Pib

  • 02/09/2015, 19:51
  • Wed, 02 Sep 2015 19:51:18 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La consellera de Hacienda y Administraciones Públicas, Catalina Cladera, ha encabezado una delegación del Gobierno en Madrid donde se ha reunido con el presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), José Luis Escrivá, con quien ha coincidido en la necesidad de crear "un nuevo sistema de financiación autonómica desde cero".

BRASIL ECONOMÍA
  • 02/09/2015, 19:32
  • Wed, 02 Sep 2015 19:32:18 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Brasilia, 2 sep (EFE).- La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, prometió hoy trabajar para reducir el déficit fiscal que el Gobierno ha presupuestado para el año entrante, sin descartar tanto mayores cortes de gastos así como la creación de nuevos impuestos.

BRASIL ECONOMÍA
  • 02/09/2015, 19:30
  • Wed, 02 Sep 2015 19:30:08 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Brasilia, 2 sep (EFE).- La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, prometió hoy trabajar para reducir el déficit fiscal que el Gobierno ha presupuestado para el año entrante, sin descartar tanto mayores cortes de gastos como la creación de nuevos impuestos.

  • 02/09/2015, 19:13
  • Wed, 02 Sep 2015 19:13:01 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Fomentará la incorporación de jóvenes, cooperativismo, investigación, la modernización y promoverá un equilibrio en la cadena de valor

  • 02/09/2015, 19:03
  • Wed, 02 Sep 2015 19:03:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)

  • 02/09/2015, 18:42
  • Wed, 02 Sep 2015 18:42:46 +0200

La convocatoria con las organizaciones sindicales tiene como objetivo la constitución de la Mesa de Negociación de Personal de la Enseñanza Pública, donde se deberían acordar las condiciones de trabajo que, con carácter básico, afectan al profesorado de la enseñanza pública en todo el Estado.

un 1,5% menos que el mes anterior
  • 02/09/2015, 17:36
  • Wed, 02 Sep 2015 17:36:36 +0200
    www.economiahoy.mx

La producción industrial en Brasil cayó en julio un 1,5% en comparación con el mes anterior, lo que supone su segundo dato negativo consecutivo y la mayor caída mensual desde diciembre de 2014, informó este miércoles el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).

BRASIL AUTOMÓVIL
  • 02/09/2015, 17:32
  • Wed, 02 Sep 2015 17:32:37 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Río de Janeiro, 2 sep (EFE).- Las ventas de vehículos nuevos en Brasil se redujeron en un 23,92 % en agosto en comparación con el mismo mes del año pasado ante la eliminación de los incentivos que el Gobierno concedía al sector y la recesión que vive el país, informaron hoy fuentes empresariales.

REFUGIADOS UE
  • 02/09/2015, 16:40
  • Wed, 02 Sep 2015 16:40:19 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Bruselas, 1 sep (EFE).- El primer ministro magiar, Viktor Orbán, se reunirá mañana con los máximos responsables de las instituciones comunitarias en plena crisis de refugiados y migratoria en Europa, en la que Hungría sirve de zona de tránsito a esas personas hacia otros países y cuya gestión no ha estado ausente de críticas.

Juicio por Fitur del caso Gürtel
  • 02/09/2015, 16:38
  • Wed, 02 Sep 2015 16:38:22 +0200
    33043

El presunto número dos de la trama Gürtel y exdirigente del PP gallego, Pablo Crespo, ha asegurado este miércoles que desde Orange Market "ni hemos delinquido ni hemos tenido intención de delinquir", y ha destacado que "jamás" han facturado un trabajo que no se ha hecho. "Jamás hubiera consentido que nadie con quien yo trabaje haga tal cosa, me parece una estafa", ha manifestado, y entiende que algo así supone "la pérdida de la credibilidad de una compañía y su muerte en el mercado".

BRASIL INDUSTRIA
  • 02/09/2015, 16:22
  • Wed, 02 Sep 2015 16:22:40 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Río de Janeiro, 2 sep (EFE).- La producción industrial en Brasil cayó en julio un 1,5 % en comparación con el mes anterior, lo que supone su segundo dato negativo consecutivo y la mayor caída mensual desde diciembre de 2014, informó hoy el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).

  • 02/09/2015, 14:43
  • Wed, 02 Sep 2015 14:43:16 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Comisión Europea ha defendido este miércoles sus propuestas para avanzar en una política de inmigración común, que se ha comprometido a acelerar, y ha recordado que su propuesta para el reparto de 40.000 refugiados de Italia y Grecia "todavía está pendiente" de materializar.

Canadá, Noruega, Rusia, nueva Zelanda, Finlandia y sudáfrica
  • 02/09/2015, 14:36
  • Wed, 02 Sep 2015 14:36:36 +0200

Si ayer era el FMI quien advertía de que el crecimiento mundial podría ser menor del previsto, hoy ha sido Australia quien ha confirmado los peores temores de inversores y analistas. El país aussie ha dado a conocer su peor dato de crecimiento trimestral en más de dos años. Su PIB correspondiente a abril, mayo y junio ha registrado un avance frente al apuntado en el primer trimestre de 2015 de únicamente un 0,2%, su nivel más bajo desde el primer trimestre de 2013.

  • 02/09/2015, 13:54
  • Wed, 02 Sep 2015 13:54:42 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El consejero de Economía y Conocimiento, Antonio Ramírez de Arellano, se ha mostrado este miércoles "optimista" respecto a las previsiones de crecimiento de la economía andaluza previstas para el año 2015, por encima de la estimación del 2,4 por ciento realizada el pasado mes de marzo.

  • 02/09/2015, 13:49
  • Wed, 02 Sep 2015 13:49:36 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El exvicepresidente del Gobierno y exministro de Economía Pedro Solbes (PSOE) ha abogado este miércoles en Santander por que "sin duda alguna" los estados miembro renuncien a "parte de las atribuciones nacionales" y trabajen "todos juntos" para que la Unión Europea (UE) sea uno de los "agentes fundamentales" en el futuro con China o Estados Unidos.

  • 02/09/2015, 13:18
  • Wed, 02 Sep 2015 13:18:39 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Se pregunta si por un punto y medio que le falta en la financiación autonómica tienen que declarar la independencia

  • 02/09/2015, 13:08
  • Wed, 02 Sep 2015 13:08:48 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Andalucía ha reducido un 69 por ciento su déficit comercial interanual, en el primer semestre de 2015, gracias al crecimiento del tres por ciento de las exportaciones no energéticas, lo que arroja un superávit no energético de 4.763,3 millones de euros, casi el doble que el español (+86%) de 2.560 millones de euros, según ha detallado el consejero de Economía y Conocimiento, Antonio Ramírez de Arellano en comisión parlamentaria.

  • 02/09/2015, 12:46
  • Wed, 02 Sep 2015 12:46:15 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Se pregunta si por un punto y medio que le falta en la financiación autonómica tienen que declarar la independencia

  • 02/09/2015, 12:27
  • Wed, 02 Sep 2015 12:27:25 +0200
    33043

CANBERRA (AUSTRALIA), 2 (EUROPA PRESS) El Producto Interior Bruto (PIB) de Australia experimentó en el segundo trimestre del año una expansión del 0,2%, frente al incremento de nueve décimas observado en los tres primeros meses del año, lo que supone el menor ritmo de crecimiento desde 2013, según los datos publicados por la Oficina de Estadísticas de Australia.

  • 02/09/2015, 12:27
  • Wed, 02 Sep 2015 12:27:24 +0200
    33043

El Producto Interior Bruto (PIB) de Australia experimentó en el segundo trimestre del año una expansión del 0,2%, frente al incremento de nueve décimas observado en los tres primeros meses del año, lo que supone el menor ritmo de crecimiento desde 2013, según los datos publicados por la Oficina de Estadísticas de Australia.

  • 02/09/2015, 11:39
  • Wed, 02 Sep 2015 11:39:35 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presunto número dos de la trama Gürtel y exdirigente del PP gallego, Pablo Crespo, ha asegurado este miércoles que desde Orange Market "ni hemos delinquido ni hemos tenido intención de delinquir", y ha destacado que "jamás" han facturado un trabajo que no se ha hecho. "Jamás hubiera consentido que nadie con quien yo trabaje haga tal cosa, me parece una estafa", ha manifestado, y entiende que algo así supone "la pérdida de la credibilidad de una compañía y su muerte en el mercado".

COREA DEL SUR BALANZA DE PAGOS
  • 02/09/2015, 07:36
  • Wed, 02 Sep 2015 07:36:02 +0200

Seúl, 2 sep (EFE).- Corea del Sur registró en julio un superávit por cuenta corriente de 10.110 millones de dólares (8.965 millones de euros), informó hoy el banco central del país, lo que supone un descenso del 16 por ciento respecto al mes precedente debido a la caída de las exportaciones.

