- 29/02/2016, 14:36
La economía de Castilla y León registró un crecimiento del 3,1 por ciento en 2015, una décima menos que la media nacional, gracias al incremento del consumo final de los hogares y en la inversión de las empresas.
La economía de Castilla y León registró un crecimiento del 3,1 por ciento en 2015, una décima menos que la media nacional, gracias al incremento del consumo final de los hogares y en la inversión de las empresas.
El equipo de Gobierno del Cabildo de Tenerife ha reunido a representantes de los diferentes municipios de la isla con el objetivo de exponerles las líneas fundamentales de cara a la regulación de los usos del suelo rústico según sus categorías mediante la redacción y aprobación de unas ordenanzas provisionales insulares que fijen los criterios de homogeneización.
La economía de Castilla y León creció un 3,1 por ciento en el año 2015, una décima menos que la economía nacional aunque más del doble que la media europea --1,5 por ciento la Zona Euro y 1,8 por ciento la UE--, en lo que ha consejera de Economía y Hacienda, Pilar del Olmo, ha calificado como la consolidación de la recuperación que se inició en el ejercicio de 2014 cuando el PIB regional aumentó un 1,4 por ciento.
El consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo de Tenerife, Jesús Morales, ha puesto en valor el potencial del cultivo del calabacín y el pepino, y ha defendido que la Corporación "ha jugado siempre un papel muy activo en la diversificación productiva del sector primario".
Caja Rural Castilla-La Mancha ha corroborado su implicación, vocación de servicio y compromiso con el sector empresarial castellano-manchego, así como su predisposición por atender sus requerimientos en materia financiera y social, durante la celebración del VII Congreso Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha, evento promovido por CECAM CEOE-CEPYME CLM y patrocinado por la cooperativa de crédito.
Los Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) de la provincia de Cádiz han ayudado a los emprendedores gaditanos a crear un total de 1.774 empresas y 2.582 empleos durante el año 2015, lo que, respecto al año anterior, supone un incremento del 7,7 por ciento en creación de empresas y del 12,1 por ciento en cuanto al empleo.
La ministra de Empleo y Seguridad Social en funciones, Fátima Báñez, ha destacado este miércoles que Almería es "motor de la recuperación de la economía de España" y un "ejemplo de innovación y apuesta por el talento y el capital humano en Andalucía" ya que, según ha explicado, su generación de empleo "crece a un ritmo del nueve por ciento", esto es, "tres veces por encima de la media" nacional.
Aurrekoetxea conservará su responsabilidad en el área de Organización y Mikel Burzako dirigirá el área de Exteriores
Las realizadas en los caminos de Alisas a Branea y en la subida a Sorno, las de mayor inversión
El exdirector de Greenpeace y ahora diputado en el Congreso por Equo, en el Grupo Parlamentario de Podemos, Juantxo López de Uralde, ha echado hoy "en falta" un "compromiso" del Gobierno de La Rioja contra la reapertura de Garoña.
El Plan Local de Empleo de Huesca estará elaborado a mediados del mes de abril y a partir de entonces se ejecutarán las medidas propuestas. Concluida la fase participativa del plan, el Ayuntamiento oscense ha recibido un total de 546 propuestas para su elaboración.
El consejero de Economía y Conocimiento, Antonio Ramírez de Arellano, ha abogado por "ser más competitivos, pero no por unos costes bajos sino por mejores procesos y por innovación", tras lo que también apuesta por aumentar el tamaño empresarial, de forma que "las medianas empresas se conviertan en grandes y las pequeñas pasen a ser medianas".
UPA ha pedido este martes al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez que, si es investido presidente del Gobierno, cuente con un Ministerio de Agricultura con "suficiente peso político", al tiempo que le ha reclamado apoyo a los jóvenes agricultores.
MADRID, 16 (EUROPA PRESS) UPA ha pedido este martes al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez que, si es investido presidente del Gobierno, cuente con un Ministerio de Agricultura con "suficiente peso político", al tiempo que le ha reclamado apoyo a los jóvenes agricultores.
