Pib
HAY VIDA DESPUÉS DE LA 'MALDICIÓN DE ENERO'
- 01/01/2016, 09:00
El debate en el seno de los principales bancos centrales es muy intenso. El deterioro de los datos macroeconómicos que llegan desde Estados Unidos hace pensar a los analistas que la Fed retrasará la próxima subida de tipos hasta diciembre y será la única. Mientras, en Europa, los expertos esperan que Draghi active una segunda versión del 'QE' con más potencia y menos limitaciones
MÉXICO ECONOMÍA
- 30/01/2016, 02:32
México, 29 ene (EFE).- El déficit público total de México ascendió en 2015 a 637.627 millones de pesos (35.131 millones de dólares), equivalentes a 3,5 % del producto interno bruto (PIB), informó hoy el Gobierno, que también reportó una caída de 32,9 % anual de los ingresos petroleros.
BOLSAS LATINOAMÉRICA
- 30/01/2016, 01:00
Bogotá, 29 ene (EFE).- Las bolsas latinoamericanas culminaron enero al alza, en sintonía con el principal referente bursátil del mundo, Wall Street, tras conocerse nuevas políticas monetarias en Japón, resultados empresariales mejores de lo previsto y al cierre de un mes difícil debido a los desplomes del precio del petróleo.
ESPAÑA DEUDA
- 29/01/2016, 23:36
Madrid, 29 ene (EFE).- La agencia de calificación de riesgos Fitch ha mantenido hoy la calificación de la deuda soberana española en aprobado alto con perspectiva estable (BBB+), al asumir que la mayor "incertidumbre política" no hará "descarrilar" el crecimiento económico y que Cataluña seguirá perteneciendo a España.
La locomotora estadounidense rebajó su velocidad de crucero entre los meses de octubre y diciembre del año pasado
- 29/01/2016, 23:23
Era un secreto a voces. La locomotora estadounidense rebajó su velocidad de crucero entre los meses de octubre y diciembre del año pasado. Según los datos oficiales presentados por el Departamento de Comercio, el PIB de la mayor economía del mundo se expandió a un 0.7% en el último trimestre de 2015. Una cifra que mostró una desacelaración provocada principalmente por el encarecimiento del dólar y el cálido arranque del invierno, cuyos efectos se notaron tanto en las exportaciones netas como en los inventarios. Ambos factores restaron 0.5 puntos porcentuales al crecimiento.
Secreto a voces.
- 29/01/2016, 23:23
Era un secreto a voces. La locomotora estadounidense rebajó su velocidad de crucero entre los meses de octubre y diciembre del año pasado. Según los datos oficiales presentados por el Departamento de Comercio, el Producto Interior Bruto de la mayor economía del mundo se expandió a un 0,7% en el último trimestre de 2015. Una cifra que mostró una desacelaración provocada principalmente por el encarecimiento del dólar y el cálido arranque del invierno, cuyos efectos se notaron tanto en las exportaciones netas como en los inventarios. Ambos factores restaron 0,5 puntos porcentuales al crecimiento.
BBB+
- 29/01/2016, 22:32
La agencia de calificación de riesgos Fitch ha decidido hoy mantener la calificación de la deuda soberana española en un aprobado alto con perspectiva estable (BBB+), al asumir que la "incertidumbre política" no hará "descarrilar" el crecimiento económico y que Cataluña seguirá perteneciendo a España.
CIERRE MENSUAL
- 29/01/2016, 22:22
Ni una sola bolsa europea ni estadounidense consiguió cerrar el mes de enero con ganancias pese a que todas ellas han logrado recuperarse desde sus mínimos alrededor de un 6 por ciento. Sin embargo, si atendemos a la maldición de los eneros bajistas acabaremos de iniciar un año en el que el rojo se impondrá en la bolsa ya que dicha maldición versa que del color con el que concluya enero se cerrará el año. Y es que, los principales selectivos de Estados Unidos han cerrado el que es su peor enero desde el pasado 2009 al anotarse una caída superior al 5%. Pese a ello, las dos últimas semanas las logran cerrar al alza.
