- 21/04/2016, 09:31
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha asegurado que el nuevo objetivo de déficit fijado por el Ministerio de Hacienda para las comunidades autónomas no es "ni de lejos" el que le corresponde por ley a Catalunya.
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha asegurado que el nuevo objetivo de déficit fijado por el Ministerio de Hacienda para las comunidades autónomas no es "ni de lejos" el que le corresponde por ley a Catalunya.
Asegura que anuncio Gobierno de elevar el objetivo de déficit al 0,7% del PIB para 2016 "ayuda a cumplir con la senda de consolidación"
Cada vez con menos esperanza de hallar vida bajo los escombros, Ecuador anunció drásticas medidas económicas para paliar los efectos del potente terremoto de hace cuatro días y ya piensa en la larga y costosa reconstrucción de las zonas afectadas.
Ecuador anunció este miércoles drásticas medidas económicas, entre ellas un alza de impuestos y aportes salariales obligatorios, para paliar la crisis desatada tras el potente sismo de hace casi cuatro días, que ya deja más de 500 muertos y 5.000 heridos.
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, ha anunciado este miércoles una subida del Impuesto al Valor Añadido (IVA) del 12 al 14 por ciento durante un año, entre otras medidas extraordinarias para obtener recursos tras el terremoto de magnitud 7,8 que golpeó al país dejando más de 500 muertos y multimillonarias pérdidas.
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, ha anunciado este miércoles una subida del Impuesto al Valor Añadido (IVA) del 12 al 14 por ciento durante un año, entre otras medidas extraordinarias para obtener recursos tras el terremoto de magnitud 7,8 que golpeó al país dejando más de 500 muertos y multimillonarias pérdidas.
Lima, 20 abr (EFE).- Los viceministros de Comercio Exterior y Relaciones Exteriores de Chile, Colombia, México y Perú participarán en la XXXIV Reunión del Grupo de Alto Nivel (GAN) de la Alianza del Pacífico, los próximos 25 y 26 de abril en Lima, informó hoy la cancillería de Perú.
Andan las regiones levantiscas. Las 17 comunidades y dos ciudades autónomas han encontrado un filón: vociferar ante las cámaras que el ministro en funciones de Hacienda y Administraciones Públicas les pone en Madrit. El ministro se presta a que le toreen. Pensará Montoro que siempre es bueno salir en el telediario, aunque sea rejoneado y medio desollado. El problema es que quien sale trasquilada de estas cumbres es España.
Quito, 20 abr (EFE).- El Gobierno de Ecuador adoptará "medidas excepcionales" en busca de fondos para atender la emergencia surgida por el terremoto de magnitud 7,8 que sacudió el pasado sábado la costa norte del país, y que ha dejado medio millar de fallecidos y más de cinco mil heridos.
Da por concluida la búsqueda de supervivientes y ordena centrar los esfuerzos en la atención a los damnificados
Da por concluida la búsqueda de supervivientes y ordena centrar los esfuerzos en la atención a los damnificados
Madrid, 20 abr (EFE).- El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el de la Generalitat catalana, Carles Puigdemont, han constatado hoy que están en "las antípodas" en cuanto a la hoja de ruta independentista y también respecto a una consulta, aunque han abierto una vía de diálogo a través de sus vicepresidentes.
Irán está decidido a recuperar su cuota en el mercado petrolero mundial tras el levantamiento de las sanciones y puede soportar los bajos precios, ya que ha llegado a vender crudo en el pasado por hasta 6 dólares el barril, dijo una fuente cercana a la política petrolera iraní.
El Banco de la República no está "demasiado lejos" de culminar el ciclo alcista de la tasa de interés, debido a que las principales presiones sobre la inflación han cedido, dijo el miércoles el codirector del organismo, Adolfo Meisel, en una entrevista con Reuters.
Quito, 20 abr (EFE).- El presidente de Ecuador, Rafael Correa, reveló hoy que analiza la posibilidad de colocar bonos en el mercado internacional en busca de recursos para afrontar las consecuencias del terremoto de magnitud 7,8 que azotó el norte de la costa del país el pasado sábado.
