Pib

preapertura
  • 31/07/2015, 07:36
  • Fri, 31 Jul 2015 07:36:25 +0200
    33043

El escenario de consolidación va tomando cuerpo a medida que avanza la semana ante las dificultades que están teniendo los alcistas a la hora de superar resistencias. En Wall Street apensa hubo movimiento pese al buen dato de crecimiento de PIB. La excepción fue el Nasdaq, que se decantó más claramente por las subidas.

Sus fondos aumentarán un 11,11%
  • 31/07/2015, 09:19
  • Fri, 31 Jul 2015 09:19:32 +0200

El incremento de la financiación que anunció ayer el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, al término de la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), beneficiará especialmente a Andalucía. Esta autonomía contará, el año que viene, con 1.712 millones de euros extraordinarios, un 11,11% más de los fondos de los que ha dispuesto este año.

PRESUPUESTOS 2016
  • 31/07/2015, 05:02
  • Fri, 31 Jul 2015 05:02:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 31 jul (EFECOM).- El Consejo de Ministros aprueba hoy el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2016 bajo la premisa de la austeridad con el fin de seguir recortando el déficit público, aunque también recoge mejoras salariales y laborales para los empleados de la función pública.

JAPÓN INDICADORES
  • 31/07/2015, 03:58
  • Fri, 31 Jul 2015 03:58:02 +0200

Tokio, 31 jul (EFE).- La tasa de desempleo en Japón subió en junio hasta el 3,4 por ciento tras la caída que experimentó en abril y la situó en su nivel más bajo desde 1997, informó hoy el Gobierno.

Menores coberturas a las exportaciones
  • 31/07/2015, 03:26
  • Fri, 31 Jul 2015 03:26:34 +0200
    www.economiahoy.mx

El oro negro pone al Gobierno de Enrique Peña Nieto contra las cuerdas de cara a 2016. El precio de la mezcla mexicana ha caído un 18 por ciento en el mes de julio hasta los 45.63 dólares mientras que la producción de petróleo apenas ha alcanzado los 2.26 millones de barriles diarios, un promedio que se aleja de los 2.4 millones previstos para 2015.

BRASIL GOBIERNO
  • 31/07/2015, 02:50
  • Fri, 31 Jul 2015 02:50:19 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Brasilia, 30 jul (EFE).- La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, le pidió hoy a los gobernadores de los 27 estados del país su colaboración para desarrollar un "proyecto de cooperación federal" que le permita cumplir los compromisos de su mandato hasta 2018.

COSTA RICA ECONOMÍA
  • 31/07/2015, 01:52
  • Fri, 31 Jul 2015 01:52:09 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

San José, 30 jul (EFE).- El presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, reiteró hoy la necesidad de una reforma fiscal para paliar el déficit, que en 2014 cerró en 5,4 % del producto interno bruto (PIB), y para lograr que el país se desarrolle a un mayor nivel.

Cambio de rumbo
  • 30/07/2015, 22:49
  • Thu, 30 Jul 2015 22:49:04 +0200

El Ministerio de Industria quiere dar pasos adelante para cumplir con el objetivo del 20% de renovables en el año 2020. Para ello, según explicaron fuentes de este departamento, se cuenta con poner en marcha cerca de 2.000 MW de energías verdes en los próximos años y con la evolución de la demanda eléctrica, que crece por debajo del PIB.

Las claves de la sesión
  • 30/07/2015, 22:50
  • Thu, 30 Jul 2015 22:50:38 +0200
    33043

Jornada de indefinición en los selectivos estadounidenses la del jueves, tras el enérgico rebote experimentado el miércoles. El Dow pierde apenas el 0,03% hasta los 17.745 enteros, y el S&P 500 sencillamente no se movió y vuelve a cerrar en los 2.108. En cuanto al Nasdaq 100, el tecnológico registró una subida del 0,37% para cerrar en 4.598 puntos.

MERCADOS | PREAPERTURA
  • 30/07/2015, 21:26
  • Thu, 30 Jul 2015 21:26:21 +0200
    EcoTrader
    33043

Los principales índices de Estados Unidos, salvo el Nasdaq 100, se han mantenido prácticamente planos durante la jornada pese al buen dato de crecimiento de PIB.

  • 30/07/2015, 21:18
  • Thu, 30 Jul 2015 21:18:21 +0200
    www.economiahoy.mx

El petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó hoy un 0,55% y cerró en 48,55 dólares el barril tras conocerse que la economía creció menos de lo previsto en el segundo trimestre.

por desaceleración económica
  • 30/07/2015, 20:59
  • Thu, 30 Jul 2015 20:59:02 +0200
    www.economiahoy.mx

El ritmo de crecimiento del crédito ha disminuido en América Latina y se espera un modesto repunte hasta 2016, tras años de favorables condiciones económicas y elevados flujos de capital en la región, de acuerdo con Standard & Poor's (S&P).

debido a la desaceleración económica
  • 30/07/2015, 20:39
  • Thu, 30 Jul 2015 20:39:24 +0200
    www.economiahoy.mx

El ritmo de crecimiento del crédito ha disminuido en América Latina y se espera un modesto repunte hasta 2016, tras años de favorables condiciones económicas y elevados flujos de capital en la región, de acuerdo con Standard & Poor's (S&P).

MACROECONOMÍA
  • 30/07/2015, 19:57
  • Thu, 30 Jul 2015 19:57:01 +0200
    33043

Los datos de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIRef), el PIB en la comunidad aragonesa en el segundo trimestre del año creció el 3,1%, al igual que en el conjunto de España.

DIVISAS Y MATERIAS PRIMAS | RESUMEN
  • 30/07/2015, 19:41
  • Thu, 30 Jul 2015 19:41:43 +0200
    EcoTrader
    33043

El buen dato de PIB de Estados ha impulsado al dólar, que se ha convertido en la divisa más alcista del día, dejando a la moneda común al borde de perder los 1,09 dólares.

  • 30/07/2015, 19:31
  • Thu, 30 Jul 2015 19:31:37 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Comisión Europea ha aprobado este jueves el programa operativo de Andalucía 2014-2020, dotado con un total de 3.600 millones de euros, de los que el 80 por ciento, 2.900 millones, serán aportados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).

crece gasto consumo
  • 30/07/2015, 19:28
  • Thu, 30 Jul 2015 19:28:47 +0200
    www.economiahoy.mx

El Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos creció 2.3 por ciento en el segundo trimestre del año, según datos del Departamento de Comercio dados a conocer hoy. Los datos mostraron además que el desempeño en los primeros tres meses de 2015 no fue negativo como se reportó inicialmente.

EEUU ECONOMÍA
  • 30/07/2015, 18:46
  • Thu, 30 Jul 2015 18:46:09 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 30 jul (EFE).- La economía de Estados Unidos creció a un ritmo anual del 2,3 % en el segundo trimestre tras un comienzo de año débil, impulsada por el gasto de los consumidores, la fortaleza del sector de la construcción y el incremento de las exportaciones, informó hoy el Departamento de Comercio.

  • 30/07/2015, 18:01
  • Thu, 30 Jul 2015 18:01:56 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Producto Interior Bruto (PIB) de Irlanda aumentó un 1,4% en el primer trimestre de 2015 en comparación con el trimestre anterior, mientras que en términos interanuales el país acumula un crecimiento del 6,5%, según los datos preliminares de la Oficina Central de Estadística (CSO) irlandesa.

  • 30/07/2015, 18:01
  • Thu, 30 Jul 2015 18:01:16 +0200
    33043

DUBLIN, 30 (EUROPA PRESS) El Producto Interior Bruto (PIB) de Irlanda aumentó un 1,4% en el primer trimestre de 2015 en comparación con el trimestre anterior, mientras que en términos interanuales el país acumula un crecimiento del 6,5%, según los datos preliminares de la Oficina Central de Estadística (CSO) irlandesa.

