- 08/09/2017, 13:03
El Cabildo de Tenerife ha presentado este viernes una campaña de sensibilización, incluida en el proyecto 'Estamos con ellas', para impulsar la contratación laboral de las mujeres y acabar con los "estereotipos" de género.
El Cabildo de Tenerife ha presentado este viernes una campaña de sensibilización, incluida en el proyecto 'Estamos con ellas', para impulsar la contratación laboral de las mujeres y acabar con los "estereotipos" de género.
Asunción, 7 sep (EFE).- La economía paraguaya resulta desconocida para los inversores extranjeros, pero sorprende por su estabilidad macroeconómica y sus altas tasas de crecimiento, dijo el economista español Juan Carlos Martínez en un encuentro organizado hoy en Asunción por la Cámara Oficial Española de Comercio en Paraguay.
Los precios al productor en México incrementaron 0.06% mensual en agosto,después de hilar dos bajas previas. A tasa anual, la inflación continuó su desaceleración al ubicarse en 5.64% frente al 5.92% marcado en julio pasado.
El secretario general del PSCyL, Luis Tudanca, ha insistido en que el Gobierno de España y la Junta de Castilla y León pongan en marcha "ayudas directas" para que el sector primario pueda hacer frente económicamente a la sequía.
La Feria "Salamaq 2017" ha abierto sus puertas hasta el 10 de septiembre con la presencia de 532 expositores únicos -51 más que el año pasado- y 1.675 cabezas de ganado, además de maquinaria, que ocupan conjuntamente cerca de 44.000 metros cuadrados del Recinto Ferial de Salamanca.
El Cabildo, a través de Turismo de Tenerife, ha puesto en marcha dos concursos en los que anima a los tinerfeños a aportar ideas sobre sostenibilidad en el turismo con motivo de la conmemoración en 2017 del 'Año Internacional de la Sostenibilidad'.
Busca estimular e incentivar la investigación y la innovación en el sector primario y el mundo rural
Una delegación del Gobierno de Canarias, encabezada por el presidente, Fernando Clavijo, se desplaza este domingo a las Islas Azores para tratar asuntos de interés para ambos archipiélagos.
La entidad y la institución provincial aportarán 150.000 euros para financiar proyectos que ofrezcan soluciones prácticas e innovadoras al ámbito agrario y ganadero
La Diputación Provincial y Caja Rural de Salamanca invertirán 150.000 euros en proyectos de investigación aplicados al sector primario, que llevarán a cabo docentes y científicos de la Universidad de Salamanca (USAL).
La economía cántabra creció en el segundo trimestre de este año un 0,7% en comparación con el mismo periodo de 2016. De este modo, incrementó una décima en su crecimiento respecto al primer trimestre del año si bien siguió dos décimas por debajo del crecimiento del conjunto del país (0,9%) En términos interanuales, el Producto Interior Bruto (PIB) de Cantabria subió un 2,8%, tres décimas menos que el conjunto de la nación (3,1%) pero tres décimas más que en el primer trimestre, según los datos publicados este jueves por el Instituto Cántabro de Estadística (Icane) en la Contabilidad Trimestral de Cantabria.
El sindicato denuncia que los seguros agrarios "no funcionan" y culpa a la administración porque "no le importa"
Miles de agricultores y de ganaderos --8.000 según los convocantes y 2.000 según la Policía-- han recorrido este miércoles, 30 de agosto, el centro de Valladolid para clamar a las administraciones central y regional ayudas directas para el campo de Castilla y León que, según ha recordado, ha sido el tractor de la economía regional en la época de crisis.
El grupo parlamentario Podemos Asturies ha registrado una solicitud de información dirigida al Consejo de Gobierno con el objetivo de conocer en detalle el número de explotaciones agrarias y ganaderas afectadas por las granizadas del mes de agosto, así como el importe de los daños.
La economía de Castilla y León registró una desaceleración de dos décimas en el segundo trimestre de este año hasta el 2,3 por ciento por los efectos de la sequía en la campaña agrícola.
La economía de Castilla y León desaceleró su crecimiento dos décimas en el segundo trimestre de 2017 cuando computó un incremento interanual del 2,3 por ciento frente al 2,5 por ciento registrado entre enero y marzo mientras que la variación intertrimestral ha pasado del 0,8 por ciento al 0,7 por ciento en este periodo.
Madrid, 27 ago (EFE).- La remuneración de los asalariados ha perdido en la última década dos puntos de su peso en el PIB en favor de las rentas empresariales, al pasar del 49 al 47 %, lo que el Gobierno achaca a los 1,5 millones de empleos destruidos en la crisis que aún no se han recuperado y no a la caída de los salarios.
El portavoz de Podemos Asturies, Emilio León y la eurodiputada Estefanía Torres han defendido este sábado en Navia una Política Agrícola Común (PAC) que "garantice la alimentación de los pueblos y que permita avanzar hacia la soberanía alimentaria, con actuaciones concretas como la salvaguarda de la ganadería extensiva".
La 56 edición de la Feria Regional de Barbastro, FERMA, apuesta por la innovación con un desayuno empresarial que reunirá a las empresas más innovadoras de la ciudad del Vero para contar sus proyectos empresariales y reunirá a más de cien expositores de 24 provincias.
El consejero asegura que no se está registrando "ningún problema" en el sector primario
El consumo de los hogares gallegos sigue al alza
Abanca y la cooperativa Amegrove han firmado un acuerdo de colaboración que tiene como principal objetivo impulsar, a través de la financiación, el sector mejillonero que la entidad bancaria define como "estratégico para Galicia".
"Hay un crecimiento acelerado en el consumo de compras nacionales (...) como consecuencia de un aumento de la confianza del consumidor, y también un incremento de las exportaciones hacia EU", dijo hoy a Efe la directora de Análisis Económico-Financiero de Banco BASE, Gabriela Siller.
El informe de Pimec ha evaluado los datos de balance y cuenta de explotación de cuatro sectores
La temporalidad está ofreciendo empleo a un mayor número de parados de larga duración que el trabajo indefinido y a mayor proporción de lo que lo hacía en 2016, según un estudio de Asempleo, en el que se concluye que los empleos temporales son la vía de acceso más rápido para que los parados de larga duración se reenganchen al mercado laboral.
MADRID, 21 (EUROPA PRESS) La temporalidad está ofreciendo empleo a un mayor número de parados de larga duración que el trabajo indefinido y a mayor proporción de lo que lo hacía en 2016, según un estudio de Asempleo, en el que se concluye que los empleos temporales son la vía de acceso más rápido para que los parados de larga duración se reenganchen al mercado laboral.
La economía mexicana parece haber superado con creces los primeros envites proteccionistas tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, y más allá, ahora transita un escenario en el cual estudia diferentes estrategias de expansión. Habida cuenta de los buenos datos de crecimiento mostrados por la economía azteca en los últimos meses, del 3 por ciento en el segundo trimestre de este año y con una previsión halagüeña para el cierre de 2017 y 2018, del 2,1 y el 2,5 por ciento, respectivamente, parece evidente el potencial de la región para ampliar sus relaciones comerciales y llevar a cabo nuevas inversiones en el país que apuntalen la senda de crecimiento positivo.
México, 14 ago (EFE).- El desempleo en México se situó en el 3,5 % de la Población Económicamente Activa (PEA) en el segundo trimestre de 2016, inferior al 3,9 % registrado en igual período del 2016, informaron hoy fuentes oficiales.
Andalucía Emprende, entidad adscrita a la Consejería de Economía y Conocimiento, ha ayudado en el primer semestre de 2017 a un total de 793 personas emprendedoras en la provincia de Jaén a impulsar sus ideas de negocio, lo que ha contribuido a que nazcan en los Centros Andaluces de Emprendimiento (CADE) 709 nuevas empresas, que han generado 794 empleos.