MADRID, 20 (SERVIMEDIA)
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, ha insistido este miércoles en que "uno de los mayores problemas es la ayuda desorganizada", indicando que "la mejor solidaridad" en estos momentos es que el turismo --una de las principales fuentes de ingresos del país-- se mantenga, ya que, de acuerdo con cálculos preliminares, el terremoto y la reconstrucción costarán miles de millones.
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, ha insistido este miércoles en que "uno de los mayores problemas es la ayuda desorganizada", indicando que "la mejor solidaridad" en estos momentos es que el turismo --una de las principales fuentes de ingresos del país-- se mantenga, ya que, de acuerdo con cálculos preliminares, el terremoto y la reconstrucción costarán miles de millones.
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha afirmado que el objetivo que propone el filósofo y pedagogo José Antonio Marina de que en España se invierta en educación el 5% del PIB es "bastante asumible".
El Sónar, Peralada, Cap Roig, Acústica y Primavera Sound aportan más de la mitad de lo que genera el sector. Catalunya celebra 360 festivales anuales, con 1,5 millones de espectadores.
Cladera: "Las CCAA no hemos incumplido nuestros límites por capricho, sino porque los objetivos marcados han sido imposibles de lograr"
Cladera: "Las CCAA no hemos incumplido nuestros límites por capricho, sino porque los objetivos marcados por el Estado han sido imposibles de lograr"
Barcelona, 20 abr (EFE).- El vicepresidente catalán y conseller de Economía, Oriol Junqueras, ha celebrado la "ligera mejora" que supone que el Gobierno vaya a proponer a las comunidades autónomas elevar del 0,3 al 0,7 % del PIB su objetivo de déficit para 2016, una cifra sin embargo "aún lejos de lo que nos correspondería".
Madrid, 20 abr (EFE).- El secretario de Economía del PSOE, Manuel de la Rocha Vázquez, ha dicho que el nuevo objetivo de déficit del 0,7 % del PIB para las comunidades autónomas en 2016 es "claramente insuficiente e implicará nuevos recortes de gasto para muchas autonomías".
Valencia, 20 abr (EFE).- La Generalitat valenciana cree "insuficiente" el objetivo de déficit del 0,7 % del PIB que propondrá el Gobierno a las comunidades autónomas porque, aun así, seguirá siendo la autonomía "con menos ingresos" por habitante, han indicado fuentes de la Conselleria de Hacienda.
La consejera de Hacienda y Administración Pública, María Jesús Montero, cree que el anuncio del Gobierno de elevar el objetivo de déficit de las comunidades autónomas del 0,3 al 0,7 por ciento del PIB supone "dejar sin efecto" las cartas remitidas a las diferentes comunidades pidiendo recortes, aunque cree que el Gobierno "debe decirlo y confirmarlo" ya que "el relato no puede quedar inconcluso y sería bueno que el Gobierno lo aclare para que no haya confusión".
La consejera de Hacienda y Administración Pública, María Jesús Montero, cree que el anuncio del Gobierno de elevar el objetivo de déficit de las comunidades autónomas del 0,3 al 0,7 por ciento del PIB supone "dejar sin efecto" las cartas remitidas a las diferentes comunidades pidiendo recortes, aunque cree que el Gobierno "debe decirlo y confirmarlo" ya que "el relato no puede quedar inconcluso y sería bueno que el Gobierno lo aclare para que no haya confusión".
Madrid, 20 abr (EFE).- El presidente de la Generalitat catalana Carles Puigdemont, ha entregado al jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, un documento con una serie de reclamaciones, entre ellas que se deje a Cataluña celebrar una consulta sobre la independencia y que el objetivo de déficit para este año sea del 1,07 por ciento.
Las ventas de casas usadas en Estados Unidos repuntaron más de lo previsto en marzo, lo que sugiere que la recuperación del mercado de la vivienda permaneció intacta, pese a señales de que el crecimiento económico probablemente se estancó en el primer trimestre.
El Gobierno ha decido repartir el nuevo margen de déficit público, de hasta ocho décimas --tras elevarlo del 2,8% del PIB al 3,6% para 2016--, a partes iguales entre las comunidades autónomas y la Seguridad Social, según ha informado el Ministerio de la Presidencia.