El endeudamiento es de lago plazo
- 29/01/2016, 22:06
El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso, indicó que el tipo de cambio no representa un riesgo para la deuda del país, ya que el 78% está denominada en pesos.
BRASIL CRISIS
- 29/01/2016, 21:38
Brasilia, 29 ene (EFE).- El vicepresidente de Brasil, Michel Temer, aseguró hoy que la posibilidad de que la mandataria brasileña, Dilma Rousseff, sea sometida a un juicio con miras a su destitución ha perdido la "fuerza" que tenía hasta hace unos meses.
SIMILAR A 2014
- 29/01/2016, 21:15
El crecimiento económico de Estados Unidos se frenó bruscamente en el cuarto trimestre debido a que las empresas incrementaron los esfuerzos para reducir un exceso de inventarios, mientras que la fortaleza del dólar y la debilidad de la demanda global pesaron sobre las exportaciones.
Sólo cuatro valores logran ganancias en 2016
- 29/01/2016, 21:13
Ni una sola bolsa europea ni estadounidense consiguió cerrar el mes de enero con ganancias pese a que todas ellas han logrado recuperarse desde sus mínimos alrededor de un 6%. Sin embargo, si atendemos a la maldición de los eneros bajistas acabaremos de iniciar un año en el que el rojo se impondrá en la bolsa ya que dicha maldición versa que del color con el que concluya enero se cerrará el año. Aun así, los selectivos de Europa mantienen vigente el rebote que nació en la zona de soporte y giro potencial de los mínimos de 2014. Así, la última semana de enero ha concluido con ganancias para el Ibex del 0,7%, hasta los 8.815 puntos. Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, lo señala como un "cierre de una semana de corte consolidativo justo en los máximos del proceso lateral de las últimas sesiones".
sube 0.7% en el trimestre
- 29/01/2016, 20:36
El crecimiento económico de Estados Unidos se frenó bruscamente en el cuarto trimestre debido a que las empresas intentaron reducir un exceso de inventarios y a que la fortaleza del dólar y la debilidad de la demanda mundial pesaron sobre las exportaciones.
Política montaria
- 01/02/2016, 12:08
Son muchos los que se preguntarán por qué EEUU y la Eurozona crecen a dos ritmos diferentes si sus políticas monetarias y fiscales no parecen tan diferentes. Sí, EEUU tiene un mercado laboral más flexible, un sistema financiero más desarrollado, mayor movilidad laboral, etc. Sin embargo la clave puede estar en el apetito inversor de los estadounidenses y su 'adicción' a la bolsa. La elevada exposición de las familias a la renta variable ha sido el mejor canal de transmisión de la política monetaria.
Tercer año en cifras negativas
- 29/01/2016, 20:02
El déficit fiscal chileno llegó a un 2,2% del Producto Interno Bruto (PIB) estimado para el ejercicio en 2015, presionado por una caída en los ingresos provenientes del cobre, la principal exportación del país, y la debilidad de la actividad doméstica, informó la Dirección de Presupuestos (Dipres) del Ministerio de Hacienda.
BOLSA ENERO
- 29/01/2016, 19:38
Madrid, 29 ene (EFE).- Enero, segundo mes consecutivo de pérdidas en la Bolsa española, ha terminado con una caída del 7,63 por ciento, forzada por la desaceleración de la economía mundial y el abaratamiento del petróleo, según los expertos consultados.
CRISIS FINANCIERA
- 29/01/2016, 19:10
Madrid, 29 ene (EFE).- El ministro de Economía en funciones, Luis de Guindos, ha insistido hoy en que la mejora de la economía española permitirá que el próximo Gobierno puede seguir devolviendo las ayudas a la banca de forma acelerada, al igual que ha hecho el actual Ejecutivo.
150,990 millones de dólares
- 29/01/2016, 19:05
El déficit presupuestario total de Brasil se disparó a un récord de 613,000 millones de reales (150,990 millones de dólares) en 2015, casi el doble del año previo, mostraron el viernes datos del Banco Central, porque los esfuerzos para equilibrar las cuentas fiscales fracasaron y las tasas de interés se dispararon.
PIB de EU sube 0.7%
- 29/01/2016, 18:35
Los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos cayeron a mínimos en cuatro meses el viernes después de que el Banco de Japón sorprendió a los inversores al establecer tasas de interés negativas, en un nuevo esfuerzo para estimular a la vacilante economía del país.
Deuda de Cataluña
- 29/01/2016, 17:44
Oriol Junqueras, responsable del área de Economía y Hacienda de la Generalitat, ha 'ofrecido' quedarse con un 11% de la deuda de España en una entrevista concedida a Global Capital. De este modo, si Cataluña lograse la independencia nacería con una deuda de más de 178.000 millones de euros, 110.000 millones que procederían de la Administración Central de España y 68.000 millones de deuda autonómica.
Alberto de Rosa
- 29/01/2016, 17:31
Son tiempos de reformas, no sólo en España, sino también en los principales países de nuestro entorno. Existen retos de diversa índole a los que enfrentarse y el objetivo es garantizar la sostenibilidad y suficiencia de los modelos de Bienestar. La esperanza de vida está aumentando de manera considerable, impulsada por los avances en el ámbito de la medicina y la prevención. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Comunitat Valenciana
unos 25.535 millones de euros
- 29/01/2016, 17:29
Brasil registró en 2015 un déficit fiscal primario de 111.249 millones de reales (unos 25.535 millones de euros), su peor resultado desde que en 2001 comenzó la actual serie estadística de medición, informó hoy el Banco Central.
BRASIL ECONOMÍA
- 29/01/2016, 17:12
Brasilia, 29 ene (EFE).- Brasil registró en 2015 un déficit fiscal primario de 111.249 millones de reales (unos 27.286 millones de dólares), su peor resultado desde que en 2001 comenzó la actual serie estadística de medición, informó hoy el Banco Central.
- 29/01/2016, 17:08
WASHINGTON (Reuters) - El crecimiento económico de Estados Unidos se frenó bruscamente en el cuarto trimestre debido a que las empresas incrementaron los esfuerzos para reducir un exceso de inventarios, mientras que la fortaleza del dólar y la debilidad de la demanda global pesaron sobre las exportaciones.
Oportunidad de negocio
- 29/01/2016, 17:02
La India es considerada en la actualidad como un país emergente y es líder entre los países en desarrollo, aunque su nivel de ingreso per cápita es mediano-bajo. Su proyección hace esperar que en 2050 se convierta en la tercera potencia mundial, detrás de China y Estados Unidos. Después de varios años de crecimiento moderado, las expectativas del FMI apuntan que la economía de la India crecerá a un ritmo en torno al 6% en 2016. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Comunitat Valenciana
- 29/01/2016, 17:01
El Consejo de Ministros ha autorizado a la Comunidad Autónoma de La Rioja a realizar operaciones de refinanciación de deuda por valor de 125 millones de euros. La deuda formalizada por este concepto "no supondrá un aumento del endeudamiento de la CAR", ha afirmado el Gobierno regional.
EEUU ECONOMÍA
- 29/01/2016, 16:54
Washington, 29 ene (EFE).- La economía estadounidense cerró 2015 con un abrupto frenazo, al crecer en el cuarto trimestre a un ritmo de solo un 0,7 %, lo que dejó la tasa anual acumulada en el 2,4 % y añade sombras sobre la economía global en un momento de crecientes dudas y volatilidad.
Estados UNIDOS sube 1.8%
- 29/01/2016, 16:53
El año pasado, el Producto Interno Bruto (PIB) del país creció 2.5% comparado con 2014, informa el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Se trata de la primera vez desde 2012 que México supera a Estados Unidos en ritmo de crecimiento. El país vecino según datos de Bloomberg creció un 1.8%.