La economía peruana no para de crecer desde 1999 y en el 2015 ha acumulado 17 años de expansión sostenida, luego del avance registrado el año pasado de 3,26%, ante el buen desempeño del sector primario y el dinamismo del consumo privado, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Juventudes Socialistas de Andalucía (JSA) ha presentado este domingo en la localidad granadina de Fuente Vaqueros la campaña 'Planta tu idea', donde han destacado la "apuesta" que la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, está realizando por líneas de emprendimiento para jóvenes andaluces en sectores como la agricultura o ganadería.
El Grupo Socialista trabaja en la presentación de iniciativas parlamentarias para este nuevo periodo de sesiones que prioricen aquellos asuntos más demandados por la ciudadanía en materia de empleo, educación, sanidad o servicios sociales, entre otras materias.
Madrid, 13 feb (EFE).- El consejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, Jaime González Taboada, avanza que el Programa Desarrollo Rural (PDR) 2014-2020 tendrá 30 medidas orientadas a la mujer rural, a los jóvenes y a la modernización de las explotaciones agrarias.
Durante el último trimestre del 2015, la Población Económicamente Activa (PEA) del país se ubicó en 53.8 millones de personas, lo que representa 60.4% de la población con 15 años o más que vive en México, destacó la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).
El Govern ayudará a electrificar las fincas de Menorca , tal y como se ha aprobado este jueves en la Comisión de Economía del Parlament.
Al menos la mitad de los 727.000 empleos creados desde el inicio de la recuperación (2013-2015) los han ocupado trabajadores sobrecualificados, es decir, con una formación superior a la requerida por el puesto de trabajo, según un informe de Asempleo, la patronal de agencias privadas de empleo. Consulte aquí el informe completo (.pdf).
MADRID, 11 (EUROPA PRESS) Al menos la mitad de los 727.000 empleos creados desde el inicio de la recuperación (2013-2015) los han ocupado trabajadores sobrecualificados, es decir, con una formación superior a la requerida por el puesto de trabajo, según un informe de Asempleo, la patronal de agencias privadas de empleo.
El proyecto denominado 'Maravitia' fue seleccionado el pasado lunes por el jurado del concurso de ideas de las cuatro patronales turísticas (Ashotel, Asolan, FEHT y Asofuer), entre las 20 propuestas presentadas, una iniciativa dirigida a integrar turismo y agricultura.
El presidente de la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (CROEM), José María Albarracín, ha respaldado a los regantes del trasvase Tajo-Segura y los de la Vega Alta en su petición de dimisión del actual presidente de la CHS, Miguel Ángel Ródenas, debido a su actuación ante la situación "precaria" que atraviesa la cuenca.
El consejero de Medio Rural, Pesca y Alimentación, Jesús Oria, ha presidido este lunes la constitución de la Mesa Sectorial Agroalimentaria y del Sector Pesquero, formada por representantes de la Consejería, la patronal CEOE-Cepyme y de los sindicatos CCOO y UGT, en el marco del diálogo social que el Gobierno quiere "asegurar y reforzar".
Las exportaciones de productos agrarios de origen animal son vitales para la economía española. Los países importadores establecen requisitos sanitarios a los que deben ajustarse nuestras exportaciones y es a la Administración General del Estado a quien corresponde garantizar ante los terceros países el cumplimiento de los mismos, mediante la expedición de certificadosveterinarios de exportación.
Al menos el 88 por ciento de los hogares del sur de Siria viven en la extrema pobreza, un porcentaje que contrasta con el 5 por ciento que se registraba en esta misma región antes del inicio de la guerra, según un estudio de varias ONG respaldadas por la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, destacó este viernes los pasos que se están desarrollando para conectar los sectores productivos del archipiélago y así fortalecer la economía de Canarias haciéndola "más competitiva y menos vulnerable" ante posibles recesiones futuras.
Navarra y Euskadi están trabajando aspectos comunes en materia agroganadera, especialmente la promoción del producto local y la incorporación de la juventud al sector.
El consejero de Economía destaca que la mayoría han sido firmas impulsadas por jóvenes y mujeres en el sector servicios