  • 30/07/2015, 18:01
  • Thu, 30 Jul 2015 18:01:14 +0200
    33043

El Producto Interior Bruto (PIB) de Irlanda aumentó un 1,4% en el primer trimestre de 2015 en comparación con el trimestre anterior, mientras que en términos interanuales el país acumula un crecimiento del 6,5%, según los datos preliminares de la Oficina Central de Estadística (CSO) irlandesa.

  • 30/07/2015, 18:00
  • Thu, 30 Jul 2015 18:00:09 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Nueva Canarias (NC) ha avisado de que las inversiones y los servicios públicos en Canarias "apenas mejorarán" en 2016 al "perpetuarse la austeridad y el ajuste fiscal" en relación a la negativa del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, de elevar el techo de gasto para el próximo año.

INDUSTRIA AIRBUS
  • 30/07/2015, 18:00
  • Thu, 30 Jul 2015 18:00:08 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 30 jul (EFE).- La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha asegurado hoy que las empresas que generen empleo "cualificado, especializado y con continuidad en el tiempo" en la región encontrarán a un "aliado" en el Gobierno regional, cuya "prioridad" es la creación de puestos de trabajo.

  • 30/07/2015, 17:37
  • Thu, 30 Jul 2015 17:37:14 +0200
    33043

El consejero de Hacienda y Administración Pública del Gobierno de Aragón, Fernando Gimeno, ha manifestado que la Comunidad podría acabar el año con un déficit del 1,5 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) e incluso superar ese porcentaje, lo que supone más del doble del 0,7 por ciento fijado como límite dentro del objetivo de estabilidad.

Revisión desde la crisis de 2009
  • 30/07/2015, 17:36
  • Thu, 30 Jul 2015 17:36:12 +0200
    www.economiahoy.mx

Propios y extraños han respirado aliviados después de conocer como la economía de Estados Unidos creció un 2,3 por ciento durante el segundo trimestre del año, ligeramente por debajo de lo esperado.

  • 30/07/2015, 17:33
  • Thu, 30 Jul 2015 17:33:53 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El objetivo es promover un clúster andaluz de empresas con el que mejorar la competitividad de las compañías y su internacionalización

  • 30/07/2015, 17:26
  • Thu, 30 Jul 2015 17:26:44 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Producto Interior Bruto (PIB) de La Rioja creció un 3,1% en el segundo trimestre, igual que la media nacional, mientras que las comunidades autónomas de Baleares, Valencia y Cataluña lideraron el crecimiento con tasas del 4%, del 3,9% y del 3,5% interanual, respectivamente, según la Metodología de Estimación Trimestral por Comunidades Autónomas que elabora la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIRef).

  • 30/07/2015, 17:21
  • Thu, 30 Jul 2015 17:21:37 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Conseyu de Política Fiscal y Financiera (CPFF) acordó que toles comunidaes reduzan el so déficit al 0,3% del PIB l'añu qu'entra, tal como quería'l Ministeriu de Facienda, y non que caúna disponga d'un marxe distintu como pretendíen dellos conseyeros.

DÉFICIT AUTONOMÍAS
  • 30/07/2015, 17:06
  • Thu, 30 Jul 2015 17:06:09 +0200

Madrid, 30 jul (EFE).- La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) calcula que el PIB de Baleares creció en el segundo trimestre de un 4 % respecto al mismo período del año anterior, una décima más que el de la Comunidad Valenciana, y casi un punto por encima de la media nacional.

  • 30/07/2015, 16:04
  • Thu, 30 Jul 2015 16:04:33 +0200
    33043

Los Presupuestos llegarán al Congreso el 4 de agosto y se aprobarán de forma definitiva antes de las próximas elecciones MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

Temas relacionados: