las bolsas europeas -el Ibex 35 subió un 3,41%- que ha terminado con las acciones de Abengoa con grandes avances, hasta cerrar su cotización en los 0,167 euros, después de sumar el 4,38% en la sesión. Los títulos de la firma andaluza recuperan así un 30% desde los mínimos del año (0,13 euros), aunque aún se dejan en torno a un 15% desde enero.
Un total de 18 personas se han encerrado este lunes en el Ayuntamiento turolense de Ariño para reclamar una solución para el sector del carbón y garantías para la quema de mineral autóctono en España.
Decenas de profesores procedentes de Cádiz, Sevilla, Málaga y Córdoba o sindicatos como SAT, CGT y CCOO se concentran a las puertas de la UMA
Madrid, 20 jun (EFE).- Los doscientos trabajadores del servicio de Emergencias 112 de la Comunidad de Madrid están convocados a secundar mañana y los próximos miércoles y viernes tres días de huelga.