Tercer Informe de Gobierno
  • 02/09/2015, 03:24
  • Wed, 02 Sep 2015 03:24:56 +0200
    www.economiahoy.mx

Por: Linaloe R. Flores, Shaila Rosagel, Mayela Sánchez, Daniela Barragán, David Martínez Huerta y Sergio RincónEl cumplimiento de las promesas del Presidente Enrique Peña Nieto está en riesgo sobre todo por el ajuste al gasto público de 124.3 millones de pesos (mdp) con que reaccionó este año el Gobierno mexicano al complicado entorno internacional y frente a su propia desaceleración económica.

enfriamiento
  • 02/09/2015, 02:14
  • Wed, 02 Sep 2015 02:14:00 +0200
    www.economiahoy.mx

Los osos están contraatacando en el mercado del petróleo tras el rally alcista que ha experimentado el recurso básico en las últimas tres jornadas (entre el jueves y el lunes). El barril estadounidense rebotó más de un 27 por ciento en esos tres días, hasta los 49.2 dólares y el Brent europeo sumó cerca de un 26 por ciento y cerró el lunes en los 54.15 dólares mientras que la mezcla mexicana se disparaba más de un 40 por ciento hasta los 47.67 dólares, según los datos facilitados por el Grupo Bursamétrica ya que Pemex no publicó la cotización porque el mercado de Reino Unido estuvo cerrado.

URUGUAY EDUCACIÓN
  • 02/09/2015, 01:32
  • Wed, 02 Sep 2015 01:32:09 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Montevideo, 1 sep (EFE).- Los docentes de la enseñanza pública uruguaya continúan en negociaciones con el Gobierno para lograr mejoras salariales y presupuestarias en la educación después de que el Ejecutivo dejara sin efecto el decreto de esencialidad, que impedía la huelga en el sector, informaron hoy fuentes oficiales.

NICARAGUA ECONOMÍA
  • 01/09/2015, 23:38
  • Tue, 01 Sep 2015 23:38:09 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Managua, 1 sep (EFE).- Nicaragua, la economía más pequeña de Centroamérica, donde solo cuatro países compran el 60 % del total de los productos, urge encontrar nuevos mercados y diversificar sus exportaciones para consolidar su crecimiento, según el análisis de las autoridades y economistas.

Divisas | Análisis fundamental
  • 02/09/2015, 07:36
  • Wed, 02 Sep 2015 07:36:39 +0200
    EcoTrader
    33043

La actualidad en China se ha contagiado al mercado de divisas durante las últimas semanas, y ahora el mercado ya espera que la subida de tipos se retrase en Estados Unidos. El dólar está 'perdiendo fuelle' y desde Ecotrader se revisan las tres estrategias abiertas en divisas, alcistas sobre la moneda estadounidense.

Las claves de la sesión
  • 02/09/2015, 07:16
  • Wed, 02 Sep 2015 07:16:14 +0200
    33043

Septiembre arranca cumpliendo con la estadística que le señala como el mes más bajista de los últimos 120 años en el caso de la bolsa americana. Este martes, por segunda vez en las últimas dos semanas, el parqué neoyorquino se vio obligado a invocar la regla 48, una medida diseñada básicamente para reducir el pánico en los mercados y que consiste en adelantar la negociación cuando los gestores observan ventas importantes en la preapertura.

  • 01/09/2015, 21:52
  • Tue, 01 Sep 2015 21:52:11 +0200

Los vaivenes del crudo y su efecto entre las petroleras, que se han visto forzadas a recortar sus inversiones, han pasado una factura importante a la economía canadiense. Con una contracción del -0,5% entre abril y junio, Canadá encadena dos trimestres consecutivos de contracción y se sume en una recesión técnica. En los tres primeros meses de 2015, el vecino estadounidense vio cómo su PIB se contraía el -0,8%.

recesión
  • 01/09/2015, 21:33
  • Tue, 01 Sep 2015 21:33:12 +0200
    www.economiahoy.mx

Los vaivenes del crudo y su efecto entre las petroleras, que se han visto forzadas a recortar sus inversiones, han pasado una factura importante a la economía canadiense. Con una contracción del -0,5 por ciento entre abril y junio, Canadá encadena dos trimestres consecutivos de contracción y se sume en una recesión técnica. En los tres primeros meses de 2015, el vecino estadounidense vio cómo su PIB se contraía el -0,8 por ciento.

Temas relacionados: